• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo realizar activaciones de manera segura durante la pandemia: el caso de Bombai
Creatividad

Cómo realizar activaciones de manera segura durante la pandemia: el caso de Bombai

By Redactor V02/07/2021
Facebook LinkedIn
Marcel Palacio, Director Ejecutivo y Cofundador de Bombai Ecuador
La coyuntura sanitaria supone un gran reto para la industria publicitaria; el impacto económico en varios sectores, y el decrecimiento de la inversión y los límites logísticos, están obligando a repensar las estrategias. Pero, ¿cómo puede convertirse esta situación en una oportunidad de éxito? La agencia ecuatoriana de experiencias Bombai da una respuesta.

Si bien es cierto que la pandemia por covid-19 ha repercutido en los procesos internos de cualquier industria, la publicitaria particularmente enfrentó –entre otros desafíos– el de no poder reunir a personas en eventos que, tradicionalmente, se hacen de manera presencial.

Las marcas empezaron a necesitar alternativas que solo verdaderos aliados estratégicos podían brindar. Es así como Bombai Ecuador dio vuelta a estrategias para marcas de alto perfil como Nuestra Siembra, Stella Artois, Beks, Club Premiun, Cerveceria Nacional y Mastercard –entre otras–, con el objetivo de acercarlas a sus usuarios en un contexto inédito.  

“Durante este tiempo logramos realizar más de 40 activaciones de marca de diferentes envergaduras, entre digitales y presenciales. Esto fue posible gracias a nuestros clientes, clientes valientes que se atrevieron a creer, aprobar, confiar y ejecutar las ideas en esta pandemia, siempre cumpliendo con los protocolos de bioseguridad de nuestro equipo y los asistentes” comentó Marcel Palacio, director ejecutivo y cofundador de Bombai.

Un aspecto importante a resaltar es cómo, desde una agencia de experiencias, es posible diseñar soluciones a medida de la circunstancia. Bombai consiguió ejecutar eventos seguros para sus asistentes que, más allá de cumplir con las exigencias legales vigentes, fueron pensados para lograr objetivos protegiendo la salud de todos los involucrados.

Algunos ejemplos:

  • Junto con Cervecería Nacional, la agencia lanzó CNTalks, un encuentro digital en el que el presidente ejecutivo de la compañía, José Luis González, conversó con Roberto Manrique sobre las iniciativas que la empresa puso en marcha para reactivar la economía del país durante y después de la crisis. En el encuentro, también se anunció un programa de apoyo a las ideas y emprendimientos para estudiantes universitarios. Esa iniciativa logró conectar con más de 2.100 personas de 24 universidades en el país y consiguió más de 10.000 interacciones.
  • La marca Nuestra Siembra, por su parte, trabajó junto a Bombai en #MercadoSiembra, una acción en la que la reconocida bebida presenta un mercado itinerante cuyo propósito es promocionar los productos de 169 artesanos y agricultores recorriendo cuatro ciudades de ese país: Guayaquil, Manta, Cuenca y Quito. El proyecto ya está beneficiando indirectamente a 2.400 personas de 11 provincias. “Ser la agencia experiencial que hizo realidad Mercado Siembra, una iniciativa de Cervecería Nacional y la marca Nuestra Siembra, nos llena de orgullo, porque somos los encargados de que la experiencia que ofrecemos cumpla con los objetivos de nuestros clientes” agregó Palacio.
  • En equipo con Mastercard, la agencia de experiencias diseñó un concierto virtual para el lanzamiento de su tarjeta Titanium Mastecard bajo el concepto “Insuperable”. La estrategia contó con la participación del reconocido artista colombiano Fonseca, quien en un concierto de más de una hora logró la interacción de los usuarios a través de las emociones que despiertan sus canciones. El concierto tuvo como anfitriones a Johann Vera, cantante ecuatoriano, y a Fiorella Solines.

“Seguimos convencidos que las buenas experiencias son importantes para seguir conectando a las marcas con los consumidores, y ese es el objetivo de nuestras ideas, conectar en el on y offline e incluso en los dos canales a la vez. Como fue el caso del lanzamiento de una nueva tarjeta de crédito Mastercard, para un banco del Ecuador, hicimos un concierto online con Fonseca, y a los invitados les enviamos kit coctelero a casa para que disfrutaran la experiencia” concluyó Marcel.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición

18/09/2025

Alpha elige nuevamente a R/GA para transformar la experiencia financiera de sus clientes

10/09/2025

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018