• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo las marcas capitalizan el fenómeno de “Debí tirar más fotos”, el nuevo álbum de Bad Bunny
Marketing

Cómo las marcas capitalizan el fenómeno de “Debí tirar más fotos”, el nuevo álbum de Bad Bunny

By Periodista31/01/2025
Facebook LinkedIn Twitter
OMG Argentina analizó el impacto cultural de este fenómeno para potenciar los resultados comerciales de sus clientes. Gigi Insaurralde, Directora de Estrategia e Insights, explica cómo las marcas capitalizaron esta conexión para amplificar sus mensajes, destacando el poder del real-time marketing.

El 5 de enero de 2025, Bad Bunny lanzó su esperado álbum “Debí tirar más fotos”, una colección de canciones que rinden homenaje a las raíces culturales de Puerto Rico, combinando géneros tradicionales como la salsa y el dembow. Este lanzamiento generó un impacto inmediato en la música latina, con 152.16 millones de streams en su primera semana y un debut en el puesto número uno de las listas de streaming. Además, trascendió su formato original hasta convertirse en un fenómeno cultural y digital.

El estribillo de la canción que da nombre al disco se viralizó en redes sociales como TikTok e Instagram, convirtiéndose en una herramienta emocional con la que los usuarios compartieron reflexiones personales y homenajes. Desde recuerdos familiares hasta tributos a mascotas, la frase “Debí tirar más fotos” se transformó en una plataforma para contar historias íntimas.

Este impacto cultural fue analizado por OMG Argentina, líder global en comunicaciones con un modelo de agencia como plataforma que brinda soluciones y servicios integrando capacidades de marketing, tecnología y medios, para lograr mejores resultados comerciales para sus clientes.

 “La capacidad de un artista como Bad Bunny para conectar emocionalmente con las audiencias es impresionante, pero lo verdaderamente interesante es cómo las marcas han logrado capitalizar esta conexión para amplificar sus mensajes. Este fenómeno demuestra el poder del real-time marketing y la importancia de actuar con rapidez y relevancia”, afirmó Gigi Insaurralde, Directora de Estrategia e Insights en OMG.

Gigi Insaurralde, Directora de Estrategia e Insights en OMG
Marcas que aprovechan tendencias

Varias marcas detectaron el potencial de esta tendencia para dialogar con sus audiencias de una forma emocional y auténtica. Ejemplos como Café Puro con “Debí tomar más café”, McDonald’s con “Debí pedirle más papitas” y Universidad Siglo 21 con “Debí inscribirme antes” son muestras claras de cómo la creatividad permite a las marcas subirse a estas olas culturales de manera orgánica.

Según los especialistas de OMG, el éxito de las marcas en este tipo de contextos depende de tres factores fundamentales. Uno de ellos es la conexión emocional, que implica encontrar puntos de contacto entre los valores de la marca y los sentimientos que genera una tendencia viral. También resulta clave la coherencia de posicionamiento, ya que es crucial evitar participar en conversaciones que no estén alineadas con la esencia de la marca, pues esto puede percibirse como oportunismo. Por último, la velocidad y la relevancia son esenciales para actuar en el momento justo y ofrecer mensajes que agreguen valor a la conversación.

En un contexto donde plataformas como TikTok e Instagram son centrales para las campañas publicitarias, los músicos y sus producciones se convierten en catalizadores de tendencias, abriendo oportunidades para que las marcas conecten con sus audiencias de maneras más profundas y significativas. Este caso es un ejemplo claro del poder de la cultura popular para generar insights valiosos que alimenten estrategias de comunicación innovadoras. Para las marcas, comprender estos fenómenos y actuar con autenticidad es clave para mantenerse relevantes en un entorno donde las conversaciones cambian a gran velocidad.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos

04/07/2025

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018