• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CFILMA presenta el Anuario Estadístico 2023 y AMFI anuncia la Certificación ICA
Asociaciones

CFILMA presenta el Anuario Estadístico 2023 y AMFI anuncia la Certificación ICA

By Periodista Mex22/02/2024
Facebook LinkedIn

La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA) llevó a cabo la presentación de su Anuario Estadístico 2023 “Capital Audiovisual de Latinoamérica”, donde la Asociación Mexicana de Filmadoras A.C. (AMFI) participó por quinto año con el análisis de datos y estimaciones, para medir el impacto económico que hay en la capital mexicana, gracias a la inversión que lleva a cabo la industria audiovisual.

Este evento es considerado uno de los más importantes en cuanto a generación de datos económicos, para dimensionar la inversión que se genera en la Ciudad de México, gracias a los trabajos audiovisuales que se filman en la zona.

“La industria audiovisual y fílmica es mucho más que los números generados, es familia, es comunidad, es agente de desarrollo e igualador de oportunidades, y sobre todo, un valioso generador de bienestar”, detalló el Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de CFILMA.

Entre las cifras del Anuario presentadas se reconoció que la inversión generada en la capital del país, por producción audiovisual, ascendió a $10,341,350,000.00 pesos durante todo el 2023.

En el marco de la presentación del Anuario Estadístico acudieron la Mtra. Daniela Cordero, representante del Jefe de Gobierno, Martí Batres; la diputada Indalí Pardillo Cadena, Presidenta de la Comisión de Derechos Culturales en la Asamblea Legislativa; Claudia Stella Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México; María Novaro Peñaloza, Director General del Instituto de Cinematografía (IMCINE); Joana Almeida de Sousa, Senior Manager de Desarrollo Económico e Infraestructura para América Latina de Amazon Studios; Carlos Monroy, Director de la Motion Picture Association para México; Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.

También asistió Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México; Erwin Sigfried Federick Neumaier de Hoyos, Director General de Estudios Churubusco; Avelino Rodríguez Cantón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE); Jorge Alfredo Alvarado López, Director General de Producción en Televisa; Adrián Ortega, Director de Contenidos en TV Azteca; Armando Casas Pérez, Presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y Luis Alberto García Flores, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI).

Durante el evento también se anunció la puesta en marcha de la Certificación Industria Cinematográfica y Audiovisual o Certificación ICA, sello que busca garantizar las buenas prácticas de las empresas de producción audiovisual.

Las primeras casas productoras en certificarse son Habitant Group, Home, Landia, Madrefoca, Mango Films, Oriental Films, Rebolucion, Revolver, Story, The Maestros y Whisky.

“Hoy celebro estar con ustedes en un evento anual que demuestra la consolidación de la Ciudad de México, como sede creativa para producir historias y anunciar que la Certificación ICA en su fase inicial cuenta con el compromiso de las primeras once empresas, que cumplen con los estándares de nuestros aliados en este proyecto: Q Alliance”, explicó Luis García, Director Ejecutivo en la AMFI.

La Ciudad de México comprueba que es una entidad con un potencial único para desarrollar actividades audiovisuales, con un mercado maduro al que le corresponde tomar acciones acorde, por parte de filmadoras que han comenzado a certificarse para promover un nuevo nivel de trabajo en la industria, con el objetivo de fortalecer la inversión en acciones determinadas a convertir ideas en detonadores de negocio.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El nuevo poder de las agencias independientes según Mario Espíndola, director de IANE: estructura, tecnología y sinergia

17/11/2025

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018