• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Astillero propone un cóctel disruptivo: Inteligencia Artificial con un toque de Fernet 1882
Creatividad

Astillero propone un cóctel disruptivo: Inteligencia Artificial con un toque de Fernet 1882

By Redactor V10/04/2023
Facebook LinkedIn
La #InteligenciaMilocho creada por el fernet argentino y su agencia no para de crear contenido, como por ejemplo en sus nuevos posteos de Instagram. Además, también invita a sus seguidores a colaborar: todos pueden sugerir ideas para nuevas creaciones.

Inteligencia Artificial y un poquito de fernet. Esos son los principales ejes de la nueva campaña #InteligenciaMilocho de Fernet 1882, realizada por su nueva agencia, Astillero, y que tiene diferentes aplicaciones bajo este concepto que combina la innovación a través de la tecnología y la creatividad.

Como una manera de crear contenido original, Astillero le propuso a la marca emplear I.A., mediante Midjourney y ChatGPT. La idea fue que, de esta manera, la I.A. “probara” un poco de Fernet 1882 y haga realidad cosas que están en el imaginario de todos nosotros.

Así es como la #InteligenciaMilocho no para de crear contenido como ‘el asado con milocho en marte‘ o ‘el hombre espuma‘, sus nuevos posteos de IG. Además, también invita a sus seguidores a colaborar: todos pueden sugerir ideas para nuevas creaciones, como han surgido en su hilo de twitter ‘la mamila más flashera de todos los tiempos’, pedidos como ‘a ver esa mamila Pikachu’ dando como resultados imágenes tales como ‘el viajero que se pika pika’, o la ‘MIAUUUmila’ con una mamila con orejas de gatito.

Además, la campaña de #InteligenciaMilocho incluyó una acción especial para el festival musical “Buenos Aires Cumbia”, realizado el pasado 4 de marzo en Madero Boardwalk. En este caso, se crearon con la Inteligencia Artificial posters con imágenes que representan clásicos hits de cumbia, como “Una Calle me Separa” (Néstor en Bloque), “Mentirosa” (Ráfaga), “Yo tomo licor” (Amar Azul) así como también versiones del clásico trago “viajero” hecho con Fernet 1882.

“Fernet 1882 siempre fue el innovador de la categoría, tanto en materia comunicación como en leer lo que estaba pasando en el contexto y convertirlo en humor. Por eso cuando empezamos a experimentar con la I.A. sabíamos que no teníamos que tomarla en serio, así que utilizamos todas sus herramientas para sumarnos a la conversación que había en las redes un poquito más relajados”, comentó Agustín Suarez, cofundador de Astillero.

“#InteligenciaMilocho es un espejo del espíritu disruptivo, innovador e inclusivo de Fernet 1882. Desde el comienzo trabajamos como un solo equipo con Astillero para darle vida a esta I.A. con un poquito de Milocho y mucha creatividad” expresó Maria Porta, Marketing Manager de Fernet 1882

FICHA TÉCNICA
  • Título de la Campaña: Una Inteligencia Artificial con un poquito de Fernet #InteligenciaMilocho
  • Anunciante: Fernet 1882 – Porta Hnos.
  • Producto: Fernet 1882
  • Agencia: Astillero Buenos Aires
  • Directores Generales Creativos: Agustín Suárez / Sebastián Duccoli
  • Directores Creativos: Joaquín Ibarguren
  • Director de arte: Lucas Ruiz
  • Diseñadora: Loli Gaja
  • Community Manager: Magdalena Comelli
  • Project Manager: Florencia Cabrera
  • Responsable por el anunciante: María Porta
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency

26/11/2025

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018