• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52, su “dream company”
  • Los reconocimientos de Nestlé en IPG Mediabrands Experience 2025
  • Ignis suma a Verónica Vega Cigoj como Branding Operations Director
  • OLA Media es reconocido como el medio más innovador del año en Brand 100
  • Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CFILMA presenta el Anuario Estadístico 2023 y AMFI anuncia la Certificación ICA
Asociaciones

CFILMA presenta el Anuario Estadístico 2023 y AMFI anuncia la Certificación ICA

By Periodista Mex22/02/2024
Facebook LinkedIn

La Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA) llevó a cabo la presentación de su Anuario Estadístico 2023 “Capital Audiovisual de Latinoamérica”, donde la Asociación Mexicana de Filmadoras A.C. (AMFI) participó por quinto año con el análisis de datos y estimaciones, para medir el impacto económico que hay en la capital mexicana, gracias a la inversión que lleva a cabo la industria audiovisual.

Este evento es considerado uno de los más importantes en cuanto a generación de datos económicos, para dimensionar la inversión que se genera en la Ciudad de México, gracias a los trabajos audiovisuales que se filman en la zona.

“La industria audiovisual y fílmica es mucho más que los números generados, es familia, es comunidad, es agente de desarrollo e igualador de oportunidades, y sobre todo, un valioso generador de bienestar”, detalló el Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de CFILMA.

Entre las cifras del Anuario presentadas se reconoció que la inversión generada en la capital del país, por producción audiovisual, ascendió a $10,341,350,000.00 pesos durante todo el 2023.

En el marco de la presentación del Anuario Estadístico acudieron la Mtra. Daniela Cordero, representante del Jefe de Gobierno, Martí Batres; la diputada Indalí Pardillo Cadena, Presidenta de la Comisión de Derechos Culturales en la Asamblea Legislativa; Claudia Stella Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México; María Novaro Peñaloza, Director General del Instituto de Cinematografía (IMCINE); Joana Almeida de Sousa, Senior Manager de Desarrollo Económico e Infraestructura para América Latina de Amazon Studios; Carlos Monroy, Director de la Motion Picture Association para México; Mtro. Guillermo V. Saldaña Puente, Director General de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.

También asistió Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México; Erwin Sigfried Federick Neumaier de Hoyos, Director General de Estudios Churubusco; Avelino Rodríguez Cantón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE); Jorge Alfredo Alvarado López, Director General de Producción en Televisa; Adrián Ortega, Director de Contenidos en TV Azteca; Armando Casas Pérez, Presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y Luis Alberto García Flores, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI).

Durante el evento también se anunció la puesta en marcha de la Certificación Industria Cinematográfica y Audiovisual o Certificación ICA, sello que busca garantizar las buenas prácticas de las empresas de producción audiovisual.

Las primeras casas productoras en certificarse son Habitant Group, Home, Landia, Madrefoca, Mango Films, Oriental Films, Rebolucion, Revolver, Story, The Maestros y Whisky.

“Hoy celebro estar con ustedes en un evento anual que demuestra la consolidación de la Ciudad de México, como sede creativa para producir historias y anunciar que la Certificación ICA en su fase inicial cuenta con el compromiso de las primeras once empresas, que cumplen con los estándares de nuestros aliados en este proyecto: Q Alliance”, explicó Luis García, Director Ejecutivo en la AMFI.

La Ciudad de México comprueba que es una entidad con un potencial único para desarrollar actividades audiovisuales, con un mercado maduro al que le corresponde tomar acciones acorde, por parte de filmadoras que han comenzado a certificarse para promover un nuevo nivel de trabajo en la industria, con el objetivo de fortalecer la inversión en acciones determinadas a convertir ideas en detonadores de negocio.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Exportar agencias, no solo talentos: el desafío de Agencias Argentinas

25/09/2025

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018