• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » André Pedroso de MullenLowe Delta: “El metaverso es un gran momento para que la industria crezca creativamente”
Metaverso

André Pedroso de MullenLowe Delta: “El metaverso es un gran momento para que la industria crezca creativamente”

By Periodista27/06/2022
Facebook LinkedIn
El CCO de la agencia a cargo de Yellowverse, el primer universo virtual creado junto a Discover Ecuador, está convencido de que la participación en el metaverso debe ser inteligente, sin prisas y enfocada en los objetivos reales de vender o construir una marca.

La llegada del metaverso ha significado una verdadera revolución para la industria del marketing y la publicidad. Aunque la mayoría de las marcas aún están en la etapa de exploración, precisamente evaluando cómo participar de una tecnología que promete una verdadera innovación en la forma de comunicarse con los consumidores, otras ya han dado el salto.

Las agencias creativas no se han quedado atrás, y han incursionado en esta tecnología obteniendo positivos resultados. Es el caso de Yellowverse, el primer universo virtual creado por MullenLowe Ecuador junto a Discover, que ofreció una experiencia única a dos afortunados clientes de la tarjeta de crédito homónima.

Estas dos personas, hinchas del Barcelona Sporting Club de Guayaquil, pudieron estar presentes virtualmente en la Noche Amarilla; el acontecimiento deportivo más mediático del país y el evento más importante del año para el equipo, donde presentó su nueva alineación para el 2022.

Con tecnología VR y tracking de movimientos, vivieron esta noche de una manera especial. En una gran pantalla colocada en los graderíos del estadio, los clientes fueron transportados, utilizando trajes y visores de realidad aumentada, desde la ciudad de Quito hasta el estadio en Guayaquil. La experiencia fue todo un éxito, y significó para la agencia la oportunidad de cumplir con su misión de contribuir en la innovación de los clientes.

Pero, ¿qué significa la aparición del metaverso para el marketing y la publicidad y cómo puede transformar la industria? André Pedroso, Chief Creative Officer de MullenLowe Delta Ecuador, asegura que el metaverso, como toda innovación, es una gran oportunidad para las marcas.

“Con la aparición de la radio, la televisión y el propio internet las agencias se transformaron, se crearon nuevas profesiones, se creó un nuevo storytelling para cada medio; en definitiva, la aparición del metaverso es un gran ejercicio de imaginación y un momento espectacular para que la industria crezca creativamente”, explica.

Para Pedroso estamos en constante evolución; por lo que el metaverso, como nueva tecnología, también traerá cambios y las marcas irán evolucionando. Además, está convencido de que las tecnologías de experiencias inmersivas como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual; por ejemplo, también juegan un papel importante en las estrategias de comunicación y de negocios de las marcas.

“Grandes marcas como Apple, Samsung, Huaweii, por solo mencionar algunos ejemplos, planean sus lanzamientos este año enfocados en realidades aumentadas y virtuales. Por supuesto, se necesita un tiempo para que los productos sean realmente accesibles para un mayor número de consumidores, pero la oportunidad de llegar a nuestros consumidores generando experiencias inmersivas y diferenciadas con las marcas es excepcional”.

Publicidad que se transforma

Aunque para algunos la aparición del metaverso y la evolución de este tipo de tecnologías pudieran significar el fin de la publicidad tal como la conocemos hoy en día, Pedroso no concuerda con esta afirmación. Por el contrario, cree que algunos aspectos más bien se verán potenciados.

“Cuando empezó Internet todos los grandes expertos decían que sería el final de los comerciales de 30”, el tiempo demostró que no era el fin, sino simplemente un ajuste de medios. No solo el comercial de 30” no murió, sino que Internet abrió el camino a nuevas experiencias audiovisuales, cambios de lenguaje y narraciones más refinadas”, dice, mientras agrega: “No soy una persona nostálgica siempre prefiero mirar hacia delante, hacia la evolución que tuvimos la suerte de vivir”.

Sobre las industrias en las que estas nuevas tecnologías podrían tener mayor impacto, Pedroso considera que “no hay límite a lo que la industria puede generar a partir de ideas”. Desde su perspectiva, lo importante a tener en cuenta es la idoneidad. “No te dejes seducir por la tecnología en sí, recuerda siempre que la tecnología está al servicio de una gran idea”, acota.

Además del sentido de “idoneidad”, también asegura que las marcas deben tomarse su tiempo para evaluar de qué manera participar. “La pandemia enseñó a muchas marcas aún ajenas a los medios digitales que es imposible vivir en un mundo de comunicación sin participar en la evolución. ¿Es seductor el metaverso? Por supuesto. ¿Todas las marcas tienen que formar parte de él? No hay duda de que sí. Pero de una manera inteligente, sin prisas, enfocada en los objetivos reales de vender o construir una marca”, expresa agregando que, desde el punto de vista de la creatividad, el impacto de estas tecnologías es indiscutible porque producirá cambios a corto, mediano y largo plazo.

APROBADO Revolution
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mastercard presenta el primer festival de música latinoamericana en el metaverso 

10/11/2022

El estudio de Havas que plantea un “universo de preguntas” sobre el metaverso

26/10/2022

“Kuniverse”, el primer mundo virtual del Kun Agüero en el metaverso

19/10/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018