• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Así se vivió WOBI México 2022, un evento clave del mundo de los negocios
Festivales y Eventos

Así se vivió WOBI México 2022, un evento clave del mundo de los negocios

By Redactor24/10/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Durante dos días, 19 y 20 de octubre, 8 líderes influyentes del pensamiento empresarial mexicano compartieron sus conocimientos en liderazgo, estrategia e innovación, entre otros temas.

Durante dos días, 19 y 20 de octubre, más de 1,000 tomadores de decisiones, de diferentes industrias y nacionalidades, tuvieron la mirada puesta en World Business Forum México 2022, el evento más importante en el mundo de los negocios. Este año, después de dos ediciones en formato virtual, el congreso volvió a la presencialidad con un grupo conformado por 8 speakers de primer nivel.

En esta edición, Expo Santa Fe fue el escenario para intercambiar conocimiento con los líderes más inspiradores e influyentes del mundo del management como Alex Tapscott, Marcus Buckingham, Tel Bel-Shahar, Uri Levine, Laura Huang, Mark Roberge, Santiago Álvarez de Mon y Sylvia Ramírez.

“Estamos muy contentos de regresar a un evento presencial. Después de dos años de virtualidad, los asistentes se mostraron muy dispuestos y motivados por vivir nuevamente la experiencia de World Business Forum y, sobre todo, por seguir desarrollándose personal y profesionalmente. Este año, 8 speakers de talla internacional fortalecieron las habilidades empresariales de los más de 1,000 asistentes que nos acompañaron en esta edición”, dijo Rodrigo Monroy, Country Manager de WOBI México.

El evento se desarrolló bajo la temática “The Age of the Ideas”, que destaca la entrada a una nueva era donde las ideas nos permiten imaginar un mundo mejor, construir un futuro más innovador y tecnológico, dar el siguiente paso y trascender como sociedad después de una pandemia global.

Día 1, el inicio de la experiencia

La inauguración de World Business Forum México 2022 estuvo a cargo del experto en liderazgo y psicología positiva Tel Ben-Shahar, quien frente a más de 1,000 tomadores de decisión destacó la importancia de alinear los equipos de trabajo para lograr resultados extraordinarios. De acuerdo con el especialista, crear un entorno positivo basado en la realización, la felicidad y el bienestar alimenta el potencial de los colaboradores, aumentando significativamente su productividad.

Laura Huang lideró la segunda ponencia del día. La profesora en Harvard Business School, especialista en gestión de talento, aprovechó su participación para compartir las claves que van a potenciar nuestras fortalezas, controlar nuestros defectos y mejorar la percepción que los demás tienen sobre nosotros, todo esto con el objetivo de crear ventajas competitivas propias que nos lleven al éxito personal y laboral.

La tercera conferencia fue impartida por el profesor de Harvard Mark Roberge, quien aseguró que el aumentar las ventas en un negocio es un proceso relacionado más con la atención a clientes, que con lo relacionado a las mismas ventas. Por ello, es clave tomar en cuenta el contexto actual en el que se encuentra nuestro negocio, así como el país y la cultura en la que estamos inmersos, para construir un proceso aterrizado a nuestras necesidades y tener éxito.

El primer día de WOBI México 2022 culminó con la participación de Marcus Buckingham. El investigador y reconocido experto en equipos de alto rendimiento reveló los mitos que generan disfunción y frustración en el lugar de trabajo, así como las características de los líderes de menta abierta, aquellos capaces de aumentar el rendimiento de las organizaciones y llevar a los equipos a un siguiente nivel. 

Día 2, un foro de innovación exponencial

Alex Tapscott, uno de los principales especialistas a nivel mundial en tecnologías emergentes y cofundador del Instituto de Investigación del Blockchain, abrió el ciclo de conferencias del segundo día de WOBI México 2022. Durante su participación ofreció recomendaciones para comprender mejor el mundo y los constantes cambios que hay en mercados y en sistemas económicos abiertos, que respaldan los nuevos productos digitales como los NFT, los CBDC, las criptomonedas estables y sus derivados.

El siguiente turno fue para la autoridad en el liderazgo y el comportamiento organizativo Santiago Álvarez de Mon, quien habló sobre cómo afrontar el reto de dirigir equipos ante la adversidad, la necesidad de superar una mentalidad tribal para desarrollar talento dinámico y la importancia de repensar nuestra relación con el tiempo para encontrar los puntos débiles que impiden el éxito empresarial.

Uri Levine fue el siguiente en subir al estrado. El cofundador de la aplicación de navegación y conducción Waze cautivó a los más de 1,000 asistentes al evento con una charla sobre cómo convertir una idea de negocio en un billón de dólares. A través de una serie de recomendaciones, el emprendedor aconsejó descubrir y aprovechar las oportunidades del mercado, enamorarse del problema y no de la solución, cometer errores de forma rápida y seguir adelante, y aprender a ejecutar las buenas ideas de forma eficaz.

El cierre de conferencias en WOBI México 2022 estuvo a cargo de Sylvia Ramírez, experta en felicidad, liderazgo y productividad. En una conversación amena y didáctica, la también maestra en programación neurolingüística explicó cómo pasar del esquema tradicional de delegar y controlar a actuar para inspirar. Asimismo, proporcionó las claves para generar hábitos de defensa de la felicidad personal para estar en armonía con el entorno laboral y familiar.

“World Business Forum es una garantía por el nivel de speakers que reúne año con año, ya que estos aportan a todos sus asistentes contenido que les permite crecer personal y profesionalmente. Y el próximo año no será la excepción, bajo la temática ‘Purpose’ veremos a líderes como Mohamed Yunus y Steve Wozniak inspirando a los tomadores de decisión de México y otros países”, concluyó Rodrigo Monroy, Country Manager de WOBI México.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018