• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Chat Center: marcando la diferencia en el comercio conversacional por Whatsapp
Retail Media

Chat Center: marcando la diferencia en el comercio conversacional por Whatsapp

By Periodista17/10/2024Updated:25/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Chat Center se destaca en el comercio conversacional a través de WhatsApp, ofreciendo soluciones integradas para ecommerce. A través de este servicio las marcas pueden gestionar ventas con inteligencia artificial, optimizar la experiencia del cliente y adaptarse a un mercado en constante evolución.
Con más de 2000 millones de usuarios activos en todo el mundo Whatsapp es hoy en día la aplicación de mensajería más usada a nivel global, pero también se ha convertido en un excelente canal de ventas, especialmente para las marcas.

Esta es la principal ventaja competitiva que aprovecha Chat Center, una plataforma que pone su foco en Whatsapp Commerce, pensada para compañías de tamaño medio a grande, cuya actividad de venta online se centra en su ecommerce. 

“Chat Center integra las principales plataformas de ecommerce, permitiendo a las compañías realizar ventas con IA a través de WhatsApp. El bot tiene acceso al catálogo de productos del ecommerce, facilita el marketing en WhatsApp al importar la lista de clientes, y ayuda a recuperar carritos abandonados conectando directamente con el checkout del ecommerce,” explica Gonzalo Baez Veglia, fundador y CEO de Chat Center.

Servicios especializados

Chat Center cuenta con una unidad enterprise donde se brindan servicios de “full whatsapp commerce”. Baez detalla que en esa unidad se crean equipos especializados en venta por WhatsApp que gestionan el canal por y para la empresa en un acuerdo de revenue share, como si fuera un equipo interno de la empresa.

“Adicionalmente, para nuestros clientes SaaS, brindamos el servicio de set up y onboarding de su canal WhatsApp, conexión y diseño y configuración de la inteligencia artificial”, agrega.

Comercio conversacional

Asimismo, Baez considera que el comercio conversacional tiene el potencial de alcanzar el mismo volumen de ventas y transacciones que el ecommerce tradicional, aunque hay varios desafíos que enfrentar.

Según explica, el principal reto para las marcas es la gestión del volumen de chats, ya que si bien la inteligencia artificial ha logrado un crecimiento exponencial en la capacidad de procesar conversaciones de manera precisa y similar a las interacciones humanas, aún es necesario un acompañamiento humano, especialmente teniendo en cuenta que la IA atiende al bien más preciado de la empresa: el cliente.

Por otro lado, y especialmente para el caso de WhatsApp Commerce, si bien la experiencia de compra conversacional es mucho más rápida, atractiva y acorta el ciclo de decisión del cliente; las empresas tienen el gran desafío en presentar su catálogo de productos en los canales conversacionales de forma que satisfagan las necesidades de aquellos clientes que solo quieren hacer “browsing” sin hablar con el vendedor de la tienda.

“El comercio conversacional trae consigo un desafío de conocimiento. Las empresas que decidan desarrollar su canal de WhatsApp commerce, no solo tendrán que aprender a diseñar y entrenar inteligencia artificial, sino también a optimizar la experiencia de usuario en un canal de dos vías (a diferencia del ecommerce que es un canal de una vía), donde los clientes pueden interactuar con la marca en cualquier momento”, añade.

Oportunidades para pequeñas y medianas empresas

La significativa transformación que ha producido el ecommerce en el ecosistema de la publicidad digital, impulsando tendencias emergentes como el retail media, representa también una gran oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas se destaquen.

Al respecto, Baez considera que estos negocios, a diferencia de las grandes empresas que requieren grandes movimientos de tecnología, cultura y equipos de trabajo, pueden desarrollar su canal de comercio conversacional de manera más flexible, logrando una mayor cercanía con los clientes, impactando en las compras recurrentes y tasa de conversión y, en consecuencia, en el lifetime value de sus clientes.

Además, el fundador de Chat Center resalta que, debido al gran éxito del ecommerce en las últimas dos décadas, el costo de adquirir clientes se ha incrementado enormemente, a lo que se agregan los aumentos en la tasa de interés de los últimos años, convirtiendo toda forma de financiación en una opción poco accesible para las empresas. 

“Todo esto confluye en el hecho que estamos en la era de los negocios rentables, donde tanto startups como  empresas consolidadas buscan rentabilidad para su negocio. Esto implica que el modelo de ecommerce que hemos mantenido hasta ahora, donde la tasa de conversión de visitante a venta va de 1 a 3%, no sea sostenible”, explica.

A futuro, Baez considera que hay una gran oportunidad en las áreas de BI, que trabajen sobre las bases de clientes que han logrado adquirir hasta ahora, realizando microsegmentación y propuestas a medida. “Veo, a través de los canales conversacionales, un cambio radical en la forma en la que hacemos marketing, donde pasaremos de una estrategia de “red de pescador” a una estrategia de “sniper”, realizando campañas de marketing que hablen uno a uno a los clientes”, concluyó.

chat center minoristas Nota retail media retailers
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada

16/05/2025

Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes

16/05/2025

Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025

16/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018