• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo es Flow, la blockchain que escogió Meta para promover los NFT?
Metaverso

¿Cómo es Flow, la blockchain que escogió Meta para promover los NFT?

By Periodista22/08/2022
Facebook LinkedIn
Conocida como “la cadena de bloques para mundos abiertos”, esta tecnología está considerada la primera red descentralizada, asincrónica y multitarea del mundo blockchain.

El metaverso ha significado el desarrollo de grandes oportunidades para el crecimiento de las marcas. Aunque no era nuevo el concepto, el anuncio de transformación de Facebook a Meta abrió una nueva etapa en la evolución de internet, especialmente por toda la tecnología que ello implica.

Una de esas tecnologías es Flow. Se trata de una cadena de bloques rápida, descentralizada y fácil de desarrollar, diseñada como la base para una nueva generación de juegos, aplicaciones y los activos digitales que los impulsan.

Flow está considerada la primera red descentralizada, asincrónica y multitarea del mundo blockchain. Esta tecnología es un proyecto blockchain de alta velocidad creado por Dapper Labs, compañía canadiense con sede en Vancouver, que ofrece una variedad de productos y dapps (app descentralizada) basados en NFT.

Flow, conocida como “la cadena de bloques para mundos abiertos”, permite a los desarrolladores crear prósperos negocios criptográficos y habilitados para criptografía. Las aplicaciones en Flow pueden mantener a los consumidores en control de sus propios datos; crear nuevos tipos de activos digitales negociables en mercados abiertos accesibles desde cualquier parte del mundo; y construir economías abiertas propiedad de los usuarios que ayuden a que sean valiosas.

Pero ¿en qué se destaca esta tecnología y por qué se diferencia de las demás? Los contratos inteligentes en Flow se pueden ensamblar como si fuesen “bloques de Lego” para impulsar aplicaciones que sirven a miles de millones de personas, desde fanáticos del baloncesto hasta empresas con requisitos de misión crítica.

Estos son los cuatro pilares que diferencian a Flow entre las blockchain existentes:

Arquitectura de funciones múltiples: el diseño de Flow es único, lo que permite escalar la red para atender a miles de millones de usuarios sin fragmentar ni reducir la descentralización del consenso.

Programación orientada a recursos: los contratos inteligentes en Flow están escritos en Cadence, un lenguaje de programación más fácil y seguro para criptoactivos y aplicaciones.

Ergonomía del desarrollador: desde contratos inteligentes actualizables y soporte de registro incorporado hasta Flow Emulator, esta red está diseñada para obtener resultados.

Incorporación del consumidor: Flow fue diseñado para los consumidores principales, con rampas de pago que catalizan un camino seguro y de baja fricción de fiat a crypto.

Aunque originalmente Flow fue creada para sus propios casos de uso rápidamente se volvió muy grande, y hoy en día miles de desarrolladores en todo el mundo la usan. Su éxito ha sido tal que, por ser una red de alta velocidad, escalable y de bajo costo, se convirtió en la opción ideal para grandes empresas que quieren incursionar en la Web3.

Incluso Flow ha sido la blockchain escogida por Meta para crear sus NFT. La tecnología está basada en una arquitectura única de múltiples roles y está diseñada para escalar sin fragmentación, lo que permite mejoras masivas en la velocidad y el rendimiento.

En el caso de Meta empezaron a experimentar con el potencial de Flow tomando en cuenta que, tanto la generación de interacción entre sus creadores como la comunidad, son muy dinámicas. Más allá de incluir NFT en sus aplicaciones, la empresa de Zuckerberg está abierta a experimentar nuevos mecanismos de monetización.

Hasta ahora Meta ha confirmado que al menos 100 países tendrán soporte para esta función en Instagram; pero habrá que esperar un tiempo para saber cuál será el resultado de esta apuesta de extender los NFT, para así saber de qué forma evolucionará la tecnología y cómo será aceptada en el contenido creativo de las redes que la implementen.

En un principio los NFT de Meta se podrán publicar en Instagram. Para esto será necesario que los usuarios conecten su perfil con una billetera virtual. Algunas carteras de terceros como Metamask, Coinbase Wallet, Rainbow, Trust Wallet y Dapper Wallet ya se encuentran integradas en la app mientras que otras lo estarán en el corto plazo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

08/10/2025

Havas Media Network lidera el mercado argentino en nuevos negocios

03/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018