• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Brasil: el álbum de figuritas que cuenta la historia de jugadores de fútbol víctimas del racismo
Creatividad

Brasil: el álbum de figuritas que cuenta la historia de jugadores de fútbol víctimas del racismo

By Redactor V02/12/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La Universidad Zumbi dos Palmares, con el apoyo creativo de Grey Brasil, publicó un álbum de stickers que cuenta la historia y el legado de 62 jugadores que han sido objeto de racismo en el campo de fútbol.

El álbum de stickers antirracista, publicado por la Universidad Zumbi dos Palmares, es un reflejo del álbum de figuritas oficial de la Copa del Mundo y reúne a 62 jugadores que han sufrido discriminación durante los partidos del Mundial.

Aunque Brasil es una sociedad en la que el 56% de la población es negra, el número de incidentes de discriminación por el color de la piel sigue creciendo. El año pasado, las autoridades recibieron más de 50 denuncias, y solo en el fútbol hubo un aumento del 106% de los casos de racismo (64 en 2021, frente a 31 en 2020). Este año, el informe anual publicado por el Observatorio de Lucha contra la Discriminación indica que, de enero a agosto, ya había llegado a 64 incidentes de racismo en el fútbol en Brasil. 

Desgraciadamente, estos incidentes siguen ocurriendo tanto dentro como fuera del campo de juego porque Brasil continúa siendo una sociedad racista, homófoba y violenta en la que la llamada minoría sigue sufriendo paradas policiales discriminatorias, humillaciones e incluso acusaciones sin sentido. 

Así que, ¿qué mejor idea que aprovechar la fiebre de los álbumes de figuritas de la Copa del Mundo y el hecho de que el fútbol reúne a aficionados de todo el mundo para ayudar a luchar contra algo tan arraigado en la vida cotidiana tanto dentro como fuera del campo? Esto es exactamente lo que pretende la Universidad Zumbi dos Palmares, publicando un álbum de stickers que cuenta la historia y el legado de 62 jugadores que han sido objeto de racismo en el campo de fútbol. 

El álbum antirracista tendrá el mismo diseño que el álbum original de la Copa del Mundo, pero mostrando a los jugadores que han sufrido el racismo. Todo su diseño tendrá un tono intervencionista, describiendo los logros y realizaciones de estos jugadores, para que el racismo no pueda borrar sus trayectorias. La última página del álbum tendrá un código QR que llevará a un sitio con una petición para presionar a la FIFA a fin de que descalifique a los países en los que hay racismo para que participen en la próxima Copa del Mundo. 

El álbum se enviará a jugadores actuales y antiguos, periodistas deportivos, personas influyentes en el mundo del fútbol y activistas implicados en la lucha contra el racismo. Además, los jugadores disputarán un partido de fútbol con 22 de los 62 jugadores del álbum, que se transmitirá en directo. La edición digital del álbum puede descargarse en https://albumantirracista.com.br/

Para el doctor José Vicente, rector y director general y académico de la Universidad Zumbi dos Palmares, este álbum es algo más que hablar de los casos de racismo de los que ya se habla en los medios de comunicación; es una forma de celebrar los logros de los jugadores que han hecho y siguen haciendo historia en el mundo del fútbol. 
FICHA TÉCNICA 
  • MARCA: Universidad Zumbi dos Palmares
  • CAMPAÑA: Álbum antirracista
  • AGENCIA: Grey Brasil
  • APROBADO POR: Rector José Vicente

GREY

  • Directora General: Luciana Rodrigues
  • Director Ejecutivo Creativo: João Caetano Brasil
  • Jefe de Estrategia y Datos: Mariana Pagano
  • Directora de Negocios: Priscilla Teles
  • Jefe de producción: Regiani Pettinelli
  • Jefe de prensa: Marcelo Carvalhaes
  • Directora de Relaciones Públicas: Silvana Inácio
  • Director creativo: Tomás Corrêa, Paula Esteves
  • Directora de medios de comunicación: Camila Mercadante
  • Director de Estrategia: Gustavo Dornelles
  • Supervisor de negocios: Bianca Araujo
  • Equipo creativo: Caio Kochenborger, Jonas Soares, Lucas Nakano, Eduarda Vidaurre
  • Contenido: Gabriella Batista, Bruno Borghi
  • Productores: Otávio Veras y Ricardo Barbin

PRODUCTORES

  • Fotografía: João Barros
  • Producción gráfica: deAaz Produções
  • Tratamiento de imágenes: Dudu, Newon Design
  • Diseño gráfico y acabado: P+E Galeria Digital
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH

01/07/2025

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018