• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Pampita Ardohain fue presentada como embajadora de marca de DIRECTV y DGO
  • La respuesta de Adidas a la “emboscada” de Nike en el maratón de México
  • ¿Cómo la IA está redefiniendo la segmentación de audiencias? La visión de Warner Bros. Discovery en IAB Now Argentina
  • Con foco en la data y la medición, Unilever Argentina afianza su estrategia de Retail Media
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Artbientalismo”, la iniciativa que promueve la intervención de obras de arte para preservar el medio ambiente
Creatividad

“Artbientalismo”, la iniciativa que promueve la intervención de obras de arte para preservar el medio ambiente

By Periodista22/04/2024Updated:22/04/2024
Facebook LinkedIn
La campaña creada por The 3Hundred para la plataforma de turismo sostenible de Perú, Pausa, con el apoyo del muralista peruano “Cake”, anima a las personas a interactuar con obras de arte como una forma de apoyar la conservación del medio ambiente.

Los jóvenes ambientalistas han protagonizado varias intervenciones a obras de arte en museos de todo el mundo, como forma de protesta por la inacción de los gobiernos y las empresas ante el cambio climático. Sin embargo, esta estrategia, para una gran parte de la sociedad, resulta contraproducente, ya que dañaría el patrimonio cultural y genera rechazo en la opinión pública.

Por eso, Pausa, junto a la aceleradora creativa T3H y en colaboración con el reconocido muralista peruano “Cake”, han creado una propuesta innovadora y pacífica para canalizar el activismo ambiental: el” Artbientalismo”. Se trata de una obra de arte que invita a los compradores a intervenirla como quieran, con la garantía de que estarán contribuyendo a la protección del medio ambiente.

La obra de Cake se puede adquirir por internet y el dinero recaudado se destina a apoyar a las organizaciones que trabajan con Pausa, una plataforma de turismo sostenible de Perú que tiene como objetivo conectar a los viajeros con destinos, sin deteriorar los recursos naturales y propiciando la participación e involucramiento de las comunidades. Así, los compradores se convierten en “Artbientalistas”, es decir, en activistas que usan el arte como herramienta para generar conciencia y acción sobre el cambio climático.

“Creemos que el turismo sostenible no sólo implica la conservación del medio ambiente, sino también una responsabilidad social y política que debe llevarnos de las palabras a la acción”, afirmó Diego Freundt, Gerente General de Pausa. “Nos esforzamos por forjar un movimiento global arraigado en un compromiso profundo con la sostenibilidad ambiental y el turismo responsable, con el objetivo de promover prácticas que protejan nuestro entorno natural y apoyen el desarrollo económico y social sostenible en todas las comunidades involucradas”, señaló Freundt.

El trabajo de Cake es una oportunidad única para expresar tu compromiso con el planeta y con el arte, sin dañar ni uno ni otro. Para comprar la obra (se contará con solo 350 obras, numeradas y personalizadas) los interesados deberán ingresar a la web de Pausa:  artbientalismo.com y cada compra contribuirá directamente a la protección del medio ambiente en Perú y al apoyo de emprendedores asociados con el turismo sostenible. Al adquirir una obra, los participantes se convierten en Artbientalistas y pueden expresar su compromiso con la protección del medio ambiente mediante intervenciones creativas en la obra adquirida.

Se alienta a compartir sus intervenciones en las redes sociales utilizando el hashtag #ARTBIENTALISTA para inspirar a otros a unirse al movimiento y fomentar el diálogo sobre la importancia del cuidado del medio ambiente en el contexto político y social.

“Este proyecto es fantástico. Por mi parte siempre me interesó la naturaleza y siento que preservarla es nuestro deber. Por eso me sumé a Pausa en este gran proyecto y esta gran idea. El hecho de poder proteger el mundo del arte es un plus al cual lógicamente no me puedo negar. Los invito a todos a clickear el link (artbientalismo.com)  y conocer a PAUSA, una empresa que trabaja para promover el turismo sustentable en Perú” sostiene Cake.

La aceleradora creativa T3H lideró la concepción de este proyecto. En colaboración con la productora OpenMind, crearon una pieza audiovisual que introduce la iniciativa. Además, con el respaldo de la casa de sonido Indigo Music, se lanzó el contenido en redes sociales, contando con el apoyo de influyentes del mundo del arte y la sostenibilidad.

“Encaramos este brief entendiendo que lo que buscaba la marca iba más allá de la visibilización de un problema ambiental. Por eso nos enfocamos en pensar una idea que no sólo cuente, también sume. Junto a Pausa, tomamos la polémica para mandar al frente la situación ambiental y cultural que se esconde detrás, creando una obra de arte que por primera vez valga la pena destruir. Así creamos ARTBIENTALISTAS, un proyecto que nos llena de orgullo y que transmite de manera simple y clara el compromiso de la marca con las generaciones futuras y con el planeta que queremos dejarle”, sostuvo Iara Gauna García, quien forma parte del equipo de The 3hundred.

 “Artbientalismo” se lanzó hoy 22 de abril en honor al Día Internacional de la Tierra como un tributo a nuestro planeta y a la importancia de protegerlo y preservarlo para las generaciones futuras. Este día se convierte en una plataforma para reflexionar sobre los desafíos ambientales y promover la acción colectiva para abordarlos.

Ficha técnica:
  • Anunciante: PAUSA
  • Campaña: “ARTbientalistas”
  • País: Perú
  • Agencia: The 3Hundred
  • Founders: Andrés Sánchez / Manu Ventura
  • DGC: Charly Napoli
  • Director creativo: Gonzalo Cepeda
  • Redacción: Iara Gauna García, Charly Nápoli, Lucio Freire
  • Dirección de arte: Majo Maidana, Gonzalo Cepeda
  • Supervisión de cuentas: Constanza Fiora
  • Ejecutiva de cuentas: Magalí Buzzo
  • Head of social: Noe Potanski
  • Productora audiovisual: OpenMind Founders: Edu Weis / Nicolas Pintshanski
  • Director: Edu Weis
  • Productor Ejecutivo: Nicolás Pintshanski
  • Jefe de Producción: Kevin Kaplun
  • DF: Julian Babino
  • Gaffer: Machi
  • Cámara: Juan Ferraro
  • Grip: Felipe Perez Vilches
  • Dirección de Arte: Grisel Marino
  • Utilero: Omar Enríquez
  • Asistente: Maxi Nahuel Cantos
  • Edición: Carlos Capurro
  • Rental: Cineman
  • Locación: Bubble Studios
  • Asistente de Arte: Mery Zeta
  • Casa de Música: Indigo music design
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025

Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte

19/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018