• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cisneros Interactive presentó estudio sobre juegos móviles en Latam
Ad Tech

Cisneros Interactive presentó estudio sobre juegos móviles en Latam

By Periodista11/05/2022
Facebook LinkedIn
Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive
Según la investigación, realizada junto a Justmob, para los jugadores latinoamericanos los anuncios se transformaron en una parte fundamental de la experiencia de juego.

Con la moderación de Matías Stetson, Director general de Insider Latam y liderado por Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive, se realizó el Webinar “Mobile gaming, una tendencia que llegó para quedarse”.

Durante la actividad se presentaron los principales resultados del estudio realizado por Cisneros Interactive junto a Justmob sobre el panorama de los juegos móviles en LATAM, y además se analizó el perfil del jugador latinoamericano de hoy en día.

El estudio abarcó usuarios de smartphones de Brasil, México, Chile, Argentina, Perú y Colombia, y se realizaron más de 3.000 entrevistas. La investigación reveló que los latinoamericanos son aficionados a los juegos móviles, 1 de cada 2 juega en su smartphone a diario, el 73% juega por lo menos tres veces al día, y la mayoría considera que “siempre es buen momento para jugar”.

Borras se refirió a los cambios que produjo la pandemia en la industria del gaming, y cómo éstos han transformado los hábitos de los gamers. “La pandemia incrementó la pasión por los juegos, especialmente en los mayores de 25 años”, dijo, destacando que 3 de cada 5 jugadores pretenden seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia.

Descarga el estudio completo haz clic AQUÍ.

Otro de los resultados del estudio tiene que ver con los motivos para jugar: entretenerse, divertirse y relajarse, son las principales razones que llevan a los usuarios a convertirse en jugadores, lo que al final se traduce en socializar. De hecho, aunque algunas personas no se reconocen como gamers, al final sí lo son, expresó Borras.

Lo más importante a destacar es que, por ahora, nada indica que esto cambiará; por el contrario, seguirá incrementándose de manera significativa.

De igual forma, el estudio reveló que 67% de los encuestados utilizan su smartphone para jugar, y también para descargar los juegos móviles, mientras que sólo el 5% lo hace desde tablets. Además, 3 de cada 4 tienen de 1 a 6 juegos instalados en su teléfono, el 22% tiene siete o más juegos descargados en sus móviles y 1 de cada 3 descarga juegos semanalmente.

Con respecto al uso del gaming para las marcas, Borras aseguró que cada vez son más las verticales que dicen apostar por esta tendencia; como es el caso de la banca, finanzas y algunas de consumo masivo. Sin embargo, cree que lo más importante es tener claro cómo llegar a los consumidores, a la vez que logran su posicionamiento y generan reconocimiento de marca.

En este sentido, el estudio también reveló que el juego es un espacio ideal para que las marcas den a conocer sus productos y servicios; porque las personas no sólo juegan, sino que mientras lo hacen realizan compras dentro de la aplicación. Incluso, el estudio reveló que más de la mitad realiza compras en la aplicación mientras juega, actividad que se incrementan en mayores de 25 años.

Según la investigación de Cisneros, “para los jugadores latinoamericanos los anuncios se transformaron en una parte fundamental de la experiencia de juego”. Esto tiene especial importancia para los jugadores si estos anuncios están integrados con contenido y no interrumpen al usuario.

De esta forma, el mobile gaming se ha convertido en una alternativa novedosa e innovadora para las marcas. Todo indica que esta tendencia seguirá en ascenso, convirtiéndose en una excelente oportunidad para que las marcas logren mejorar su crecimiento y profundizar su expansión.

Si deseas conocer el estudio completo haz clic AQUÍ.

Destacado-Gaming marcos
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018