• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Cerveza Patagonia presenta un destapador realizado a partir de residuos reciclados
Act Responsible

Cerveza Patagonia presenta un destapador realizado a partir de residuos reciclados

By Redactor24/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El propósito del objeto es invitar a tomar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.

“Hagamos que la basura de la Patagonia sea sólo un recuerdo”; bajo este lema, Cerveza Patagonia presenta una nueva acción que invita a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. En conjunto, Cerveza Patagonia, Re Accionar –emprendimiento que se dedica a transformar residuos plásticos en objetos de diseño– y Circuito Verde (organización de jóvenes que realiza acciones enfocadas en la mejora de la situación ambiental de Bariloche), desarrollaron un souvenir destapador con la imagen del cerro Tronador, que está elaborado a partir de residuos plásticos reciclados.

Durante el verano, en Bariloche se generan 70 toneladas más de residuos por día que en otra época del año. Algunas personas que visitan playas, recorren senderos o realizan excursiones dejan en el entorno residuos que no solo contaminan, sino que son potenciales focos de inicio de incendios. En este marco, Cerveza Patagonia y Circuito Verde durante el verano promovieron jornadas de limpieza junto a voluntarios para hacer recolección y separación de residuos en la Playa del Centro, ubicada frente al Centro Cívico, y la Playa Sin Viento del Lago Moreno. Entre ambos días se recolectaron más de 90 kilos de residuos. Asimismo, con el objetivo de concientizar al turista y al barilochense, en la microcervecería de Circuito Chico se realizaron charlas sobre sustentabilidad y cuidado del ambiente.

“Bariloche es nuestro lugar, es nuestra casa y es donde nace cada una de nuestras recetas y cerveza especiales. Esa pertenencia nos da orgullo, y también necesita nuestro compromiso: en Cerveza Patagonia creemos que tenemos que ser parte del cambio. Por eso, además de implementar en nuestra microcervecería diferentes iniciativas vinculadas con el ambiente y colaborar en jornadas de limpieza de playas; junto a Circuito Verde y Re Accionar nos pareció interesante dar una nueva vida a los residuos. A través de este souvenir buscamos elaborar un elemento que nos haga tener presente –tanto a nosotros como a nuestros consumidores– la importancia del cuidado de la naturaleza y la posibilidad de realizar acciones que cambien para mejor el entorno”, cuenta Milagros Leivar, Responsable de Marca de Cerveza Patagonia.

“Para la elaboración de los 2.000 souvenirs destapadores se recicló 1/4 de tonelada de plástico, creando un objeto nuevo, con identidad local, y que invita a reflexionar sobre nuestro lugar y accionar”, comentó Leo Rothpflug de Re Accionar.

“Tanto los encuentros de limpieza de playas como este objeto son un llamado a involucrarnos para mejorar la situación ambiental local. Es importante tomar conciencia y saber que pequeños hábitos como llevarse los residuos de vuelta a casa pueden significar mucho”, explica Ailin Clavería, Coordinadora del Programa de Educación Ambiental de Circuito Verde.

El souvenir se podrá conseguir en la Microcervecería de Circuito Chico, en el Refugio de Sucre, en el Aeropuerto de Bariloche y de forma online a través de CraftSociety. Lo recaudado a través de su venta será destinado para realizar nuevas iniciativas de concientización, cuidado y limpieza del ambiente.

A su vez, en el marco de su compromiso con la reforestación y el cuidado de los bosques, Cerveza Patagonia estará participando en las jornadas de plantación de 7.000 árboles nativos en el Cañadón de la Mosca organizada por Trown, Parques Nacionales, la Provincia de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche que se realizará en las próximas semanas.

Entre otras de las acciones que realiza Cerveza Patagonia bajo el compromiso del cuidado del ambiente, en su microcervecería de Circuito Chico cuentan con una moderna planta de tratamiento biológico de efluentes, 54 paneles solares alimentan parte del consumo de la microcervecería, 100% de la energía eléctrica proviene de fuentes renovables, los desechos de malta se donan a una granja de la zona para alimentar a los animales, hay puntos de reciclaje en el predio y en el sector al aire libre se eliminó la música para proteger aves y evitar contaminación sonora. Comprometida con su entorno, Cerveza Patagonia también lleva adelante otras iniciativas como la colaboración para preservación y puesta en valor de sectores del Parque Municipal Llao Llao y Parque Nacional Nahuel Huapi y la ayuda ante situaciones de incendios forestales en la Patagonia. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018