• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Avenida 8M: la marcha virtual que reinventa la lucha por la igualdad de género
Marketing

Avenida 8M: la marcha virtual que reinventa la lucha por la igualdad de género

By Periodista05/03/2025Updated:11/03/2025
Facebook LinkedIn
Creada por la agencia Mashin, esta innovadora iniciativa en Roblox invita a los usuarios a explorar una extensa avenida digital que conecta diversos países, ofreciendo una variedad de actividades a través de las cuales pueden unirse a la lucha por la igualdad de género.

Cada 8 de marzo, miles de mujeres salen a las calles para reivindicar sus derechos. Pero ¿qué pasa con aquellas que por distintos motivos no pueden asistir? Este año, la agencia Mashin creó Avenida 8M, una marcha virtual que permite participar en la lucha por la igualdad de género de manera innovadora.

Avenida 8M es una experiencia virtual dentro de Roblox, plataforma de videojuegos en línea con más de 200 millones de usuarios activos. El proyecto consiste en un mapa interactivo que conecta los puntos más emblemáticos de la lucha feminista en Latinoamérica y España, incluyendo el Congreso de la Nación en Buenos Aires, Argentina, o el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. 

Esta gran “avenida digital” atraviesa Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, España, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Ecuador y México.

¿Cómo funciona Avenida 8M?

Para formar parte de Avenida 8M el usuario sólo debe tener un usuario en Roblox. Al ingresar, la plataforma permite escoger un avatar, crear pancartas y recorrer los diferentes puntos de la marcha. Se puede participar de manera gratuita desde cualquier parte del mundo.

La avenida es completamente lineal y a medida que el usuario avanza puede visitar los distintos escenarios, escuchar las charlas de expositoras o conocer la historia y las luchas del feminismo en diversas regiones, entre otras actividades. 

Conectando con las nuevas generaciones 

“Nos parece importante llevar la lucha feminista a las nuevas generaciones, que quizás están menos acostumbradas a lo analógico o a asistir a una marcha presencial”, dice Mercedes Butty, impulsora del proyecto desde México.

Para el 8 de marzo esperan una gran convocatoria de usuarios en la plataforma; sin embargo, no es ese el único indicador del éxito del proyecto. Según indica, el objetivo es “llevar la conversación al mundo digital”. 

“Queremos tomar este espacio y que sea un lugar donde se pueda hablar sobre feminismo, se pueda aprender y las nuevas generaciones se involucren (…) por ejemplo, para una adolescente que vive en Oaxaca, en la Sierra, y no puede ir a Ciudad de México porque no quiere sentirse expuesta, es mucho más fácil entrar a Roblox y explorar este mundo, esa es una de nuestras metas”, añade.

Desde la Avenida 8M en Roblox, Magalí Pisani, Christian Bejarano y Mercedes Butty invitan a participar en la iniciativa
El metaverso: un espacio diverso

Christian Bejarano, especialista en Gaming de la agencia Mashin, destacó que “los videojuegos son el metaverso antes de que existiera el metaverso”, refiriéndose a cómo este tipo de herramientas se han popularizado convirtiéndose en escenarios en los que se producen experiencias significativas. “Tengo colegas en el mundo del gaming que se han casado en World of Warcraft o han celebrado cumpleaños en Fortnite, llevando momentos importantes de su vida a estos espacios digitales”, comparte.

Asimismo, resalta cómo hoy en día los videojuegos permiten superar barreras de distancia y otros límites, ofreciendo la posibilidad de participar desde cualquier lugar; y también se han convertido en espacios en los que los jóvenes no solo juegan, sino que también expresan sus ideas y apoyan causas sociales.

Para Bejarano, esta iniciativa es una oportunidad para que las marcas se sumen a un movimiento con impacto cultural y social, y además una forma de explorar los espacios digitales en los que pueden generar un impacto real más allá de lo tangible. “Las marcas que no están participando activamente en estos espacios no es que no tengan impacto, pero sí están perdiendo una gran oportunidad de sumar valor y ganar relevancia en estos nuevos entornos digitales”.

Amplificar el mensaje

Si bien esta es la primera marcha virtual creada por Mashin, todo indica que no será la última. Butty revela que después del 8M analizarán el impacto de la iniciativa y explorarán eventos similares en diferentes juegos y plataformas, resaltando que “lo importante es seguir llevando el mensaje de igualdad y empoderamiento a todos los espacios posibles”.

De manera similar, Magali Pisani, impulsora del proyecto desde Argentina, asegura que la lucha feminista es una conversación que no se queda solo en Avenida 8M, sino que se va amplificando. “Ese día varias streamers e influencers van a estar hablando con sus seguidoras, se darán varios debates y eso es precisamente lo que queremos, que ese día se hable sobre el rol de la mujer, eso es lo que queremos fomentar”, subrayó.

Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es el apoyo de diversas organizaciones, ONGs y figuras públicas que buscan ampliar el alcance del mensaje. Entre los participantes están Daptnhe Cuevas, Mujeres en Igualdad, Women in gaMEX, Mujeres en esports, Mujeres Guapas, No Te Va a Gustar, Chicas en Tecnología, Newtroarts, Women in Games Argentina, Gamers On, Womanize Latam, Poderosas de Colombia, La Mesa de Colombia, Asociación Civil El Paso, Ni Una Menos, Economía Feminista – Argentina, Fundación Mujeres en Igualdad y Twitch. 

Sin duda, Avenida 8M es un ejemplo de cómo las plataformas digitales pueden ser herramientas poderosas para movilizar a las nuevas generaciones, marcando una diferencia en la construcción de un futuro más equitativo para todos.

avenida 8M feminismo igualdad de género marcha virtual mashin metaverso roblox
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018