• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo gestionar la publicidad en la app
Ad Tech

Cómo gestionar la publicidad en la app

By Redactor V31/05/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Para quienes ingresan en el desafiante mundo de la creación de aplicaciones, una de las principales tareas es la de generar ingresos a partir de la publicidad. A continuación, presentamos un artículo de E-Planning con información clave acerca de este tema, que detalla todo lo que hay que saber sobre la monetización de apps.

Las aplicaciones son uno de los canales más importantes para que los anunciantes lleguen a su público. Al ser utilizadas en el móvil, están conectadas con los hábitos diarios de los usuarios, otorgando una excelente oportunidad para conectar a la marca con su público.

Los publishers que se inician en la publicidad in-app, suelen enfrentarse al siguiente desafío: conseguir ingresos. En un sitio web, por ejemplo, se pueden hacer cambios rápidos en el inventario de anuncios con poco esfuerzo; sin embargo, en los móviles, no es tan fácil. En primer lugar, tiene que asegurarse de que todos los SDK que usted y sus socios utilizan funcionan juntos. Después, tienes que probarlos y, por último, debes volver a presentar tu app a las principales tiendas de aplicaciones para que la aprueben. Lleva mucho más tiempo subir los anuncios de las aplicaciones móviles y hacerlos funcionar, y aún más tiempo hacer cambios en ellos.

Sin embargo, los publishers deben saber que las aplicaciones captan cada vez más la atención de los consumidores a medida que pasa el tiempo. Según Emarketer, más del 26% del tiempo total en los medios de comunicación y el 88% del tiempo en el móvil se dedica a las aplicaciones. Los dispositivos móviles suelen ser utilizados por una sola persona, lo que significa que las aplicaciones están conectadas a los hábitos diarios de los consumidores. Este hecho convierte el entorno de las aplicaciones en un lugar ideal para las marcas. Se puede llegar a audiencias muy específicas a través de sitios de noticias, medios sociales o incluso juegos con una poderosa penetración de usuarios, lo que la hace muy efectiva.

A la hora de hablar de la monetización de las apps, debes saber que tienes dos opciones:

1.         Fee por usuario para descargar tu app. (Paywall)

2.         Opción de descarga gratuita con ingresos por publicidad in-app

Parece sencillo, ¿verdad? Pues no lo es. Un consejo: las aplicaciones gratuitas tienen menos barreras para los nuevos usuarios, e incluso un usuario que utiliza la aplicación en un corto período de tiempo puede generar ingresos por publicidad.

FORMATOS PUBLICITARIOS IN APP

Hay algunos tipos de formatos que hay que elegir sabiamente para equilibrar el objetivo de obtener los mejores ingresos posibles y preservar la UX. Según una investigación de Hubspot, el 70% de los usuarios de móviles no disfrutan de los anuncios móviles en su experiencia de usuario. Esa es la razón por la que esto es tan importante.

A la hora de elegir tus anuncios, tienes las siguientes opciones:

– Anuncios de banner: estos anuncios se parecen mucho a los anuncios de publicación web tradicionales de IAB. Se trata de un espacio publicitario versátil que sigue siendo popular porque se adapta fácilmente al entorno de las aplicaciones.

– Anuncios Interstitials: una toma de posesión a pantalla completa. Pueden ser de texto, imágenes o vídeo. Son ideales para impactar al usuario.

– Anuncios Nativos: estos anuncios se adaptan al aspecto del contenido dentro de la aplicación.

– Anuncios Gaming: anuncios presentes en los juegos móviles.

– Anuncios con recompensa: es el tipo de anuncio en el que el usuario sabe de antemano que obtendrá algo a cambio de ver o utilizar una aplicación.

Los mejores publishers sólo trabajan con una pequeña selección de SSP. Trabajar con socios que tienen relaciones directas con el tráfico de alta calidad es la mejor manera de mantener el control sobre sus anuncios, y obtener el mejor retorno de la inversión.

Generar ingresos a partir de la publicidad IN-APP puede ser difícil para los publishers que dedican la mayor parte de su tiempo a crear el contenido de sus sitios. En E-planning podemos resolver esos problemas y aumentar sus ingresos de inmediato.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025

Tropical potencia su nueva imagen con Havas en Costa Rica, logrando altos niveles de atención e intención de compra

01/08/2025

Publicidad programática: Qué es, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en el estándar del marketing digital

17/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018