• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alexandra Varassin, CEO de Digitas México: “Nuestra visión es ser la agencia más disruptiva del mercado”
Marketing

Alexandra Varassin, CEO de Digitas México: “Nuestra visión es ser la agencia más disruptiva del mercado”

By Periodista22/12/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Alexandra Varassin, CEO de Digitas México
El 2021 fue un año muy favorable para la agencia, con la incorporación de nuevos clientes como VISA, P&G y Be the Match y la expansión de interesantes proyectos con clientes actuales como Pepsico y Audi.

Convertirse en un referente en innovación y transformación digital y de negocio para sus clientes es el principal objetivo que persigue Digitas, agencia perteneciente al conglomerado francés Publicis Groupe.

Así lo expresa Alexandra Varassin, CEO de Digitas México, quien asegura que hay una clara intención de “dejar de ser puramente una agencia digital”, porque esa es la obligación de cualquier agencia hoy en día.

Más bien, con la llegada de la pandemia, cree que hay que aprovechar la aceleración digital para dar un paso más. “Esto implica dejar una posición pasiva, de cumplir con lo que piden los clientes; a una posición mucho más provocativa, para ayudarlos a ver oportunidades más allá del brief o de la campaña”, expresa.

De manera global Digitas ha estado trabajando para optimizar la oferta de valor y brindar nuevos modelos de engagement a los clientes. “En muy poco tiempo veo a Digitas más cerca del modelo de una consultora que de una agencia. Esto puede ser una gran ventaja competitiva, ya que cada vez nos enfocamos más en entregar valor de manera concreta para continuar generando nuevos proyectos y ganando clientes recurrentes”, comenta Varassin, quien asumió las riendas de Digitas en julio de 2020, en plena pandemia.

Los logros de la agencia en 2021 

El balance de este año para Digitas es muy positivo. Marcó la consolidación de su modelo de negocio enfocado en la transformación digital, lo que les permitió crecer a dos dígitos y atraer nuevos clientes como VISA, P&G y Be the Match.

Pero también fue un año de expansión con clientes actuales como Pepsico, Sanofi, Audi y Maseca. “Solidificamos una oferta de productos más ambiciosa, que va más allá de la comunicación publicitaria, y utiliza datos y tecnología para promover cambios en las relaciones de las marcas con sus consumidores”, agregó.

El recorrido de Digitas este año no puede dejar por fuera el lanzamiento de nuevos productos como SPOC, que traduce datos en información relevante de la audiencia para trabajar piezas creativas dinámicas sin perder el lado estratégico y creativo; además de otros proyectos destacados como la aplicación Joy para Pepsico, con el objetivo de fidelizar y establecer relaciones a largo plazo con clientes que antes sólo eran atraídos por promociones.

La evolución hacia una forma diferente de trabajo

Como suele ocurrir con los grandes cambios, por lo general se producen en los momentos más oportunos. En el caso de Digitas no fue la excepción. Varassin recuerda que la pandemia coincidió con una nueva visión y liderazgo para la agencia. 

“Había líderes que ni siquiera conocían a sus equipos y tenían que establecer relaciones de confianza a través de una computadora. Yo misma no he conocido a muchas personas de la agencia. Difundir esta nueva visión sin tener contacto humano, sin asegurarnos de que las personas estén en sintonía y hayan comprendido bien dónde queremos llegar ha sido nuestro mayor reto en estos dos años”, dice, destacando que la estrategia para lograr mantener la sinergia ha sido “sobrecomunicar”.

Esto, según explica, no es más que “estar lo más presente posible con los equipos y clientes, enfatizando los puntos principales de nuestra cultura. Paradójicamente, todo esto se convirtió en un motivo para unirnos, para ayudarnos, no sólo en el trabajo; yo diría que nuestro foco ahora está en cómo mejorar el balance trabajo-vida personal sin perder esos lazos que logramos desarrollar en la pandemia”.

Precisamente esta nueva forma de comunicación en Digitas ha sido clave para afrontar los desafíos típicos del consumidor de hoy. Varassin piensa que el impacto de la pandemia fue tal, que la relación de las personas con las marcas ha cambiado considerablemente.

“Todos salimos de la pandemia más empáticos y más preocupados por nuestro papel en la sociedad. La gente empezó a exigir una actitud mucho más activa de las empresas, en el sentido de tener un impacto positivo, y al mismo tiempo, el crecimiento del e-commerce presionó para que tuvieran soluciones más rápidas y efectivas a las crecientes necesidades de sus clientes. Es en estos momentos cuando nos damos cuenta del gigantesco poder y responsabilidad que tenemos como anunciantes y comunicadores, y cómo podemos utilizarlo para promover cambios importantes. Afortunadamente para Digitas, esto tiene mucho que ver con nuestra propuesta de valor, que es conectar marcas y consumidores de una manera significativa y duradera”.

Un nuevo comienzo

De cara al 2022, Digitas vislumbra nuevas oportunidades que respondan a una cultura de trabajo que potencie los requerimientos de ese nuevo consumidor. Esto incluye el crecimiento sostenible, enfocado en un buen ritmo de expansión del negocio, pero sin sacrificar las entregas y la calidad de vida del talento.

“Es un negocio hecho por personas para personas, por lo que nuestro mayor activo es nuestra gente y tenemos que asegurarnos de que estén felices, motivados, buscando desafiarse constantemente y aportar lo mejor de sí mismos en cada proyecto. Espero que el 2022 marque una nueva era del trabajo, en la que lo humano y lo tecnológico se unan para producir impactos significativos en la sociedad”, dice mientras se muestra optimista sobre el próximo año.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018