• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Analizando las lecciones de marketing detrás de Fyre, el documental
Marketing

Analizando las lecciones de marketing detrás de Fyre, el documental

By Periodista09/04/2024Updated:07/06/2024
Facebook LinkedIn
Víctor Barbieri, Associate Director Advertising Business Marketing- Latinoamérica Spotify, nos comparte el porqué cree que este documental deja interesantes lecciones a quienes están dentro del marketing de experiencias, un área considerada clave para conectar con los consumidores y lograr su fidelización.

En Insider queremos recomendarte contenidos que, además de divertirte y entretenerte, te dejen alguna enseñanza sobre el fascinante mundo del marketing y la publicidad.

En esta oportunidad, Víctor Barbieri, Associate Director Advertising Business Marketing –  Latinoamérica Spotify, nos comparte detalles sobre el documental “Fyre: La fiesta más grande que nunca ocurrió”. 

-¿Cuéntanos de qué se trata “Fyre”, qué fue lo que más te gustó y por qué?

El documental cuenta los detalles detrás del polémico festival de música Fyre, que prometió convertirse en un evento exclusivo y glamuroso, pero que terminó siendo una estafa. 

Este festival fue organizado por “Billy” McFarland en 2017 y se vendió como una experiencia única, sólo para los más pudientes. El rapero neoyorquino Ja Rule fue uno de los principales colaboradores, y celebridades o supermodelos como Kendall Jenner, Emily Ratajkowski y Bella Hadid lo promocionaron en sus redes sociales.

Dada mi experiencia en experiential marketing durante los últimos 15 años, esta película en particular resonó mucho conmigo porque ofrece una visión convincente detrás de las cortinas del infame Festival Fyre, mostrando imágenes y entrevistas perspicaces que desmenuzan los errores que llevaron a su colosal fracaso. 

Comprender las complejidades de este evento de alto perfil y la cadena de errores resultó ser muy esclarecedor e invaluable para mí.

-¿Qué enseñanzas crees que deja esta película sobre el mundo del marketing/publicidad?

Como especialistas en marketing, es importante para nosotros aprender no solo de los éxitos, sino también de los fracasos. En el caso de Fyre, se hizo en una isla de las Bahamas y los asistentes pagaron altos precios por las entradas (entre 1200 y 100 mil dólares), eso supuestamente les aseguraba alojamiento de lujo y lo mejor de la música, el arte y aventura; pero cuando llegaron a la isla la realidad era totalmente distinta, los hospedajes eran albergues que apenas tenían colchones y las comidas eran tan básicas como panes con queso y lechuga. Al final fue un evento fallido que se canceló apenas unas horas después de haber comenzado. 

En el ámbito del experiential marketing, la probabilidad de enfrentar desafíos es inherente, sin embargo, recae en nosotros mitigar los riesgos. En caso de contratiempos imprevistos, nuestra prioridad debería ser proteger los intereses y el bienestar de nuestro público. Idealmente, cualquier interrupción debería gestionarse de manera fluida tras bastidores.

Aunque no esté relacionada con la película, hay una cita del comediante Mitch Hedberg que personalmente me gusta y que es bastante ingeniosa y perfecta para estas situaciones: “Una escalera mecánica nunca puede romperse, solo puede convertirse en escaleras”. Esta analogía resuena profundamente en nuestro enfoque hacia las experiencias dirigidas al consumidor. Incluso si un componente falla, la experiencia global debería continuar sirviendo su propósito previsto sin problemas, manteniendo su funcionalidad y valor.

Este caso también muestra el poder de los creadores de contenido al vender la idea de algo que ni siquiera existía, y los riesgos que conlleva. Fyre fue promocionado por celebridades que atrajeron a mucha gente, demostrando también el gran efecto que tienen las redes sociales.

-¿Cómo crees que se puede aplicar este aprendizaje a una marca o negocio?

Una de las grandes lecciones es que hay que priorizar la experiencia del consumidor por encima de todo, y no exagerar en la venta. Es crucial proporcionar información transparente, asegurando que tu audiencia tenga una comprensión clara de qué esperar. Deléitalos con sorpresas positivas y no negativas.

Después del rotundo fracaso de Fyre, finalmente en 2018 McFarland fue condenado a seis años de cárcel por fraude. Lo increíble de todo es que el año pasado anunció el regreso de Fyre 2 para finales de 2024, según dijo, con la intención de “compensar los daños económicos que produjo en su momento”. ¿Increíble no?.

En todo caso, ¿qué tiene de especial este largometraje y por qué valdría la pena verlo?. Te invitamos a averiguarlo. “Fyre: La fiesta más grande que nunca ocurrió” está disponible en Netflix.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018