• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
  • Estudio de McCann México revela la euforia mundialista pero sentimientos encontrados con respecto al futbol nacional
  • Conexión Insider: cómo la IA de Meta está cambiando la relación entre usuarios, marcas y creadores
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: las PYMES suman nuevos métodos de pago online para crecer en el 2022
Fin Tech

Argentina: las PYMES suman nuevos métodos de pago online para crecer en el 2022

By Redactor05/04/2022
Facebook LinkedIn
Pagos presenciales (tipo posnet), WhatsApp, cobros mediante SMS, por email, URL o incluso cobros con código QR ofrecen a los comerciantes más opciones para incrementar las ventas.
Un celular y conexión a Internet bastan para que los comercios integren un mayor número de métodos de pago que les permite brindar más opciones a los compradores, incrementando las ventas y fidelizando a la base activa. Además, es una forma para integrarse fácilmente al canal online que no para de crecer en el país. Según el Estudio Anual de Comercio Electrónico en Argentina que realiza Kantar Insights para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el comercio electrónico en Argentina creció en 2021 un 68% respecto al año anterior y registró una facturación de $1.520.000 millones (un billón quinientos veinte mil millones).

De acuerdo con estudio ‘Visa Back to Business Global Study – 2022 SMB Outlook’, el 73% de las PYMES alrededor del mundo encuestadas dijo que las nuevas formas de pagos digitales son fundamentales para su crecimiento. Y entre las áreas de crecimiento para este año se destacan:

1. Ofrecer nuevos productos o servicios (41%)

2. Aumento de la presencia en las redes sociales (40%)

3. Nuevos canales online (33%)

4. Invertir más en marketing (33%)

5. Aceptar nuevas formas de pago (32%)

“Sin dudas ofrecer multiplicidad de medios de pago y productos digitales que faciliten la estrategia de pago y recaudación aumenta la posibilidad de concretar un mayor nivel de ventas para las PYMES, mejorando tanto la experiencia al momento del cierre como la conversión. Además, hacerlo en el canal físico y en el online multiplica las posibilidades de crecimiento. Teniendo en cuenta estas necesidades es que en LYRA desarrollamos opciones para todos los segmentos e industrias poniendo al consumidor en el centro, buscando siempre ofrecer una experiencia rápida y satisfactoria, que lo impulse a la recompra y elección de ese canal de pago”, sostiene Valeria Rodriguez, Directora para LYRA Argentina.
Cobrar desde el celular es una opción que los comercios pueden adoptar de forma sencilla, ya que a través de un solo proveedor pueden integrar directamente desde el dispositivo móvil apps donde se disponibilizan diferentes soluciones de pago y recaudo online. “A través de PAYZEN, además se puede acceder a cobros por links de pagos de WhatsApp, cobros mediante SMS, por email, URL o incluso cobros con código QR. Además, la app ya se encuentra disponible tanto para Android como IOS, superando la barrera de adopción por parte del comercio”, cierra la vocera.
Destacado-FinTech
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Walmart de México y APLAZO se unen para fomentar la inclusión financiera

05/11/2025

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018