• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Campaña de MADE para ILAS promueve la educación sobre el consentimiento sexual en el mes del amor
Creatividad

Campaña de MADE para ILAS promueve la educación sobre el consentimiento sexual en el mes del amor

By Periodista Mex14/02/2025
Facebook LinkedIn
La campaña gráfica de ILAS, creada por la agencia creativa independiente MADE en el marco de San Valentín, subraya la necesidad de promover una educación integral sobre el consentimiento y las relaciones saludables, abordando temas como la comunicación, el respeto y los límites. 

En el Mes del Amor y la Amistad, cuando las relaciones interpersonales se celebran con mayor énfasis, es fundamental recordar que el consentimiento es la piedra angular de todo vínculo sano y respetuoso. Sin embargo, la falta de claridad en torno a los límites y el respeto mutuo puede ser un factor de riesgo para los jóvenes.

Un dato alarmante revela que el 35% de los adolescentes mexicanos no comprende a fondo el concepto de consentimiento en las relaciones sexuales, comparte la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS).

“UNICEF nos arroja este dato (35%) como un espejo incómodo, una invitación urgente a despojar a la sexualidad de sus sombras y a dotarla de un lenguaje que libere en lugar de someter”, apunta Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS.

Otra cifra alarmante señala que la vulnerabilidad de las mujeres jóvenes ante la violencia sexual se agudiza en México. Según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), los casos de relaciones sexuales forzadas en mujeres desde los 15 años escalaron de 3.9% en 2016 a 4.7% en 2021.

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2021, indica que siete de cada 10 mujeres de 15 años o más afirmaron haber sufrido alguna vulneración física o sexual por su pareja, pero solo 13.6% acudió a una institución o autoridad a buscar ayuda.

Viniegra comenta que “…en un ambiente donde la comunicación es limitada y el cuerpo se percibe de forma confusa, los jóvenes se ven influenciados por deseos externos que se imponen sin cuestionamiento. Esta falta de claridad sobre uno mismo y de información dificulta el desarrollo de la autonomía personal, creando un entorno propicio para la violencia, donde la ignorancia se convierte en una forma de opresión”.

En conmemoración a esta efeméride, cuando el amor y las relaciones son el centro de atención, es crucial recordar que la violencia nunca es justificable, sin importar la forma que adopte. Más allá de las estadísticas y los datos sobre la violencia en el noviazgo, es fundamental comprender que ninguna provocación, por leve que sea, puede legitimar el maltrato o la agresión.

Finalmente, Viniegra señala: “La ausencia de educación en consentimiento no solo los priva del derecho a decidir sobre sí mismos, sino que perpetúa ciclos de abuso, sometimiento y culpa, donde el agresor se escuda en la ignorancia y la víctima se ahoga en la confusión. Las decisiones sobre sexualidad, los recursos disponibles y las oportunidades de desarrollo tienen un impacto profundo en la vida de los jóvenes. Por ello, es esencial impulsar políticas públicas que garanticen su bienestar y futuro”.

campaña ILAS MADE mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018