• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Científicas galardonadas por Fundación L’Oreál y UNESCO marcan un hito en los Premios Nobel 2023
Acciones Ejemplares

Científicas galardonadas por Fundación L’Oreál y UNESCO marcan un hito en los Premios Nobel 2023

By Redactor V20/10/2023
Facebook LinkedIn
Las recientes ganadoras de los premios Nobel en medicina y física, Prof. Katalin Karikó y Prof. Anne L’Huillier, se suman al listado de las 5 condecoradas por el For Women in Science de L’Oréal Groupe que han sido reconocidas por la distinción otorgada por el gobierno de Suecia. El programa de la multinacional francesa ha permitido empoderar y visibilizar el trabajo de más de 4.100 mujeres a lo largo de todo el mundo, y este año en Chile se triplicaron las inscripciones.

Un importante hito para las mujeres del mundo de la investigación y las ciencias acaban de marcar las laureadas del programa L’Oréal-UNESCO ‘’For Women in Science’’ en 2022, Prof. Katalin Karikó, y Prof. Anne L’Huillier en 2011, luego de recibir hace algunos días el Premio Nobel de Medicina y Física respectivamente, gracias a las importantes investigaciones en sus áreas.

Prof. Katalin Kariko, científica y catedrática de bioquímica de origen húngaro, fue la merecedora del reconocimiento en medicina por el trabajo investigativo que realizó durante los últimos años, el cual permitió el descubrimiento y la creación de las vacunas de ARNm contra el covid-19. Mismo estudio que la hizo ser una de las elegidas del For Women in Science Internacional en 2022. En tanto, Prof. Anne L’Huillier fue distinguida con el Nobel de Física por el invento de métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica electrónica en la materia.

Anne L’Huillier
Tras el anuncio de la Academia Sueca de las Ciencias, la directora ejecutiva de la Fundación L’Oréal, Alexandra Palt, comentó: “La Fundación acoge con satisfacción esta decisión histórica y presenta sus más sinceras felicitaciones a las profesoras Katalin Karikó y Anne L’Huillier. Los próximos años serán cruciales para el futuro de la humanidad. Para hacer frente a los desafíos que nos esperan, nuestras sociedades necesitarán todos los talentos, tanto de las mujeres como de los hombres. Las jóvenes investigadoras de hoy deben poder convertirse en las ganadoras del Premio Nobel del mañana sin obstáculos, sin diferencias de trato”.

Adicional al Premio Nobel concedido a las profesoras Katalin Karikó y Anne L’Huillier, este reconocimiento internacional eleva a siete el número de galardonadas de los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO “For Women in Science” que han recibido esta distinción. Ellas son Christiane Nüsslein-Volhard (Medicina en 1995), Ada Yonath (Química en 1995), Elizabeth H. Blackburn (Medicina en 2009), Emmanuelle Charpentier (Química en 2020) y Jennifer A. Doudna (de Química en 2020). 

Más mujeres en la ciencia: una misión de L’Oréal

Históricamente las mujeres han sido infrarrepresentadas en el mundo de la ciencia, tanto así que según cifras de la UNESCO ellas sólo representan el 33,3% de los investigadores de todo el mundo. A nivel local, la cifra no cambia tanto, ya que la Tercera Radiografía de Género realizada por el Ministerio de Ciencia de Chile reveló que, en el país, del total de las personas haciendo investigación, apenas un tercio (35%) son mujeres; ganan menos que sus pares; y conforme avanzan en el nivel de educación, disminuye también su representación.

Bajo ese contexto y como una forma de incentivar la participación femenina en un mundo masculinizado y empoderar a las mujeres en carreras STEM, la fundación L’Oréal y UNESCO llevan años trabajando para equiparar la cancha y gracias al premio For Women in Science más de 4100 mujeres de todo el mundo han sido galardonadas por su trabajo científico.

En Chile, esta iniciativa ya lleva 25 años visibilizando la labor investigativa de las científicas nacionales y a lo largo de su historia ha premiado a más de 35 mujeres. Actualmente, la edición de 2023 está en proceso de selección de las ganadoras y este año contó con una participación histórica.

Al respecto, Marcela Siri, directora de Asuntos Corporativos, Engagement y Sostenibilidad de L’Oréal Groupe Chile, comentó que “estamos muy contentos de ver el incremento en el interés y en la cantidad de postulaciones. Sin duda esto es una muestra que el trabajo de la Fundación L’Oréal y UNESCO, que en Chile además cuenta con la colaboración y apoyo de la ANID, ESO y ONU, es un incentivo a que las mujeres puedan ir más allá y seguir desarrollando su carrera científica. Recientemente nos enteramos de la entrega de dos premios Nobel que en años anteriores fueron ganadoras de nuestro galardón, por lo que nos muestra que estamos haciendo bien las cosas y que necesitamos más mujeres en la ciencia”.

Se espera que a mediados de noviembre, el jurado compuesto por Gloria Montenegro, primera laureada latinoamericana del Premio Internacional L’Oréal UNESCO FWIS 1998; la reconocida geóloga nacional Irene del Real, ganadora chilena 2020 e International Rising Talent 2022; Ramón Iriarte, especialista en Programas en Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, UNESCO; Fabiola Cid, subdirectora de Capital Humano de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID); y Luis Chavarría, representante de la European Southern Observatory (ESO), entreguen los resultados finales de las ganadoras nacionales de For Women in Science 2023 Chile.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018