En esta edición del Maratón, Adidas reafirmó su compromiso de inspirar, motivar y acompañar a cada corredor para cerrar con fuerza y emoción. Más de 30 mil personas corrieron el Maratón de la Ciudad de México, disfrutando de cada kilómetro y dejando lo mejor de sí mismos a lo largo de la ruta.
Este domingo 31 de agosto se celebró la edición XLII del Maratón de la Ciudad de México, la fiesta más importante del running en el país. Un evento en el que, desde hace nueve años, Adidas reafirma su compromiso con la comunidad runner mexicana.
El Maratón es un evento que se gana el amor de los mexicanos, y no sólo de los corredores, sino también de todas las personas que se emocionan y salen a las calles a apoyar a estos atletas con gritos, aplausos, porras, carteles y risas.
Desde días antes, la fiesta de los corredores ya se hacía sentir: la ruta comenzó a trazarse en las principales avenidas de la ciudad con las icónicas tres franjas de Adidas en color deep cyan, acompañando durante todo el camino a quienes vivieron el arte de correr este día. En redes sociales, historias y tiktoks de los corredores comenzaron a mostrar estos distintivos, generando expectativa rumbo al gran día.
Además, del jueves 28 al sábado 30 de agosto, miles de participantes asistieron a la Expo Maratón de la Ciudad de México en el World Trade Center; en este espacio, la emblemática pop up de adidas y la colección completa de la edición ¡Cierra! 2025 fueron las protagonistas recordando que los maratones no son solo una competencia, sino una fiesta de unión y comunidad.
El sábado 30 se llevó a cabo la esperada Shake Out Run en los Brand Center Masaryk y Madero. La actividad estuvo encabezada por los Adidas Runners, una comunidad que reúne a personas unidas por el deseo de superarse, convertirse en mejores corredores, deportistas y seres humanos. En un ambiente de compañerismo, compartieron consejos, trucos y mucha energía para encarar con entusiasmo la gran cita del día siguiente en las calles de la CDMX.
Las emociones del día del Maratón
Sin duda, la edición XLII del Maratón se vivió intensamente. Para muchos corredores, representó su primera experiencia en una carrera de larga distancia. Con sus tenis listos, geles, gorras, playlists y meses de preparación a cuestas, llegaron con el ánimo a flor de piel.
A las 5:55 de la mañana se dio el primer disparo de salida y durante toda la ruta, Adidas llenó de motivación a los runners; sobre todo, destacaron las activaciones con porras y tótems frente al Brand Center Masaryk, en los que se proyectaron frases que motivaban a los corredores como: “La meta está en ti” o “Cuando todo duele es cuando más vale”.
“El Maratón de la Ciudad de México es mucho más que una competencia: es una celebración que une a corredores, familias y a toda la ciudad. Para Adidas, acompañar a la comunidad runner mexicana en este camino, desde la preparación hasta cruzar la meta, es un honor y una responsabilidad que asumimos con orgullo año tras año. Ver cómo las calles se llenan de energía, apoyo y pasión nos inspira a seguir construyendo momentos inolvidables junto a quienes hacen del running un estilo de vida” explicó Pablo Cavallaro, Sr. Director Brand Activation de Adidas México.
A medida que los kilómetros se acortaban y la meta se hacía visible, los runners dieron su último aliento impulsados por los gritos de ‘¡Cierra!’ que retumbaban entre la multitud. Familiares y amigos acompañaron con porras a quienes durante meses se habían preparado para este momento, recordándoles que sí podían lograrlo.
Al cruzar la meta, los corredores encontraron en la recovery zone de Adidas un espacio para descansar y recuperar energía, con bebidas para hidratarse, dulces y golosinas para recargar carbohidratos, recovery kits y masajes para liberar la tensión acumulada durante la ruta.
Los ganadores del Maratón
En la rama varonil, Edwin Kiprop Kiptoo, con un tiempo de 2:13:06, logró el tercer lugar del pódium, calzando la silueta Adizero Adios Pro Evo 2.
Mientras que, en la rama femenil, Bekelech Gudeta Borecha obtuvo el primer lugar con un tiempo de 2:28:34, usando la silueta Adizero Adios Pro 4; Lizaida Thalia Valdivia Magariño, con un tiempo de 2:32:27, se posicionó en el segundo lugar, llevando la silueta Adizero Adios Pro Evo 2; finalmente, Ruth Danies Albert Jebet, con un tiempo de 2:32:46, logró la tercera posición del podio con la silueta Adizero Adios Pro 4.
En este contexto, el espíritu de comunidad y motivación se recuerda en la campaña global de Adidas You Got This, con la que la marca busca inspirar al mundo del deporte, desarmando la presión negativa y resaltando la importancia de tener a alguien que te ayude a creer en ti para cerrar con la satisfacción de que dejaste un eco de tu esfuerzo en la ruta.
Sin duda, cada paso, cada aliento y cada porra en las calles hicieron de esta edición del Maratón de la Ciudad de México 2025 un recordatorio de que el running trasciende las metas personales: se trata de creer, acompañar y celebrar juntos.