• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Brasil: los fans de Star Wars ya pueden pedir su Coca-Cola en idioma wookiee
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025: cuáles son los casos ganadores de esta edición
  • L’Oréal y Helen Pedroso, ganadores de los Premios de Sostenibilidad Latam 2025 en la Cumbre +CTG
  • El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado
  • Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura
  • La campaña “Volkswagen 70 años de historias” fue premiada por el jurado de Effie México
  • Yune Aranguren explica cómo Cerveza Victoria mantiene vivo el legado del Día de Muertos con su campaña “A ti, ¿quién te espera?”
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: Google presenta las tendencias de consumo de cara al próximo CyberMonday
Marketing

Argentina: Google presenta las tendencias de consumo de cara al próximo CyberMonday

By Redactor V03/11/2023
Facebook LinkedIn
Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina
La investigación previa, la planificación y la anticipación de las compras de fin de año se revelan como los principales elementos que caracterizan el comportamiento de los consumidores en esta nueva edición. Además, las cuotas se posicionan como uno de los motivadores de compra destacados, y las tarjetas de crédito como el método de pago preferido.

Se acerca una nueva temporada de descuentos y Google comparte las tendencias que revelan los hábitos de búsqueda de los argentinos y las expectativas para el próximo CyberMonday que comienza este lunes 6 de noviembre. La investigación previa, la planificación y la anticipación de las compras de fin de año son algunos de los elementos que caracterizan el comportamiento de los consumidores en esta nueva edición. 

“La planificación de las compras y la financiación son aspectos que ya vimos reflejados en el Hot Sale y que se están intensificando de cara al próximo CyberMonday. Las cuotas son uno de los motivadores y las tarjetas de crédito se posicionan como el método de pago preferido. Mientras que Tecnología se posiciona como la más destacada en cuanto a la intención de compra (45%)”, comentó Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina, y agregó: “La popularidad del evento, sumada a la anticipación de las compras de fin de año plantean una oportunidad para las marcas a la hora de presentar sus ofertas a los consumidores”. 

A continuación, más detalles sobre las tendencias de consumo de cara al próximo CyberMonday.

Investigación y planificación de compras

Según una encuesta de Google, realizada en agosto de 2023, el 45% de las personas con intención de compra en el próximo CyberMonday aprovechará el evento para comprar regalos en temporada de fin de año. Esto da una pauta de que gran parte de las compras serán planificadas y, entre estos compradores, se encuentran los que se enfocan en buscar las mejores ofertas (38%) y los que investigan y realizan listas de compra previamente (33%).

En cuanto a los principales motivadores de compra para todas las categorías de productos, se encuentran las cuotas sin interés (40%) y el envío o la devolución gratuita (38%). En este contexto, los métodos de pago preferidos de los argentinos para esta temporada de descuentos son las tarjetas de crédito (31%) y las billeteras digitales (21%), destacándose la importancia de la financiación a la hora de comprar.

Categorías destacadas

Para este evento, la categoría que gana mayor relevancia en interés de compra es la tecnología, ya que el 45% de las personas que planean comprar en CyberMonday declaran que comprarán algún artículo electrónico o electrodoméstico.

Al analizar la intención de compra en algunas de las categorías, hay diferentes productos prioritarios:

  • Tecnología. Los celulares (24%) y los televisores (21%) son los artículos con mayor intención de compra, junto con computadoras y accesorios (20%), artículos gamers (14%) y wearables (13%)
  • Viajes. Los paquetes (25%) y alojamientos (20%) se encuentran entre los servicios que más buscarán adquirir en la categoría, seguidos por vuelos o tickets de micro o tren (18%), actividades o tours (17%) y seguros de viaje (10%).
  • Belleza y cuidado personal. Se destacan los perfumes (23%) y productos para el cuidado facial (23%). Seguido de productos de higiene personal (22%), maquillaje (19%), cuidado del cabello (18%) y para bebés (9%).
Resultados de una encuesta de Google: ¿Cuáles categorías comprarás o planeás comprar?
Lo más buscado durante CyberMonday en 2022 y las tendencias en 2023

La búsqueda por “descuentos” se aceleró en el último año y, durante mayo, llegó a su nivel más alto desde 2020. Tendencia que también se reflejó en noviembre de 2022, cuando se dio un pico de interés que coincide con el último CyberMonday. 

“Estos eventos también impulsan el interés de búsqueda por las marcas y los retailers, que coincide con una mayor investigación y anticipación de los consumidores. Esto se vio reflejado en el último Hot Sale, donde los argentinos se anticiparon con sus compras y las búsquedas por las distintas categorías comenzaron a acelerarse 15 días antes del inicio del evento”, explicó Evangelina Suárez.  

Moda y tecnología fueron las dos categorías que despertaron mayor interés de búsqueda en la última edición de la temporada de descuentos. En contraposición, este año, belleza y cuidado personal es una de las categorías que está registrando mayor crecimiento (26%) en las búsquedas de Google, de acuerdo con datos registrados durante el segundo trimestre (abril – junio).

En términos de búsquedas en Google, durante 2022, el 44% del volumen de consultas estuvo por fuera del AMBA, destacándose Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Entre Ríos. Mientras que en el AMBA las principales búsquedas son por productos de la categoría belleza y cuidado personal, en Córdoba se destacan artículos del hogar, y en Santa Fe y Mendoza, elementos para mejorar el hogar y tecnología, respectivamente. Por último, en Entre Ríos se destacan las búsquedas por moda y en Tucumán por tecnología. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018