• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard
Informes

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

By Redactor V13/06/2025
Facebook LinkedIn
En Colombia, los pagos digitales dejaron de ser una opción para convertirse en una herramienta vital para la supervivencia y el crecimiento de las pymes. Según un estudio de Mastercard, más del 80 % de las pequeñas y medianas empresas los consideran esenciales, no solo para vender más, sino también para pagar a proveedores, ahorrar tiempo y ganar eficiencia operativa.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia coinciden en que los pagos digitales son esenciales para su crecimiento. Esta es una de las principales revelaciones del estudio “Panorama de la adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe”, liderado por Mastercard como parte de su compromiso por conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos. El informe —basado en una encuesta aplicada a 2.100 pequeños y medianos empresarios en 14 países— ofrece una radiografía actualizada sobre cómo este segmento clave para las economías locales está adoptando herramientas digitales.

Los pagos digitales se han convertido en un pilar clave para el crecimiento de las pymes en Colombia. Según el estudio de Mastercard, el 91 % de los empresarios los considera muy importantes o esenciales para mejorar la experiencia del cliente, el 88 % para ofrecer nuevos servicios a sus clientes, el 87 % para ahorrar tiempo en tareas operativas y simplificar la contabilidad, y el 86 % para realizar pagos internacionales de forma más eficiente. Incluso entre quienes aún no los aceptan, la mayoría reconoce su valor: el 67 % de las pymes que no usan pagos digitales afirma tener que rechazar clientes al menos una vez por semana por no contar con esta opción.

“Las pequeñas y medianas empresas son el corazón de las economías, y en Mastercard reconocemos que su crecimiento está directamente ligado a su inclusión digital y financiera. Por ejemplo, con el programa Strive Colombia estamos acompañando a más de 80.000 micro y pequeñas empresas en su proceso de transformación digital, ofreciéndoles herramientas, mentoría y acceso a servicios financieros diseñados a su medida. Nuestro compromiso es claro: ser un aliado estratégico en la evolución tecnológica y operativa de las pymes en el país” afirmó Federico Martínez, clúster lead de Mastercard para Colombia, Ecuador, Venezuela, Surinam y Guyana.

Según el informe, en Colombia, el 90 % de las pymes que aceptan pagos digitales afirman haber experimentado un crecimiento significativo en su negocio, mientras que el 94 % destaca que les ha permitido ahorrar tiempo y dinero. Así mismo, un 70 % de los propietarios y directivos de pymes que aceptan pagos digitales afirman que no podrían seguir en el negocio si no los aceptaran. Estos resultados evidencian una demanda clara por soluciones de pago accesibles, seguras y eficientes, especialmente en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

A pesar de su papel fundamental en la economía, las pymes enfrentan barreras significativas para crecer. Entre los principales desafíos el estudio destaca: el acceso a capital, la gestión del flujo de caja y la mejora de la eficiencia operativa. Según datos de la Corporación Financiera Internacional, el 40 % de las micro, pequeñas y medianas empresas en países en desarrollo enfrentan un déficit de financiamiento de 5.2 billones de dólares al año.

El informe también revela que las pymes no dependen de los pagos digitales únicamente para generar ingresos; también son esenciales para pagar a sus proveedores y mantenerse en funcionamiento. El 83 % de las pymes en Colombia utiliza pagos digitales para cumplir con sus obligaciones con proveedores. Dado el volumen de ingresos que proviene de los pagos digitales, las pymes no pueden darse el lujo de elegir un proveedor de pagos deficiente. En Colombia, la cualidad más valorada en un proveedor de pagos digitales es su capacidad para crecer junto con el negocio: el 91 % de los empresarios la considera muy importante o esencial.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Negocios en vivo: cómo el social streaming redefine la estrategia de las marcas en Ecuador

11/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018