• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
  • Google presentó en Argentina sus novedades de IA para mejorar la conexión entre marcas y audiencias
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
  • “Estás para Ualá”: la campaña que marca una nueva etapa para Ualá como banco
  • McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina
  • Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cómo funciona Threads, la apuesta de Meta para competir con Twitter
Marketing

Cómo funciona Threads, la apuesta de Meta para competir con Twitter

By Periodista06/07/2023
Facebook LinkedIn
“Threads” o “el Twitter de Instagram”, como muchos prefieren llamarlo, se ha convertido en toda una sensación en internet. A tan sólo un día desde su lanzamiento ya se han registrado más de 30 millones de cuentas de usuarios, según lo informó el propio Mark Zuckerberg. Por ahora la app no tiene anuncios. 

Después de meses de rumores finalmente llegó Threads (Hilos), la apuesta de Meta para competir con Twitter. La empresa propietaria de Facebook, Whatsapp e Instagram ha lanzado oficialmente su propia red social de microblogging, con la que buscará posicionarse como un fuerte rival para derrocar a la debilitada Twitter de Elon Musk.

La nueva aplicación, a la que se puede acceder desde threads.net, la App Store o la Play Store, está basada en el sistema de cuentas de Instagram. Debido a esto, el usuario puede iniciar sesión con su nombre de usuario de Instagram y seguir fácilmente a las mismas personas que sigue en la otra plataforma.

En su cuenta de Instagram Mark Zuckerberg publicó un video acompañado de estas palabras: “Conoce Threads, un espacio público abierto y amigable para la conversación. Nuestra visión es tomar las mejores partes de Instagram y crear una nueva experiencia para texto, ideas y discutir lo que está en tu mente. Creo que el mundo necesita este tipo de comunidad amigable y agradezco a todos ustedes que forman parte de Threads desde el primer día. Threads está disponible ahora en la tienda de aplicaciones”.

Desde su cuenta de Threads Zuckerberg ha estado brindando actualizaciones periódicas sobre la cantidad de usuarios que se han unido a Threads.  “Vaya, 30 millones de registros hasta esta mañana. Parece el principio de algo especial, pero tenemos mucho trabajo por delante para desarrollar la aplicación”, dijo Zuckerberg sobre el avance de Threads,  que fue lanzada ayer jueves, 5 de julio, aparentemente un día antes de lo previsto.

Threads luce muy similar a Twitter. Cuenta con una interfaz mínima con las opciones para dar “me gusta”, comentar, volver a publicar y compartir hilos. Las publicaciones pueden ser de hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos, y videos de hasta 5 minutos de duración. Por ahora Threads no tiene anuncios.

Al igual que en Instagram, el feed principal de Threads incluye contenido recomendado y publicaciones de las personas que sigues. Sin embargo, no parece que haya una opción para cambiar entre flujos de contenido recomendado y contenido solo para seguir como hay en Twitter, pero se cree que ese detalle es algo que Meta podría agregar más adelante.

Meta también está extendiendo algunos de los controles de privacidad de Instagram a Threads, como la capacidad de filtrar ciertas palabras en las respuestas. También puede limitar quién puede responder a los hilos a todos en la plataforma, a las personas que sigues o solo a los usuarios que mencionaste en tu publicación.

Una oportunidad para competir

Durante una entrevista con Alex Heath de The Verge, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, dijo: “Obviamente, Twitter fue pionero en el espacio”. “Y hay muchas buenas ofertas para conversaciones públicas. Pero dado todo lo que estaba pasando, pensamos que había una oportunidad de construir algo abierto y bueno para la comunidad que ya estaba usando Instagram”.

Mosseri agregó que la “volatilidad” y la “imprevisibilidad” de Twitter bajo la administración de Musk proporcionaron la apertura para competir. En una entrevista, Mosseri dijo que Threads está diseñado para “conversaciones públicas”, una referencia directa a cómo los ejecutivos de Twitter han descrito el propósito del servicio a lo largo de los años.

Todo parece indicar que las reacciones a la reciente limitación de Musk de la cantidad de tweets que las personas pueden ver por día fue un catalizador para lanzar la aplicación esta semana, según documentos internos de la compañía.

Como lo describe Mosseri, Threads es un “esfuerzo arriesgado”, especialmente porque es una nueva aplicación que la gente tiene que descargar. Meta ha facilitado el proceso de incorporación al permitirle completar automáticamente la información de su cuenta y seguir la lista de su Instagram.

De acuerdo con información de The Verge, inicialmente Threads está disponible en 100 países, incluido EE.UU., pero no en la Unión Europea, de donde está siendo excluido debido a “las complejidades para cumplir con algunas de las leyes que entrarán en vigencia el próximo año”, según Mosseri.

Twitter Vs. Instagram

Tras el lanzamiento de Threads, Elon Musk no ha tardado en reaccionar. Desde su cuenta de Twitter ha escrito: “Es infinitamente preferible ser atacado por extraños en Twitter, que disfrutar de la falsa felicidad de esconder el dolor en Instagram”.  Mientras que la Directora general de Twitter, Linda Yaccarino, escribió: “A menudo somos imitados, pero la comunidad de Twitter nunca puede ser duplicada”.

¿Significa esta nueva app el inicio del fin de Twitter?. Parece difícil de creer considerando que Twitter es una red ya con muchos años en el mercado. Lo que sí es un hecho es que parece haber iniciado una nueva batalla entre dos grandes redes sociales que sin duda tienen mucho en común, es especial acaparar la atención de millones y millones de usuarios en todo el mundo. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018