• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Argentina presentó la Guía Práctica de Branded Content 2025
  • Cervecería y Maltería Quilmes tiene 3 de las 5 cervezas mejor valoradas a nivel mundial 
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Auge del retail media: una oportunidad de oro para el crecimiento empresarial en la región
Retail Media

Auge del retail media: una oportunidad de oro para el crecimiento empresarial en la región

By Redactor V25/09/2023Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Rodrigo Reyes
Este avance revolucionario, considerado la tercera ola de la publicidad, permite un aumento de la conversión, segmentación precisa, publicidad personalizada, transparencia, control, enfoque en la privacidad, y una diversificación millonaria para las empresas.

Una nueva era de innovación en publicidad está en marcha en Latinoamérica, redefiniendo la manera en que las empresas interactúan con los consumidores. Según el reciente reporte “Latin America Retail Media Advertising Trends 2023”, publicado por eMarketer & Insider Intelligence, se predice que esta innovadora confluencia entre la publicidad y el comercio, que permite a las marcas promocionar sus productos directamente en las plataformas de comercio electrónico, emergerá como una tendencia estratégica destacada en la región.

Rodrigo Reyes Restrepo, Fundador y CEO de M1DAS, empresa de AdTech enfocada en masificar el negocio del retail media en Latam, afirma: “El negocio de la publicidad digital en el mundo es de US$1 trillón al año, y de ese trillón, solo en el 2022 el retail media a nivel mundial obtuvo el 11 %, es decir, US$110 billones. Solo en un año largo de operación, esta estrategia de marketing vendió más que todos los medios tradicionales unidos. Ahora, puntualmente en Latinoamérica, la oportunidad está alrededor de US$1.1 billones, y se espera que crezca a US$1.66 billones en 2025, momento en el cual representará el 16.5 % del gasto publicitario en eCommerce. Empresas como Claro Media, Rappi Amplify y Éxito Media están liderando este movimiento en Colombia, marcando un camino prometedor para la región”.

Este avance, que abre puertas a oportunidades sustanciales para las empresas en Latinoamérica y permite una comunicación más directa y personalizada con los consumidores, cuenta con varios factores que lo establecen como una potencia emergente de publicidad digital. Según Latin America Retail Media Advertising Trends 2023, eMarketer & Insider Intelligence, el reporte publicado sobre Retail Media en Latam, se destaca: 

  • Aumento de la conversión: Se espera una notable mejora en las tasas de conversión, superando a las plataformas publicitarias tradicionales con estrategias más enfocadas.

  • Segmentación precisa: el retail media les permite a los anunciantes tener una mayor precisión con sus campañas, gracias a la microsegmentación e incluso a la segmentación a nivel individual de los usuarios. 

  • Publicidad personalizada: Al final, todos los esfuerzos que hacemos en tecnología y marketing desembocan en la posibilidad de personalizar las piezas (banners, emails, resultados de búsqueda, SMS, etc.) haciendo que las personas las vean más relevantes, hagan más clics y generen más resultados y ventas. 

  • Transparencia y control: el retail media se apalanca en una “herramienta” llamada Data Clean Room, que permite medir los clics y todas las interacciones de los usuarios a nivel individual. Esto es una medición sin precedentes si tenemos en cuenta la medición del performance que ofrecen hoy en día Google, Meta y los medios masivos, que miden a nivel estadístico, lo cual tiene un margen de error demasiado alto y que ha sido cuestionado por los anunciantes a nivel mundial.

  • Enfoque en la privacidad: Se centra en una gestión ética de los datos del usuario, promoviendo confianza y seguridad en cada interacción, al contar con el consentimiento expreso de los usuarios, que -por lo general- está asociado a un plan de lealtad.

No obstante, junto con estas oportunidades doradas, vienen desafíos significativos que los profesionales y las marcas deben estar preparados para enfrentar:

  • Estandarización: Más audiencias y más oferentes de medios implican una mayor fragmentación y esfuerzo para los anunciantes. Es indispensable estandarizar los formatos, las tarifas y las dinámicas comerciales del retail media.

  • Complejidad tecnológica: La tecnología detrás del retail media es sofisticada, y la integración adecuada con sistemas existentes puede presentar desafíos.

  • Privacidad y seguridad: A medida que aumentan las preocupaciones sobre la privacidad de los datos, asegurar la seguridad y cumplir con las regulaciones legales se vuelve prioritario.

  • Educación y formación: La falta de profesionales capacitados en el campo puede limitar la eficiencia y efectividad de las campañas.

Para navegar este paisaje en evolución, Reyes aconseja una formación continua en MarTech, AdTech y compra programática, manteniendo un enfoque centrado en el consumidor y adoptando una estrategia de colaboraciones estratégicas y aprendizaje constante.

“El retail media está al borde de una expansión significativa, proyectándose alcanzar un CAGR del 20 % en los próximos dos años. Este es el momento para que las empresas de todos los tamaños se unan a la revolución y aprovechen las ventajas que ofrece esta estrategia, siempre manteniendo una postura proactiva y educada frente a los desafíos emergentes”, puntualiza Reyes. 

Destacados-retail
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

IAB Argentina presentó la Guía Práctica de Branded Content 2025

19/05/2025

Cervecería y Maltería Quilmes tiene 3 de las 5 cervezas mejor valoradas a nivel mundial 

19/05/2025

El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada

16/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018