• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • El CTV HomeScreen de Teads genera una atención superior y un mayor impacto de marca en video premium
  • La campaña de Tecate y LePub Mexico City que anuncia un esperado regreso
  • FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”
  • DraftLine AR suma una nueva dupla de Directores Creativos
  • Del curso tradicional al “streaming” de conocimiento: la nueva apuesta de Coderhouse
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo los datos y la cocreación están cambiando la industria publicitaria? La visión de Elina Méndez de NINCH®
Marketing

¿Cómo los datos y la cocreación están cambiando la industria publicitaria? La visión de Elina Méndez de NINCH®

By Periodista06/09/2024Updated:09/09/2024
Facebook LinkedIn
La General Manager para el Cono Sur de NINCH nos compartió detalles de su trayectoria, las razones que la llevaron a unirse a la agencia y las estrategias que están implementando para potenciar la creatividad basada en datos, un elemento clave en la industria publicitaria actual.

Con una sólida trayectoria en estrategias de comunicación integrales incorporando creatividad,  NINCH® Communication Company está enfocada en un ambicioso plan de expansión en América Latina, que tiene como objetivo ampliar su enfoque en tecnología y datos.

Elina Méndez es parte del equipo que está trabajando para lograr ese objetivo. Tras una experiencia de casi 25 años en la industria publicitaria, desempeñándose en grandes agencias como DDB, Ogilvy y Havas; recientemente se sumó a NINCH como General Manager para Cono Sur en los mercados de Argentina, Chile, Perú y Uruguay. 

“La cultura de trabajo de NINCH me llamó mucho la atención”, dice Méndez, destacando que la atrajo la energía emprendedora de la compañía y el desafío de consolidar el negocio creativo en la región.

La experiencia previa de Méndez, que incluye una sólida integración de la creatividad y los medios, es el punto de partida para el trabajo que está desarrollando en NINCH. “Es una agencia que se abrió paso rápidamente y que tiene una fórmula muy poderosa… a medida que fui profundizando en el conocimiento de lo que es NINCH entendí que tenía algo para ofrecerme en mi propio desarrollo; y por otro lado, que yo podía traer a la mesa mi experiencia en integración y regionalización, porque siempre pertenecí a grupos multinacionales”, explicó.

Pilares estratégicos

En este contexto, explica cuáles son los pilares estratégicos que considera claves para “elevar la vara creativa” de la agencia y contribuir con su expansión. “A mí me gusta poner la conversación creativa sobre la mesa”, dice Méndez reiterando que el primer paso es “poner la creatividad como tema en la agenda”. Según indica, esto significa que la creatividad esté presente siempre puertas adentro, para diseñar un proceso de trabajo que la favorezca. “Es un tema que nos atraviesa a todos… la creatividad tiene que ser un espacio de inspiración”, comentó. 

El segundo es el diálogo creativo con los clientes. “No somos los únicos que diseñamos las estrategias comunicacionales de nuestros clientes… tenemos que ir cocreando con ellos, que son quienes saben lo que sus negocios necesitan”.

Y por último, se refiere a la necesidad de monitorear y aprender de los resultados de las campañas para mejorar continuamente. “No quedarnos sólo con lo que hicimos, invertimos, si tuvimos reach o impacto, sino tomar un aprendizaje que retroalimente el proceso creativo”, agregó.

Expansión y entusiasmo

Como parte de la expansión de NINCH y con la incorporación de Méndez, la idea es potenciar la creatividad basada en datos de los servicios core de la agencia: Influencer Marketing, Creatividad, Campañas de Social Media y Contenido, PR de Marca y Corporativa, Experiencia de Marca y Branding.

Además de los clientes en Argentina; están brindando servicios para marcas en Chile, Perú, Colombia, México, incluso Miami, y es precisamente ese trabajo el que esperan les abra las puertas a nuevos mercados. 

En este contexto, destacó el éxito del evento que organizaron para Mercado Libre en el Festival Internacional Cannes Lions 2024, donde líderes regionales de la industria publicitaria debatieron sobre las principales tendencias de marketing y publicidad.

“Estos eventos son fundamentales para tener mayor visibilidad en los lugares en los cuales estamos queriendo llegar”, subrayó Méndez reiterando su entusiasmo por unirse a una compañía que, tras celebrar los logros, inmediatamente se enfoca en estar un paso adelante. “Estamos muy motivados porque sabemos que hoy las marcas necesitan partners que les den eso, que estén en búsqueda de la mejora continua y que siempre vayan por más”, finalizó.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”

17/10/2025

Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial

17/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018