• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alejandro Molina, de AB InBev Ecuador: “Buscamos un impacto real en la sociedad”
Marketing

Alejandro Molina, de AB InBev Ecuador: “Buscamos un impacto real en la sociedad”

By Periodista01/02/2022
Facebook LinkedIn
Conversamos con el vicepresidente de mercadeo de AB InBeV Ecuador sobre la creación de “Nuestra siembra”, la primera cerveza elaborada con ingredientes ecuatorianos 100% naturales que nació como un programa social.

No hay duda. Aquellas marcas que desarrollan ideas con propósito se destacan por encima de las demás. Así lo demuestra la creación de “Nuestra Siembra”, cerveza producida en Ecuador por Cervecería Nacional, perteneciente a la multinacional Anheuser-Busch InBev, cuyo éxito se atribuye en gran parte a su enfoque social.

Se trata de un programa de iniciativa privada, con participación del gobierno ecuatoriano, en el que los pequeños agricultores reciben un pago justo por la compra de sus cosechas de arroz, maíz y cebada; evitándoles así los problemas típicos de la variabilidad de precios en toda la cadena de producción, y a su vez estableciendo una relación comercial que les permite mejorar su calidad de vida.

La idea de crear esta marca surgió en plena pandemia. El sector de la agricultura de Ecuador no pasaba por su mejor momento, y un gran porcentaje de él redujo sus ingresos a causa de la incertidumbre propia del momento.

A diferencia de otros países de Latinoamérica, en Ecuador la agricultura representa el 10% del PIB nacional, lo que significa que tiene un gran impacto en la cadena productiva de la nación.

A pesar de esto, la mayoría de los agricultores viven en extrema pobreza, debido a que el 98% de ellos no está conectado a una cadena de valor y son los compradores quienes definen los precios de las cosechas.

Si bien dentro de Cervecería Nacional ya existía el programa “Siembra por contrato”, este no estaba asociado a una marca. Con “Nuestra Siembra”, se inició una nueva etapa para las comunidades productoras de Ecuador, al tratarse de la primera cerveza elaborada en el país que nació como un programa social. 

“Les pagamos por arriba del precio del mercado y así les garantizamos estabilidad y evitar la variabilidad del precio, hemos hecho donaciones de maquinaria logrando que aumenten su productividad por hectárea, y además por toda la asesoría que brindamos a través de nuestro departamento de agronomía”, explica Alejandro Molina, vicepresidente de mercadeo de AB InBeV Ecuador.

Molina destaca que el programa también incluye tecnificación mediante la supervisión de los cultivos y apoyo logístico, por lo que se trata de una iniciativa muy completa. 

“Nuestra siembra es la primera cerveza del país elaborada con ingredientes 100% naturales cultivados en Ecuador, es un producto de altísima calidad”, comenta.

Los resultados que ha logrado la marca han sido muy satisfactorios. Al cierre de 2020 se convirtió en una de las tres innovaciones más importantes de AB InBev a escala global, junto a Budweiser Cero y Brahma Duplo Malta. Y desde ese entonces hasta la fecha, es la tercera cerveza más vendida del país. 

“Es una innovación que no sólo ha tenido impacto en Ecuador, también ha tenido repercusión en otras operaciones de AB InBev, donde ya se han visto proyectos como este”, dice refiriéndose a la cerveza “Nativa”, en Colombia, elaborada con yuca a través de una iniciativa similar a Nuestra Siembra.

Impacto positivo

Para AB InBev Ecuador “Nuestra Siembra” ha sido un gran acierto. Aunque hoy en día el programa beneficia directamente a unos 1.000 agricultores, para 2025 la proyección es llegar a 2.000; y en toda la cadena productiva se están impactando unas 170.000 personas.

“Tenemos resultados de negocio, estamos satisfaciendo una necesidad del consumidor, ‘Nuestra Siembra’ se vende bastante bien; pero también somos una empresa que siempre está buscando tener un impacto real sobre las personas y sobre la sociedad, y proyectos como este hacen tangible el propósito de la compañía”, expresa Molina. 

Además del efecto desde el punto de vista social, “Nuestra siembra” también se destaca por un impecable trabajo creativo y comunicacional. “Es una marca que ha tenido impacto no sólo por sus ventas y rentabilidad, sino también por lo que hemos hecho desde el punto de vista de comunicación y creatividad, es un trabajo que ha sido reconocido en Ecuador y en Latinoamérica gracias nuestro partnership”, dice al referirse a la agencia Fantástica Ecuador, encargada del desarrollo de la campaña.

El trabajo realizado para “Nuestra Siembra” fue reconocido con varios galardones el año pasado en la edición de los premios Effie Awards 2021, entre ellos el codiciado Gran Effie.

Dentro de los planes previstos para este año, Molina afirma que existen varios aspectos de interés a desarrollar, pero el objetivo principal es seguir expandiendo la marca, llegando a nuevas regiones del país. 

Gracias a una alianza con diversas organizaciones, se tiene previsto también desarrollar un proyecto para medir la trazabilidad del producto mediante tecnología blockchain, además de contribuir con la bancarización de los agricultores, facilitándoles así el manejo de sus recursos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018