• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Digitas explora las tendencias tech en el CES 2024 y su importancia para la publicidad
Creatividad

Digitas explora las tendencias tech en el CES 2024 y su importancia para la publicidad

By Periodista30/01/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Ricardo Martínez, VP de Tecnología en Digitas
Una agencia de publicidad como Digitas, que proclama la integración en su propuesta creativa, no podría perderse un evento como el CES 2024, epicentro tecnológico en el que estuvo presente con Ricardo Martínez, VP de Tecnología en la agencia, quien constató lo último en innovación dentro de este importante sector.

Desde la perspectiva del VP de Tecnología de Digitas; el CES es un catalizador para la definición de tendencias, donde la adopción de tecnologías emergentes motiva una importante proyección de la industria publicitaria, especialmente a nivel regional.

El impacto en publicidad se debe a que la relación tecnología y creatividad se encuentra cada vez más cohesionada, lo que ha permitido que esta se haya convertido en una industria que se detona en cada una de las entregas que hace de campañas y con el uso permanente de productos o servicios tech, que complementan las ideas con desarrollos que no dejan de sorprender.

“Cada una de las experiencias atestiguadas por Digitas nos permiten ver la influencia que se ha consolidado en la industria publicitaria, con un especial impacto en la creación de experiencias, que establecen en la publicidad mexicana capacidades, tanto de desempeño como de una cultura que permea más y más en el consumidor”, explicó Martínez.

Tendencias que transforman a la industria

Cuando se habla de la transformación de la industria a partir de la tecnología, existen al menos seis fuertes tendencias identificadas por Digitas en el CES: Inteligencia Artificial, movilidad eléctrica, salud y bienestar; sostenibilidad tecnológica, realidad extendida y mixta; además de cambios radicales en el segmento de pantallas y dispositivos.

“La inteligencia artificial (IA) fue una tendencia predominante, desde su integración con hardware como microchips y procesadores. También hay una creciente demanda de productos que no sólo son innovadores, sino también responsables con el medio ambiente. Vimos avances significativos en tecnologías de transporte, los dispositivos de salud presentados prometen una comprensión más profunda de nuestro bienestar físico y la realidad extendida (XR) junto a la realidad mixta (MR) mostraron su potencial”, destaca Martínez sobre la experiencia en CES.

La perspectiva de Digitas sobre el impacto de lo presentado en el CES dentro de México y la región a nivel publicitario, es que la AI reafirma su dominio, coadyuvando a las estrategias de marketing a dirigir contenidos a segmentos geográficos muy específicos, donde la identificación de consumidores ya sigue patrones hiperpersonalizados, esto a partir de entender la interacción del usuario en tiempo real.

Otra tendencia que determinará el camino publicitario para este 2024, según el CES, es el enfoque del SEO en el usuario impulsado por la data, que transformará a los motores de búsqueda en fuente de drivers, a partir de la contextualización de la intención del usuario.

Se documentaron dos casos muy interesantes que permitieron ver el nivel de la industria. Por un lado, Walmart reveló su colaboración tecnológica con Microsoft, para que al simplemente decir “quiero ver el Super Bowl”, su buscador contextual arroje los productos que ayudan a vivir la experiencia deportiva en casa.

L’Oréal se sumó a esta lista de casos sorprendentes en cuanto a uso de tecnología se refiere, al dar a conocer su patente conocida como Beauty Genie, donde recomienda productos adecuados para el cuidado de la piel, a partir de consultas y análisis de imágenes.

Desde estas tendencias, se abre un camino inmejorable para el aprovechamiento tecnológico en resultados publicitarios, donde el nivel de creatividad escala en función de la data y su aplicación con el consumidor.

Esta comprensión de quién es el usuario, pero ahora con este enfoque que permite saber el nombre y apellido en todo lo que toca digitalmente; desde una perspectiva ética, transparente y segura, está generando valor en lo que muchos ya llaman la quinta revolución industrial, en la que la AI está impulsando el entender los modelos de aplicación de nuevas formas de interacción con el usuario.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa

02/07/2025

Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018