• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Bestias: conectando innovación y transformación digital en Latinoamérica
Ad Tech

Bestias: conectando innovación y transformación digital en Latinoamérica

By Periodista08/10/2025Updated:12/10/2025
Facebook LinkedIn
Con foco en la innovación y la transformación digital, Bestias, creada por un equipo de expertos con más de 20 años de experiencia en la industria AdTech; se posiciona como el puente entre las marcas y las plataformas SaaS (Software as a Service) más vanguardistas del mercado, que ayudan a marcas y organizaciones a crecer, protegerse y conectar con sus audiencias.

El equipo de Bestias está integrado por cuatro socios basados en Argentina y México: Luciana Salazar, Lucía Stajcer, Manuela Torres y Lázaro Stern. 

“Latinoamérica es una región vibrante con enorme potencial, estamos convencidos que podemos aportar valor significativo a las empresas que buscan optimizar su inversión digital y proteger su reputación digital”, afirma Luciana Salazar, CEO y Co-Founder de Bestias.

En línea con este propósito, Bestias anunció oficialmente el portfolio de plataformas SaaS que representará en la región, integrando soluciones líderes a nivel global en ciberseguridad para marketing digital, análisis de datos con inteligencia artificial y asistentes conversacionales enfocados en la toma de decisiones. Esta incorporación refuerza la apuesta de la compañía por acercar a Latinoamérica tecnologías de vanguardia que impulsan la competitividad y la innovación en la industria digital.

Soluciones innovadoras para un marketing digital más seguro y efectivo

Bestias representa de manera exclusiva para Latinoamérica a tres plataformas líderes en sus respectivos campos:

CHEQ: Es la plataforma líder mundial de ciberseguridad Go-To-Market, protege las campañas digitales, analiza el tráfico digital para bloquear fraude y tráfico inválido, detectar leads falsos y proteger formularios, garantizando que las inversiones en medios lleguen a audiencias reales, relevantes y con intención genuina.

Cyabra: Plataforma de análisis de datos impulsada por IA que permite detectar campañas de desinformación, diferenciar conversaciones auténticas de actividad inauténtica (bots, trolls) e identificar líderes de opinión clave, fortaleciendo la reputación y la estrategia de comunicación digital de las marcas. Es utilizada por X (Twitter) y el Departamento de Seguridad de Estados Unidos.

Biim: Es un asistente conversacional de datos con IA que va más allá de responder preguntas: genera reportes personalizados en segundos, forecast, simula escenarios y proyecta resultados estratégicos. A diferencia de otros asistentes, no sólo interpreta información, sino que transforma los datos en decisiones accionables para el negocio.

Casos de éxito que marcan la diferencia

Uno de los casos más destacados fue el de Nubank, que logró un retorno de la inversión (ROI) ocho veces mayor tras implementar la solución de CHEQ. Además, alcanzó una mejora del 60% en la tasa de clics no válidos y consiguió bloquear más de 8 millones de actores maliciosos en sus campañas publicitarias.

Otro ejemplo relevante fue el de un importante cliente del sector de tarjetas de crédito, que experimentó un ahorro significativo en costos al redirigir la inversión previamente desperdiciada en tráfico falso hacia consumidores reales. En menos de tres meses, la compañía redujo el tráfico inválido del 10% al 1%, consolidando así una estrategia de marketing más eficiente y rentable.

El impacto de las soluciones representadas por Bestias ya se está haciendo sentir en el mercado latinoamericano. En este contexto, Lucia Stajcer comenta: “Algo muy importante para nosotros como profesionales comerciales y de business development era lograr que las plataformas ofrecieran trials gratuitos. El objetivo además de acompañar a las tecnologías para desembarcar en la región es traer y mostrar innovación que es el pedido más escuchado por las marcas y empresas”.

“Estos son solo algunos ejemplos del valor que podemos aportar a nuestros clientes”, afirma Manuela Torres. “En Bestias, estamos comprometidos con brindar soluciones innovadoras que generen resultados tangibles y transformen la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018