• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo las marcas pueden conectar con las audiencias en momentos culturales clave, según Teads
Marketing

Cómo las marcas pueden conectar con las audiencias en momentos culturales clave, según Teads

By Redactor V25/11/2024Updated:02/12/2024
Facebook LinkedIn
El último trimestre del año se viene emocionante y está lleno de eventos deportivos, culturales, políticos y sociales que capturan la atención de las audiencias y las personas acudirán a sus medios y proveedores de contenido favoritos para mantenerse al día.

Para las marcas, los últimos meses del año son una oportunidad estratégica para conectar de manera más efectiva con sus consumidores, alineando sus campañas a momentos clave como las vacaciones, eventos deportivos y peaks de consumo. Según el análisis del comportamiento de consumo online, respaldado por datos del Teads Media Barometer, temas como “vacaciones”, “fútbol”, “descuentos” y “viajes” muestran un notable incremento hacia el final del año. Este crecimiento refleja las oportunidades que tienen las marcas para resonar con las intenciones e intereses del público para posicionarse estratégicamente en estos momentos.

El impacto del fútbol y los eventos del último trimestre del año

Los grandes eventos deportivos, como las competencias internacionales de fútbol en octubre y noviembre, destacan entre las búsquedas más populares del periodo. Las marcas que asocian sus campañas con el fútbol, ya sea patrocinando grandes eventos o generando contenido que apele a la pasión del deporte, pueden conectar de manera emocional con sus audiencias.

Del mismo modo, los conciertos, ferias y festivales también experimentan un crecimiento durante el último trimestre, ofreciendo a las marcas la posibilidad de alinearse con experiencias compartidas y de alto compromiso emocional, capturando la atención de consumidores que buscan entretenimiento.

Vacaciones y viajes: oportunidades en el fin de año

A partir de agosto, los temas relacionados con “vacaciones” y “viajes” comienzan a ganar relevancia, alcanzando su punto máximo en diciembre. Este comportamiento refleja la planificación anticipada de los consumidores para escapadas de fin de año y de verano en Latinoamérica. Las marcas de turismo, hotelería y tecnología pueden aprovechar esta oportunidad lanzando promociones, contenido inspiracional y ofertas especiales que se ajusten al momento.

Descuentos: el auge del e-commerce y promociones

El interés por los “descuentos” y las promociones se dispara durante noviembre y diciembre, impulsado por eventos comerciales como Black Friday y Cyber Monday. Este periodo es clave para que marcas de todos los sectores, desde tecnología hasta moda, capitalicen el deseo de los consumidores de encontrar las mejores ofertas del año. Las campañas contextuales que destaquen productos y promociones limitadas pueden captar la atención de un público altamente comprometido.

Momentos clave para conectar con las audiencias

El análisis del Teads Media Barometer del consumo de contenido online muestra que los últimos meses del año ofrecen una rica oportunidad para crear campañas personalizadas y contextuales. Más allá de seguir tendencias superficiales, las marcas pueden profundizar en el análisis de patrones de lectura y consumo de contenido, para alinearse de manera más precisa con los intereses y emociones de sus audiencias. Esto incluye desde temas deportivos hasta elecciones políticas, donde la velocidad y la emoción de las interacciones son más intensas.

Recomendaciones para las marcas en Latam

Para las marcas en Latinoamérica, comprender los matices culturales y los patrones de consumo específicos de cada momento, edad y género es fundamental. Más allá de seguir tendencias, las marcas pueden liderar la conversación aprovechando momentos clave como festivales, eventos deportivos y fechas comerciales. Esto no solo permite crear campañas más resonantes, sino también establecer relaciones duraderas con las audiencias. Profundizar en el análisis de la interacción de los usuarios y en las ubicaciones contextuales permite desarrollar campañas alineadas con los intereses y emociones de sus consumidores, conectando con temas y comunidades relevantes en cada ocasión.

marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018