• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
  • Solvida Colombia presentó en Advertising Week Latam su propuesta de criptofinanzas basada en la confianza
  • La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital
  • StackAdapt: datos, tecnología y creatividad para transformar el crecimiento de las marcas en Latinoamérica
  • Canela Media impulsa su crecimiento con data e IA y fortalece la conexión con sus raíces hispanas
  • Eric Tourtel destacó el diferencial de MiQ en Advertising Week Latam
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Colombia, el país de la región con mayor expectativa de crecimiento en marketing digital
Marketing

Colombia, el país de la región con mayor expectativa de crecimiento en marketing digital

By Redactor09/04/2021
Facebook LinkedIn
Andrés Londoño, Growth Lead de RD Station
Andrés Londoño Hincapie, nuevo Growth Lead de RD Station llega con el objetivo de compartir tendencias globales en la industria del marketing digital como fuente de reactivación económica. 

Londoño, quien posee una sólida experiencia en modelado e implementación de estrategias de posicionamiento, automatización, generación de demanda y optimización de flujos de trabajo, asumió el desafío de acelerar el desarrollo de la industria del marketing digital desde RD Station, con enfoque en la reactivación económica.

El  nuevo Growth Lead de RD Station afirma que “para nadie es un secreto que la pandemia ha traído impensables retos para los negocios, lo que veíamos como futurista o las formas de trabajo que pensábamos solo se vivían en Silicon Valley, llegaron de repente y se convirtieron en nuestra realidad, haciendo que el privilegio del que gozaban grandes empresas, con su presencia digital apoyada en altos presupuestos e innovación, se democratizara y ajustara a las necesidades del planeta entero”.

Colombia se ha subido a la ola global, al incrementar en un 29% el presupuesto de las campañas digitales en el 2020, y con una proyección de liderazgo: “En 2021, Colombia es el país de la región con mayor expectativa de crecimiento en materia de marketing digital, como lo publica el portal American Digital Ad Spending Update”.

“La forma de comunicarnos y los hábitos de compra cambiaron, eso es un hecho, por eso el único camino para la reactivación económica de manera sostenible será la creación y consolidación de relaciones digitales tan humanas, oportunas y cercanas como las del mundo offline”, agregó Londoño.

Esta nueva realidad por tanto exige a todas las empresas y emprendimientos actualizar la forma de comunicarse con sus audiencias, teniendo presente que Internet es una economía en la que la moneda de cambio es justamente esa, la atención del usuario.

Una transformación que, según Londoño, “presenta a un usuario que requiere y pide estar mejor informado en todo momento, demandando interacción con nuestras marcas a través de redes sociales con la expectativa de encontrar mayor y mejor contenido. Este nuevo usuario amerita que tengamos el talento humano suficiente y con la capacidad de responder a estas necesidades”.

Además, las estrategias online brindan la posibilidad de medir cada acción, lo que permite actualizar las estrategias prácticamente en tiempo real, mejorar habilidades técnicas y basar las decisiones de negocio en datos, lo que hace que se pueda optimizar la inversión en marketing dirigiéndola a aquello que brinde un ROI más favorable.

De tal forma, entender las métricas que impactan en un negocio ya no es responsabilidad exclusiva de un gerente, ahora todos en las organizaciones deben conocerlas y saber cómo su trabajo impacta a su vez en estos resultados. “La adaptación al mundo medible y digitalmente estratégico, tendrá el potencial de escalar los negocios de una forma nunca vista. La automatización entonces simplificará los procesos, permitirá la creación de reglas y campañas adaptadas al comportamiento de nuestros posibles clientes. El proceso de implementación ayudará a entender mejor entre todos el camino del usuario hasta la compra, esto apoyará la visión de que todos en la organización comprendan el impacto de cada área del negocio para trabajar en el crecimiento general”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018