• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions
  • Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia
  • “Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions
  • Franco Colapinto en Cannes Lions: “Ambos empezamos desde abajo, por eso me identifico con Mercado Libre”
  • Las campañas ganadoras del Grand Prix en Creative B2B, Creative Data, Direct, Media, PR y Social & Creator
  • Un nuevo logro latino: leones de oro para Colombia y Uruguay en Media
  • Keka Morelle, presidenta del jurado de Outdoor en Cannes Lions 2025: “Queríamos ideas que hablaran del mundo de hoy”
  • FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Carolina Banfi de FilmSuez: “Ahora es mucho más difícil ganar en Cannes”
Festival Cannes Lions

Carolina Banfi de FilmSuez: “Ahora es mucho más difícil ganar en Cannes”

By INSIDER EDITOR25/06/2018Updated:26/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
La gerente de comunicación de Film Suez, la empresa representante del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions en el cono sur, realizó un balance del desempeño de las agencias argentinas en el certamen. En su opinión, el festival se tornó más riguroso y exclusivo en la entrega de estatuillas.
INSIDER: Dio la impresión que este fue un festival flojo en participación. ¿Que ocurrió? ¿Cannes Lions se ajustó y se achicó?
Claramente hubo una reducción de inscripciones a nivel global y una reducción en el número de delegados a nivel mundial, y la ausencia de Publicis se notó – porque es una gran red. Pero lo importante es entender que este fue un año intermedio, donde inicia un cambio muy grande en el festival.
Los cambios, que comenzaron este año en el festival, apuntan a revalorizar Cannes Lions. Puede decirse que el festival está volviendo a sus raíces, en el sentido de ser más enfocado y exclusivo, donde ahora es muy difícil ganar leones.
Lo llamamos el año Cero del festival, porque todo comienza de nuevo. El festival barajó, dio de nuevo, cambió las reglas, y en ese sentido, se comienza de vuelta. No se puede comparar con ediciones anteriores porque es distinto.
Ganar un león de bronce este año es el equivalente a haber ganado un león de oro el año pasado

INSIDER: Se argumenta que Argentina cosechó pocos leones. ¿Coincidís con este análisis? ¿Si-no?¿Por que?

No coincido en absoluto. Por que justamente el festival cambió sus reglas y ahora cuesta mucho más ganar. Ganar una veintena de leones de Argentina en esta edición es equivalente a ganar 50 leones de antes.
Ahora hay solamente un 3% de oportunidades de ganar un león. Este cálculo se basa en 2500 inscripciones promedio por categoría cruzado con los 70-80 premios que se otorgan en cada tema, que incluye aproximadamente 1 Grand Prix, entre 10 y 14 Oros, 20 platas y 40 bronces. El resultado es un 3% de chances de ganar.
En este contexto, tenemos que estar muy felices con los premios obtenidos por parte de Argentina, ya que nuestra creatividad perforó ese tamiz y forma parte del 3% de trabajos reconocidos en el mundo.
Argentina disminuyó su cantidad de inscripciones este año a solo 640 piezas y ganó una veintena de leones en un festival más competitivo que antes, lo cuál es un logro excelente.
INSIDER: Pero años pasados Argentina obtuvo mayor cantidad de metales…
No se puede comparar con los 48 leones de años anteriores por que las reglas cambiaron. Este año el festival entrega menos premios, hay 120 sub categorías menos, hay un nuevo tope de inscripción por categoría y los jurados son más rigurosos.
La disminución en la cantidad de premios que otorga el festival aplica a nivel global. Los jurados recibieron indicaciones de que fueran más severos en su selección, que otorguen pocas estatuillas, y que hubiera un tope de leones entregados por categoría.
Por otro lado, antes se podía inscribir una misma pieza en cualquiera de las 24 categorías y sub-categorías y ganar infinidad de leones. Eso ahora cambió y una misma pieza se puede anotar solamente en seis temas. Además se pidió que las ideas premiadas no se repitan, sino que haya variedad y diversidad.
Con lo cuál, ganar un león de bronce este año es el equivalente a haber ganado un león de oro el año pasado.
 INSIDER: La crítica común era que era muy accesible ganar premios. Se argumentaba que: “cualquiera ganaba un León”. ¿Esta es la respuesta a esa crítica?
Si, ahora es mucho más difícil ganar en Cannes. Ya no es un “supermercado de leones” donde se pueden acumular metales en un carrito. El ganar fácil no va a suceder más. Ahora es un certamen exclusivo donde gana solamente el trabajo sobresaliente.

Nota: Matías Stetson 

Archivo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La exitosa performance de WPP en los tres primeros días de Cannes Lions

18/06/2025

Sigue el éxito de Hispanoamérica en Cannes Lions con más premios de Argentina, México y Colombia

18/06/2025

“Gulf of Mexico” de LePub y Tecate deslumbran al jurado de Cannes Lions

18/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

Cannes Lions 2025: los finalistas de Hispanoamérica anunciados hasta ahora

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025? . 🦁 ¿Qué está pasando en @cannes_lions 2025?
.
Insider lo vive desde adentro y te lo muestra todo:
.
✨ Ideas que inspiran
🏆 Leones que hacen historia
🤖 Tecnología e IA que transforman la creatividad
.
🎙️ Entrevistas exclusivas con líderes de @meta , @mercadolibre.arg, @havasmexico , @publicisgroupe, @teadsglobal y mucho más.
El futuro del marketing digital en Insider.

👉 Seguí el minuto a minuto en insiderlatam.com @insiderlatamoficial 
#CannesLions2025 #InsiderEnCannes #Creatividad #Publicidad #IA #MarketingDigital #AdIndustry
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018