• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
  • Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado y extiende el plazo de inscripción
  • Néstor Islava, de Canela Media: “El FAST no es TV ni digital, es un modelo híbrido”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: el estudio de Kantar que revela nuevos hábitos en el consumo de alcohol
Informes

Argentina: el estudio de Kantar que revela nuevos hábitos en el consumo de alcohol

By Redactor V01/09/2023
Facebook LinkedIn
“Sobrios curiosos” y “Bebedores conscientes” son las dos tendencias que favorecen el desarrollo del mercado de bebidas con escaso o nulo contenido de alcohol, de acuerdo con el informe de Kantar.

Un reciente estudio de Kantar revela que existe potencial para el crecimiento del mercado de bebidas de baja graduación alcohólica o sus variantes sin alcohol en la Argentina.

En los últimos tiempos han surgido dos tendencias que se están imponiendo y abren la puerta a ese tipo de bebidas:

  • Sober curious (Sobrios curiosos): un nuevo movimiento global impulsado mayormente por jóvenes adultos que buscan cuidar su salud y se proponen ser más reflexivos sobre el consumo de alcohol (cuándo, por qué, para qué).
  • Mindful drinking (Beber con consciencia): una reflexión activa sobre la forma como el alcohol impacta en todos los aspectos de la vida cotidiana (calidad del sueño, relaciones personales, trabajo), que lleva a un cambio en las formas de consumo; algo similar a lo sucedido con el consumo de carne y el surgimiento de los flexitarianos.

Entonces, ¿cuál es el espacio de oportunidad para el mercado de las bebidas alcohólicas de escasa graduación o sus variantes sin alcohol en la Argentina?…

En Argentina, la idea de reducir el consumo de alcohol ya se encuentra fuertemente instalada, principalmente entre los jóvenes adultos (18 a 25 años), que lo afirman en un 91% mientras que el total de la muestra llega al 75%.

Anclada en la búsqueda de hábitos saludables, aparece la reducción del consumo en diferentes ocasiones, acompañada por una actitud consciente hacia lo que se ingiere. En ambos casos, los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que están más a favor de estas conductas.

En este contexto, las variantes sin alcohol o con baja graduación resultan opciones atractivas, que cobran aún más relevancia entre las mujeres (71%) y el segmento más joven de 18 a 25 años (79%).

Si bien hay un buen conocimiento de bebidas con baja graduación alcohólica o sin alcohol -para quienes habían consumido alcohol en el mes anterior a la encuesta, en promedio 58%, y para no consumidores en ese periodo, 49% promedio- todavía son muchos los que no las han probado.

Las opciones menos conocidas son las variantes de bebidas destiladas clásicas y el vino con baja graduación o 0% alcohol; por lo tanto, hay un espacio de oportunidad para estas opciones, teniendo en cuenta el comportamiento actual, el interés y la predisposición a consumir este tipo de bebidas.

“Existe una tendencia a procurar hábitos más saludables, así como a controlar y reducir el consumo de alcohol, lo cual se acentúa en el segmento de jóvenes entre 18 y 25 años” afirma Mariana Souto, Directora Ómnibus de KANTAR Argentina división Insights. “De hecho, el 75% de quienes habían consumido alcohol en las últimas 4 semanas anteriores al estudio habitualmente se interesa por conocer la graduación alcohólica de lo que ingiere”, añade.

“Del estudio surge que el 66% se siente atraído por variantes con baja graduación o sin alcohol de bebidas típicamente alcohólicas, fundamentalmente las mujeres y los jóvenes de 18 a 25 años. Cerveza, sidra y cócteles son las alternativas más conocidas y que concitan mayor predisposición al consumo” agrega Souto. “Por el contrario, las opciones de bebidas destiladas y el vino son las que menos conocimiento presentan, lo que significa una oportunidad para difundirlas y quebrar la barrera de la prueba”, concluye la ejecutiva.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

René Osorio, de Alpura, habla sobre el lanzamiento de su Yoghurt Griego como un hito en innovación láctea en México

Gulia: el emprendimiento de Webar Interactive enfocado en potenciar la creatividad a través de la IA

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018