• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Yune Aranguren explica cómo Cerveza Victoria mantiene vivo el legado del Día de Muertos con su campaña “A ti, ¿quién te espera?”
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
  • “La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bitso aumentó 400% el volumen de remesas en el primer semestre de 2022 
Crypto

Bitso aumentó 400% el volumen de remesas en el primer semestre de 2022 

By Redactor17/06/2022
Facebook LinkedIn
En la primera mitad del año, Bitso procesó mil millones de dólares en remesas, igualando el volumen de transacciones de todo 2021 y cuadruplicando lo hecho en el mismo periodo de 2021.

En el marco del Día Internacional de las Remesas conmemorado por las Naciones Unidas, Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, con más de 5 millones de usuarios, anunció que en tan solo los primeros seis meses de 2022 ha procesado mil millones de dólares en remesas de Estados Unidos a México, lo que representa un incremento de 400% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las transferencias internacionales y las remesas representan uno de los casos de uso más exitosos de las criptomonedas y la tecnología blockchain, al eliminar los intermediarios y permitir a las personas recibir su dinero prácticamente en tiempo real. Ahorrar tiempo en la transacción y dinero en comisiones es una ventaja inmediata para quienes dependen de este ingreso que se ha visto potenciado por la adopción de la tecnología digital por parte de los migrantes y sus familias durante los años de la pandemia. Tan solo en 2020 las remesas enviadas con tecnología digital aumentaron un 65%.

“Estamos muy emocionados por el éxito que ha tenido el caso de uso de cripto en las remesas, y es claro que aún hay una enorme oportunidad para capturar y aprovechar el potencial que esta tecnología tiene para mejorar la vida de las personas de manera directa, así como para el desarrollo de la economía mexicana”, dijo Carlos Lovera, Líder de Desarrollo de Negocio en Bitso. “Sin duda el corredor México – Estados Unidos es un mercado sumamente importante para nosotros donde muchas personas dependen de las remesas para acceder a una vida digna y satisfacer sus necesidades básicas, por eso, nos motiva aún más y estamos comprometidos en llevar estos servicios a otros países donde operamos”.

Para la economía mexicana, las remesas representan una de las principales fuentes de divisas, alcanzando un 4% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del Banco de México. En abril de 2022, las transacciones internacionales provenientes de países extranjeros hacia México alcanzaron un récord mensual de 4,718 millones de dólares en el mes de abril y un acumulado para el primer cuatrimestre de 17 mil millones de dólares, de esta cantidad Bitso procesó un 4% a través de su plataforma cripto, y este volumen se incrementó en un 29% en los últimos dos meses (mayo y junio). Solo en México, Bitso duplicará en 2022 el volumen de remesas que procesa, alcanzando los dos mil millones de dólares, y estima procesar el 10% de todo el mercado de remesas para el 2023.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018