• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Tecnología, data y conexión humana: la nueva era del Out Of Home según Mariana Duhart de Prodooh
  • La exitosa participación de Agencia Quiroga en Advertising Week Latam
  • Felipe Ambra compartió la estrategia del Grupo Modelo para garantizar el crecimiento sostenible de sus marcas
  • Epsilon y Oxxo: cómo la fidelización impulsa el futuro del Retail Media en México
  • Andoni Zarrabe de Olé Interactive: “Las marcas deben dejar de contar historias y empezar a construir mundos”
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: la industria publicitaria presenta una guía de buenas prácticas para las producciones audiovisuales 
Asociaciones

Argentina: la industria publicitaria presenta una guía de buenas prácticas para las producciones audiovisuales 

By Redactor V29/11/2022
Facebook LinkedIn
La nueva guía le da un marco a las buenas prácticas que rigen la relación entre las productoras, agencias y anunciantes, con el foco en la transparencia de los procesos y respetando el valor que se aporta en los mismos. 

En un trabajo colaborativo, las cámaras de la industria de la comunicación Agencias Argentinas (AA), la Cámara Argentina de Cine y Video Publicitario (CACP) y la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) ponen a disposición de agencias de publicidad, productoras audiovisuales, y de todos los actores que componen la industria, un documento que define las buenas prácticas que deberían contemplarse al momento de iniciar los procesos de realización de contenidos audiovisuales. Este documento da un marco de desarrollo y competencia sana para poder brindar a las empresas contratantes los mejores servicios y productos. 

“Con esta nueva iniciativa junto a la CAA y CACP, desde Agencias Argentinas, velamos por generar un marco de trabajo colaborativo con el objetivo de incorporar prácticas positivas, justas y más transparentes en la industria de la comunicación. Es clave cuidar el valor y aporte de cada cosa que hacemos”, sostuvo Denise Orman, Presidenta de Agencias Argentinas (AA). 

“En la CAA, creemos en las virtudes de las buenas prácticas para contribuir al desarrollo de una industria sana basada en el respeto mutuo entre las partes. En línea con las guías que ya elaboramos con las agencias creativas y las agencias de medios, publicamos ahora esta guía sobre la contratación de la producción de contenidos audiovisuales”, menciona Philip Pérez, Presidente (CAA). 

“El trabajo en conjunto de los actores de la industria publicitaria nos llevará a mejores resultados y a seguir profesionalizando nuestra dinámica y destacada actividad”, dijo a su vez Facundo Saravia, Presidente (CACP). 

El documento estará disponible y será distribuido entre los socios de las respectivas cámaras para que las personas involucradas en estos procesos puedan tenerlo presente y así lograr una industria más equitativa, respetuosa, transparente y que evolucione al ritmo de la sociedad.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018