• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Alejandra Dávila de Media Arts Lab revela el secreto detrás del éxito de “Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada”
Creatividad

Alejandra Dávila de Media Arts Lab revela el secreto detrás del éxito de “Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada”

By Periodista18/03/2024
Facebook LinkedIn
El cortometraje ganó dos Grand Prix en la edición 33 del Círculo de Oro. Además de haber sido grabado 100% con un iPhone 14 Pro, una de las razones de su triunfo es que rescata un tema que se ha convertido en parte de la cultura popular mexicana: la lucha libre. 

El cortometraje “Huracán Ramírez vs. La Piñata Enchilada”, creado por TBWA\Media Arts Lab, la agencia de publicidad a medida de Apple, fue reconocido en la edición 33 del Círculo de Oro. No sólo se llevó dos de los cuatro Grand Prix que se entregaron en la ceremonia (uno en audiovisual y otro en craft audiovisual), sino que también se quedó con cinco oros, tres platas y un bronce.

Alejandra Dávila, productora senior de Media Arts Lab, expresó su satisfacción por estos logros y destacó uno de los aspectos clave que le dejó la experiencia. “El trabajo en equipo destacó y eso hizo que entre todos pudiéramos hacer un gran proyecto”, comentó.

A su modo de ver, el diferencial que contribuyó al éxito de este audiovisual está no sólo en la tecnología utilizada, ya que se grabó 100% con un iPhone 14 Pro, sino también en la temática de la pieza: la lucha libre, una práctica que se ha convertido en un símbolo de identidad de los mexicanos.

Dávila destacó que son momentos complejos para la industria publicitaria, pues los consumidores son cada vez más exigentes y hay que ser más creativos para captar su atención y conectar con ellos de manera efectiva. “Hay que buscar, hay que pensar y darle la vuelta para encontrar algo que les interese, porque también hay tanto contenido, hay tanto que ver, que tenemos que hacer cosas diferentes para destacar”, afirmó.

A propósito de esto, resaltó: “Hicimos un proyecto de 13 minutos, y tuvimos que adaptarlo a 30 y 15 segundos, porque justo el usuario a veces consume en menos tiempo, no le gusta quedarse tanto tiempo, y también nos apoyamos con los medios impresos para tener espectaculares en toda la ciudad”. 

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018