• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
  • OSDE y Zurda presentan Flux: la nueva propuesta para una generación que vive a su ritmo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo optimizar recursos y mejorar los resultados de las campañas en Google
Ad Tech

Cómo optimizar recursos y mejorar los resultados de las campañas en Google

By Redactor V13/05/2021
Facebook LinkedIn
Leandro Antonelli
Una de las claves de una campaña exitosa es el hecho de que los anuncios aparezcan en el momento justo y lleguen al destinatario indicado con un mensaje relevante. En esta columna de opinión, Leandro Antonelli, Head of Agencies de Google Argentina, nos explica cómo agencias y marcas pueden beneficiarse de las tecnologías más avanzadas de Machine Learning al desarrollar sus campañas.

Durante los últimos años, la publicidad ha evolucionado de múltiples maneras pero su objetivo sigue siendo el mismo: llegar a la persona correcta, con el mensaje correcto, en el momento adecuado. Hoy gracias a tecnologías como Machine Learning (ML) o aprendizaje automático se puede cumplir este objetivo de la forma más eficiente, logrando un mejor rendimiento y ahorrando tiempo.

Automatización y simplificación son dos conceptos que ya están presentes en distintas soluciones de Google y forman parte de las buenas prácticas recomendadas para potenciar el rendimiento de las campañas de marketing digital. Desde cómo el algoritmo identifica y aprende para optimizar y mostrar el contenido correcto al cliente correcto, hasta la posibilidad de comunicar múltiples piezas creativas a diferentes audiencias en distintos canales, la tecnología de ML hace más eficientes las inversiones en publicidad.

El cambio que introduce el nuevo método de simplificación de campañas en el buscador es que ahora ya no es necesario crear estructuras con grupos de anuncios granulares cuando una cuenta con objetivos de performance (como conversiones) adopta todas las soluciones de Google basadas en Machine Learning. Este método creado en Japón ya se aplica en Europa, Oriente Medio y África, y Argentina es el primer país de la región donde lo estamos aplicando con excelentes resultados y con planes de expandirlo al resto de Latinoamérica.

La regla más radical de este método sugiere que no haya más de un Grupo de Anuncios por Landing Page. Otros pilares del método se basan en maximizar la cantidad de impresiones a nivel de Grupo de Anuncios, unificar campañas con objetivo similar para tener volumen de conversiones y aprovechar las ventajas de la concordancia amplia. Todos los pilares deben acompañarse por una optimización que incluya todas las soluciones de Google basadas en Machine Learning.

A fines de 2020 en Argentina realizamos el primer piloto de la región junto a nuestro socio estratégico Havas para la marca Easy. Con más de 23 categorías diferentes de productos y más de 25.000 productos publicados en su sitio de ecommerce, Easy necesitaba una estructura de cuenta que permitiera maximizar la eficiencia de los algoritmos. A través del método de simplificación que aplicamos analizando los resultados de un nuevo script, la campaña “Herramientas” logró un crecimiento de más del 100% de la cobertura y de más del 50% en las conversiones y transacciones, optimizando los costos a la vez que generando data para continuar mejorando los algoritmos. 

Este es tan solo un ejemplo de lo que se puede lograr con el nuevo método de simplificación de campañas en el buscador y representa una gran oportunidad para que las agencias puedan liderar el camino hacia la automatización de más tareas. Desde Google queremos contribuir a generar más capacidades en las agencias para que puedan continuar impulsando la transformación en el ecosistema local.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium

20/10/2025

El Departamento Internacional de Internet de Xiaomi nombra a Rocket Lab como Agencia Global Core para impulsar el crecimiento de medios OEM

06/10/2025

Seedtag lanza AURA By Liz, la suite creativa neuro-contextual

02/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018