Teads presenta “Auto Pit Stop 2025”, una guía con estrategias clave para conectar con los nuevos compradores de autos en un entorno cada vez más digital y competitivo. Con foco en la mitad del funnel y el poder del internet abierto, la iniciativa propone una hoja de ruta para impactar en cada etapa del viaje de compra.
La industria automotriz está en plena transformación, impulsada por avances como la inteligencia artificial, la electrificación y la conectividad. En este nuevo escenario, los compradores también han cambiado el rumbo: ya no dependen exclusivamente de los concesionarios, sino que toman decisiones desde el entorno digital, mucho antes de visitar un showroom.
Para ayudar a las marcas a navegar este nuevo camino y ganar tracción en un mercado competitivo, Teads presenta su “Auto Pit Stop 2025”, una iniciativa diseñada para impulsar resultados más potentes en cada etapa del viaje del comprador, con insights de consumidores y puntos de contacto clave en el internet abierto.
“La toma de decisiones ya no comienza en el concesionario, sino en una pantalla. Las marcas que logren conectar con los compradores en el momento y lugar adecuado, con el mensaje correcto, estarán mejor posicionadas para ganar preferencia y fidelidad”, explicó Mayra Contreras, Senior Vice President de Spanish Latin America, en Teads.
Educar para conquistar
Aunque comprar un auto sigue siendo una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, el 73% de los compradores busca comprender cómo ese vehículo impactará su día a día: desde hacer más seguras las escapadas familiares hasta mejorar la experiencia del trayecto diario. En un contexto donde el 82% está dispuesto a cambiar de marca, acompañar al consumidor con información relevante es clave para aumentar las probabilidades de conversión.
El momento clave: mitad del Funnel
El análisis de Teads muestra que la mayoría de los puntos de contacto digitales (7 de 13) ocurren en la mitad del funnel, una etapa decisiva donde las marcas pueden actuar como un sistema de navegación confiable. Brindar argumentos sólidos, testimonios y beneficios claros en este punto del viaje resulta fundamental para convertirse en la elección final del comprador.
Una estrategia omnicanal con el internet abierto como motor
El 56% de los compradores afirma que ver una marca automotriz en distintos canales aumenta su intención de compra. Además, seis de las ocho principales fuentes de información se encuentran en el internet abierto, incluyendo medios especializados, sitios de noticias y páginas de marcas. Esto refuerza la necesidad de una estrategia omnicanal que combine CTV, digital y display en un entorno de alta calidad.
Con el Auto Pit Stop 2025, Teads invita a las marcas automotrices a tomar el volante de su estrategia digital y aprovechar todo el poder del internet abierto para generar resultados reales.
Para más información, puedes descargar el Auto Pit Stop 2025 aquí.