• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » A la vanguardia: Dalí revive para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas
Creatividad

A la vanguardia: Dalí revive para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas

By Redactor13/04/2021
Facebook LinkedIn
La campaña para la Fundación Reina Sofía creada por la agencia española Señora Rushmore reanima al genio catalán a través de Inteligencia Artificial para concientizar sobre estas enfermedades.

La Fundación Reina Sofía presenta una nueva campaña ejecutada por la agencia Señora Rushmore. Cuenta con un video que sirve como un llamado para generar conciencia e impulsar los esfuerzos de investigación sobre enfermedades neurodegenerativas. Para ello, han revivido la figura de Dalí, quien padecía Parkinson, dándole vida mediante una profunda falsificación. La base creativa es la yuxtaposición de la Inteligencia Artificial, que día a día ofrece más posibilidades, y la Inteligencia Natural, de la que aún sabemos muy poco.

Por lo general, estamos acostumbrados a ver este tipo de técnicas aplicadas a eventos, memes, GIF y videos pero, en este caso, la tecnología se utiliza para lanzar un mensaje completamente diferente: ¿y si además de desarrollar Inteligencia Artificial para revivir personajes, hacer conciertos con celebridades muertas y otras aplicaciones importantes en otras áreas, investigamos más en la Inteligencia Natural y así, posiblemente, acabaremos con las enfermedades neurodegenerativas? Un mensaje claro, contundente y libre de artificios, transmitido por un personaje icónico, Salvador Dalí, cuyos últimos años se vieron muy afectados por una enfermedad neurodegenerativa, el Parkinson.

2020 estaba destinado a ser el Año Internacional de la Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, un evento de especial interés público, realizado por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, con la participación de importantes instituciones españolas como el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; el Ministerio de Salud, Consumo y Bienestar Social; el Departamento de Hacienda y el Instituto de Salud Carlos III. Sin embargo, con el inicio de la pandemia en marzo, se pospuso, como tantas cosas en nuestras vidas. Por su importancia, el evento se pospuso hasta 2021 y 2022, siendo renombrado como “Neuro 2020/22” y retomando actividades a favor de la investigación de estas enfermedades. Con esta campaña, la Fundación Reina Sofía, una vez más, quiere concienciar sobre la importancia de este tipo de investigaciones.

Con esta obra de la Señora Rushmore, la Fundación Reina Sofía, gracias a la imagen del gran maestro cedida desinteresadamente por la Fundación Gala-Salvador Dalí, busca brindar un mayor grado de visibilidad y conciencia sobre la necesidad de investigar sobre enfermedades como el Parkinson, Alzheimer, Huntington y ELA, entre otras.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales

20/11/2025

Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos

19/11/2025

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018