• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
  • La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios
  • Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » AppsFlyer se asoció con Amazon Web Services
Mobile

AppsFlyer se asoció con Amazon Web Services

By Redactor12/07/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La asociación entre AppsFlyer y AWS busca ahorrarles a las apps pérdidas millonarias derivadas de la interrupción de datos.

Actualmente, para poder optimizar las campañas de marketing de aplicaciones móviles y tomar decisiones informadas, basadas en datos y en tiempo real, se debe tener en cuenta la fiabilidad, disponibilidad y seguridad de los datos de atribución, es decir, la información sobre los canales de publicidad que mejor han funcionado.

Para garantizar que los datos son confiables y están seguros, es necesario contar con un socio de medición móvil (MMP) con una infraestructura flexible que permita guardar la información de alto rendimiento permanentemente, mientras protege la privacidad de los usuarios. Es por eso que AppsFlyer, la empresa líder en medición y experiencia en el ecosistema móvil, se asoció con Amazon Web Services, la plataforma en la nube más segura del sector, para brindar a sus clientes mayor escalabilidad, seguridad y fiabilidad.

Las empresas dependen de la medición 24/7 para entender los movimientos que ocurren dentro de la app, por lo que la discontinuidad de los datos puede tener un impacto importante en el presupuesto de los equipos de marketing. Una pérdida de datos de 24 horas puede costarle a una aplicación de gran tamaño una pérdida de 640.000 dólares; una app mediana puede perder 60.000 dólares; y una pequeña, 28.000 dólares. Esta diferencia en costos se debe principalmente a las compras que se hacen en las diferentes categorías de aplicaciones, como viajes, compras, finanzas, juegos, entre otras.

Las ventajas del almacenamiento en la nube

Existen dos maneras en las que los MMPs suelen almacenar información: el autohospedaje o el alojamiento en la nube. El autohospedaje hace la instalación y crea el acceso al software en un servidor interno, lo que se denomina alojamiento local o en las propias instalaciones. El alojamiento en la nube, por su parte, realiza el almacenamiento un servidor web que es propiedad de y está gestionado por un socio de confianza.

Nubes como AWS apoyan a las aplicaciones para ahorrar costos de distintas maneras. Los gastos en infraestructura, recursos humanos, mantenimiento e instalaciones están incluidos al momento de adquirir el servicio. De igual manera, en caso de accidentes, los servidores están configurados en diferentes lugares, esto con el fin de tener una seguridad fija. 

Según la consultora Gartner, aplicaciones de organizaciones que procesan datos altamente sensibles, como los servicios financieros (60%) y las instituciones gubernamentales (50%), están migrando sus sistemas de información al alojamiento en la nube en los últimos años. Además, la firma aseguró que el gasto del mercado en alojamiento en la nube alcanzó los 396.000 millones de dólares en 2021, y se prevé que crezca un 21,7% hasta alcanzar los 482.000 millones de dólares durante 2022.

La asociación de AppsFlyer con Amazon Web Services supone una fiabilidad inigualable y al mismo tiempo se preserva la privacidad de los datos de sus clientes, un aspecto fundamental para asegurar el éxito de la medición móvil, pues los usuarios se sentirán tranquilos al momento de aceptar que las aplicaciones almacenen la información compartida. Por esta razón, contar con socios como estas dos compañías, donde la seguridad, escalabilidad y credibilidad están garantizadas, se traduce en mayor eficiencia de presupuesto y más posibilidades de crecimiento del negocio. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025

La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018