• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La inversión publicitaria digital en Argentina creció un 113% en el primer semestre respecto al año pasado
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google, ONU Mujeres, Fundación Gran Chaco y Pro Mujer se unen para empoderar a las mujeres del norte argentino
Acciones Ejemplares

Google, ONU Mujeres, Fundación Gran Chaco y Pro Mujer se unen para empoderar a las mujeres del norte argentino

By Redactor V03/08/2023
Facebook LinkedIn
Junto con Google, un grupo de organizaciones impulsan proyectos sociales para generar oportunidades laborales e inclusión financiera de mujeres argentinas en contextos vulnerables.

Con el apoyo de Google.org, ONU Mujeres -de la mano de Fundación Gran Chaco- y Pro Mujer presentaron proyectos sociales dirigidos a mujeres rurales e indígenas del norte argentino, que están enfocados en la capacitación en habilidades digitales y financieras para el desarrollo de emprendimientos colectivos, la incubación y aceleración de negocios, y el acceso a microcréditos para impulsar sus proyectos.

Para hacer esto posible, Google, a través de su brazo filantrópico Google.org, brindó un apoyo de un millón de dólares, en dos fondos de 500 mil dólares cada uno, otorgados a ONU Mujeres y Pro Mujer respectivamente. Tamar Colodenco, Gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para Google en Cono Sur, habló sobre este compromiso: “Nos llena de orgullo acompañar a estas organizaciones sin fines de lucro en proyectos que contribuyen a resolver una problemática importante en el país: reducir la brecha de género y ofrecer más herramientas y oportunidades económicas a las mujeres de distintas provincias del norte argentino. Para lograrlo, sin dudas creemos que los esfuerzos colaborativos son la respuesta: nos permite tener un abordaje integral sobre las necesidades locales y el trabajo junto con las comunidades”.

ONU Mujeres destinó estos fondos a la creación de “Womek, emprendedoras del Gran Chaco”, un proyecto con implementación territorial de la Fundación Gran Chaco para incrementar la autonomía económica de las mujeres de esta región. Para ello se impulsarán las actividades productivas y los emprendimientos locales colectivos a partir del desarrollo de habilidades digitales y empresariales que permitan a las mujeres acceder al financiamiento y fortalecer sus negocios.

Dalia Virgilí Pino, coordinadora del proyecto Womek en ONU Mujeres, resaltó la importancia de las alianzas institucionales para el empoderamiento de las mujeres: “Uno de los potenciales de este proyecto es sensibilizar sobre la importancia de construir estrategias innovadoras, inclusivas y sostenibles para el avance hacia la igualdad de género”.

Por su parte, Pro Mujer utilizará este donativo para ampliar su impacto y brindar más microcréditos y apoyo personalizado a 1.500 mujeres emprendedoras del norte argentino, con el objetivo de que puedan prosperar y hacer crecer sus negocios.

Ana Acosta, Gerente de servicios financieros de Pro Mujer, expresó: “Cerrar la brecha de género es un pendiente urgente y para lograrlo, debemos trabajar de forma colectiva. Estamos felices de continuar trabajando de la mano de un aliado estratégico como Google.org. Gracias a su apoyo, ampliaremos nuestro alcance regional y llegaremos a más mujeres para que puedan mejorar no solo sus condiciones de vida, sino también las de todo su entorno”.

Los proyectos ya están en etapa de implementación y continuarán durante todo el año.

Womek, emprendedoras del Gran Chaco

La región del Gran Chaco abarca más de 1.000.000 Km2 distribuidos en cuatro países (el 59% en territorio argentino) y está habitada por más de 7,5 millones de personas. La crisis del COVID-19 exacerbó las condiciones de vulnerabilidad en las que vive la mayoría de la población, afectando de forma diferencial a las mujeres y sus actividades productivas.

Emprendedoras que forman parte de Womek

En este contexto surge “Womek, emprendedoras del Gran Chaco”, que se articulará principalmente con las redes de organizaciones de mujeres artesanas nucleadas por la Cooperativa de Mujeres Artesanas del Gran Chaco (COMAR), ubicadas en las provincias de Chaco, Salta y Formosa, aunque también se articulará con otras organizaciones de mujeres campesinas de la región.

“Las mujeres rurales e indígenas enfrentan una interseccionalidad de discriminaciones que limitan sus oportunidades para desarrollar sus negocios, adquirir habilidades y crecer profesionalmente. Esta iniciativa permitirá incrementar la autonomía económica de las mujeres del Gran Chaco, permitiéndoles digitalizar sus negocios, generar mayores ingresos y oportunidades de empleo”, afirmó Verónica Baracat, oficial a cargo de ONU Mujeres en Argentina.

Fabiana Menna

“Para que las mujeres indígenas y campesinas puedan emprender es necesario un proceso asociativo de base y políticas públicas que potencien la diversidad no sólo de saberes sino también de actores clave del sector público, privado y de cooperación internacional. Las transformaciones se dan cuando hay procesos colectivos de autonomía económica, acceso a derechos y participación en la toma de decisiones”, sostuvo a su vez Fabiana Menna, presidenta de la Fundación Gran Chaco.

Pro Mujer expande su huella geográfica para que cada vez más mujeres argentinas alcancen su máximo potencial

Pro Mujer es una empresa social con más de 33 años de trayectoria en América Latina trabajando por la igualdad de género. A través de un modelo integral, ofrece a mujeres en situación de vulnerabilidad herramientas y servicios para que puedan mejorar sus condiciones de vida, alcanzar su máximo potencial y convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.

En Argentina, está presente desde hace 17 años con agencias físicas en Salta, Jujuy, Tucumán y Buenos Aires brindando soluciones para que las mujeres amplíen su inclusión financiera, accedan a servicios de salud y reciban capacitaciones.

Francisca Carmen Tolaba, una de las emprendedoras que recibe el soporte de Pro Mujer

A través del donativo de Google.org, la organización extiende sus esfuerzos también a la provincia del Chaco en la búsqueda de impactar positivamente a más mujeres.

Compartir experiencias para enriquecer nuestras miradas

Como parte de este anuncio en la ciudad de Formosa (Formosa), un grupo de lideres de asociaciones de artesanas y de productoras del Gran Chaco y emprendedoras de Salta compartieron sus experiencias e historias de vida y cómo los proyectos de ONU Mujeres, junto a Fundación Gran Chaco, y Pro Mujer, les permiten continuar capacitándose y expandiendo sus negocios, no solo en su comunidad sino también a nuevas fronteras, más allá del norte argentino.

También destacaron el gran valor que trae a sus vidas la formación en herramientas digitales y financieras y recibir la ayuda de capital semilla para tener acceso a más oportunidades. Al mismo tiempo, hicieron hincapié en la importancia de que las mujeres puedan reconocer su propio poder y se animen a seguir aprendiendo y apostando a sus emprendimientos más allá de los desafíos que puedan surgir.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

inDrive presenta “Héroes de la Movilidad” iniciativa que resalta a los conductores como agentes de cambio social

28/02/2025

Deporte “Con Causa”: Club de Futbol Monterrey y Carl´s Jr donan alimentos y prótesis para niños

30/01/2025

FilmSuez apoya la difusión del corto “Familia de Familias”, junto a Casa Ronald y Grey Argentina

21/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018