• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo convertir una empresa en fintech para aumentar su rentabilidad?
Fin Tech

¿Cómo convertir una empresa en fintech para aumentar su rentabilidad?

By Redactor29/11/2022
Facebook LinkedIn
El desarrollo de nuevos negocios y la posibilidad de especializarse de la mano de la tecnología aplicada a soluciones financieras es parte del futuro inmediato.
En el marco del Fin & Pay LATAM FORUM 2022, especialistas de la industria fintech debatieron acerca del futuro de la misma y cómo la tecnología aplicada a los servicios financieros permite a las empresas el desarrollo de nuevos negocios, la especialización y el aumento de la conversión, rentabilidad y productividad.
Según Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina, hay que entender que cualquier organización puede ser una fintech de calidad y hacerse de todo lo que dispone el mercado para reconstruir y reformular el eje de su negocio, ampliándose a algo mucho más grande, completo y transversal para los mercados en donde se desarrolla.
Esta forma de ver el futuro de los negocios permitió debatir sobre un novedoso concepto: “Las finanzas embebidas”. Es decir, aquel momento en que un usuario -ya sea una persona o empresa- hace uso de un servicio financiero sin darse cuenta, es decir de forma transparente. Realiza una transacción, una operación que le permite continuar disfrutando de un producto o servicio, donde el proceso de compra es fluido y pasa desapercibido, como parte del journey de la persona. 
Hoy las empresas cuentan con información relevante de los usuarios, una fuente de conocimiento que permite predecir comportamientos de compra y hay que valerse de esa información para que el buyer viva experiencias memorables, donde las soluciones de pago se encuentren integradas y sumen a la fidelización del cliente.
Según la vocera, se ha producido un cambio de roles. Hace unos años, las distintas fintech, billeteras, empresas o soluciones de pago trataban de generar y atraer usuarios al mundo digital y, por el contrario, grandes empresas de consumo masivo, distribuidoras, productoras de bienes tienen ya la capilaridad y cantidad de usuarios que requieren, ya tienen un nicho de mercado captado, y a la inversa lo que hacen es digitalizarlos, entonces el movimiento y el crecimiento es muy diferente. “Estos son los roles o escenarios que me gusta observar hoy, cuyos impactos al final del día repercuten en la inclusión financiera y cambian la vida en sociedad”, afirma la vocera y añade: “Desde Lyra somos reconocidos por ayudar a bancos a diversificar instrumentos digitales. Vamos por ese camino, viendo que finalmente no solo es disponibilizar API y soluciones, sino que al final del día se puede generar un cambio cultural dentro de una organización con las herramientas que nosotros proveemos”.
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018