• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
  • Heineken y LePub México: una alianza que combina creatividad y resultados de negocio
  • Amazon Ads lanza Video Generator en México: Kabir Bedi explica cómo la IA transforma la creatividad
  • Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca
  • Natalia Lugo de IPG Mediabrands: “Somos una agencia que va más allá de los medios”
  • Douglas Rowell de Advertising Week Latam: “México y la región lideran la revolución creativa y digital”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: ¿cuál fue la inversión publicitaria en vía pública en el primer semestre de 2022?
Informes

Argentina: ¿cuál fue la inversión publicitaria en vía pública en el primer semestre de 2022?

By Redactor V05/08/2022
Facebook LinkedIn
La firma de auditoría Scopesi presenta un nuevo informe de inversión publicitaria en Publicidad Exterior correspondiente al primer semestre 2022, detallando datos como la inversión total realizada y quiénes fueron los mayores anunciantes.

Los datos de los primeros seis meses del 2022 confirmaron la tendencia de recuperación sostenida que viene mostrando el sector luego de la gran crisis sufrida en el 2020 por la pandemia.

El primer semestre 2022 creció un 50% con respecto al mismo periodo 2021, lo que representa un aumento de la inversión del 10% en términos reales teniendo en cuenta el ajuste de tarifas anuales aplicado a los valores brutos de los espacios para realizar este informe.

Respecto a anunciantes, del mismo modo que en el 2021, Telecom Argentina, Telecentro y The Walt Disney Company lideraron la inversión en el medio.

Entre las marcas de mayor inversión se destacaron las de contenido on demand con Netflix, Disney +, Star +, Paramount +, HBO Max y Amazon Prime. De esta manera, se consolidan como los actores principales que sentarán las bases de lo que se proyecta para la segunda mitad del año.

El sector que agrupa la comunicación de Espectáculos y Películas volvió a tener el protagonismo habitual que supo tener en Vía Pública y que había relegado como consecuencia de las restricciones sanitarias estipuladas para hacer frente a los contagios por covid-19.

Con un crecimiento interanual de 268% y pasando de 2% al 6% de participación en la torta general, se convirtió en el sector de mayor crecimiento de este período.

Otros sectores que crecieron por encima de la general del medio fueron Alimentación 131%, Calzado e Indumentaria 123%, Transporte 110%, Industria Automotriz 71%, Bebidas sin alcohol 75% , Bebidas Alcohólicas 103% y Artículos para el hogar 137%.

Principales Sectores de inversión

1er semestre 2022

Var%

2021 -2022

ASOC. POLÍTICAS Y CIVILES 25%
MEDIOS 28%
COMUNICACIONES 63%
COMERCIO Y RETAIL 40%
BANCOS Y FINANZAS 7%
ESPECTACULOS Y DISCOGRÁFICAS 268%
ALIMENTACIÓN 131%
CONSTRUCCIÓN Y DECORACIÓN 39%
CALZADO E INDUMENTARIA 123%
TRANSPORTE 110%
SALUD Y SERVICIOS PERSONALES 39%
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 71%
HIGIENE Y BELLEZA 24%
VARIOS 49%
BEBIDAS SIN ALCOHOL 75%
BEBIDAS ALCOHÓLICAS 103%
ARTÍCULOS PARA EL HOGAR 137%

 

Se espera que, con la llegada del mayor acontecimiento deportivo como lo es el Mundial de fútbol en Qatar, los números en la vía pública sigan en auge aún para lo que resta del 2022.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018