• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La industria del marketing presenta el Censo Global de Diversidad, Equidad e Inclusión 2023
Asociaciones

La industria del marketing presenta el Censo Global de Diversidad, Equidad e Inclusión 2023

By Redactor V28/03/2023
Facebook LinkedIn
Profesionales de marketing podrán compartir sus experiencias en el lugar de trabajo completando una encuesta anónima de 15 minutos.

El 15 de marzo la industria del marketing lanzó su Censo de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) 2023, una encuesta global, independiente y 100% anónima que investiga la experiencia de las personas al trabajar en el sector.

“En la Cámara de Anunciantes estamos orgullosos de liderar este esfuerzo en Argentina y esperamos que todos los profesionales de la industria puedan dedicarle 15 minutos de su tiempo, para que el censo obtenga la participación más grande y sólida posible”, sostuvo Philip Perez, presidente de la entidad.

El censo tendrá lugar hasta el 15 de abril y la encuesta se puede completar en https://bit.ly/WFA-TheGlobalDEIcensus2023.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de una coalición de 10 organizaciones globales de marketing y publicidad -WFA, VoxComm, Campaign, Kantar, Advertising Week, Cannes Lions, Effie Worldwide, IAA, Global Web Index (GWI) y Adweek- también ha sido respaldada por una lista creciente de empresas líderes de todo el ecosistema, incluidas Bayer, BP, Danone, Diageo, Dentsu, The Estée Lauder Companies, Haleon, Havas, Kraft Heinz, L’Oréal, McCann, Philips, Reckitt, Sanofi y WPP.

El cuestionario es impulsado por asociaciones locales de 33 mercados: Argentina, Brasil, Canadá, Finlandia, Alemania, Grecia, Hong Kong, SAR, Italia, Irlanda, India, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Noruega, Pakistán, Filipinas, Polonia, Portugal, Singapur, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Turquía, Gulf Cooperation Council (Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, UAE) y EE. UU. Los profesionales de marketing de otros mercados también podrán participar completando una versión más corta de la encuesta en inglés, lo que ayudará a dar una imagen completa de la situación a nivel mundial.

El objetivo es medir el estado de diversidad, equidad e inclusión en la industria del marketing y la publicidad, así como el sentido de pertenencia de las personas, la ausencia de discriminación y la presencia de comportamientos negativos, con el fin de monitorear el progreso de los resultados de la edición inaugural de 2021, que abarcó 27 mercados.

Para participar, se les solicita a los profesionales de todo el ecosistema de marketing (anunciantes, agencias, medios, ad tech y plataformas) que completen un cuestionario totalmente anónimo de 15 minutos que cubre su perfil demográfico, incluida la raza, el origen étnico, la religión y la edad (de acuerdo con marcos legales locales), así como sus experiencias en su lugar de trabajo.

Los resultados se publicarán en junio de 2023 y se utilizarán para mostrar áreas de progreso, así como para resaltar áreas donde se pudo haber retrocedido.

Hasta el momento, más de 100 organizaciones se han comprometido a promover y ayudar a respaldar la iniciativa, lo que la convierte en la mayor colaboración de la industria hasta la fecha. Las mismas incluyen asociaciones locales de anunciantes y agencias, así como asociaciones internacionales y regionales como Global TV Group, World Radio Alliance, International Council for Ad Self-Regulation (ICAS) y European Advertising Standards Alliance (EASA), entre otras.

El Censo Global DEI inaugural de 2021 encontró que uno de cada siete profesionales sostuvo que probablemente abandonaría su empresa y la industria debido a la falta de diversidad e inclusión. También identificó que las formas más comunes de discriminación se experimentaban por motivos de género, edad y responsabilidades de cuidado (aquellos que cuidan a los jóvenes, ancianos o enfermos), así como por motivos de raza, etnia y discapacidad. Los resultados completos y el análisis de Wave 1, que cubrió 27 mercados y consiguió más de 10.000 respuestas, se pueden ver aquí.

Desde el primer censo global, la WFA publicó una Carta para el Cambio (Charter for Change), que describe cómo las organizaciones globales, anunciantes, plataformas, agencias y holding groups pueden tomar medidas concretas para impulsar lugares de trabajo más diversos, equitativos e inclusivos. La carta está diseñada para complementar los planes de acción impulsados a nivel local para abordar desafíos específicos.

“Lo que se mide se gestiona. Nuestra industria se enfrenta a una crisis de talento bien documentada. Garantizar que sea más diversa, equitativa e inclusiva contribuirá en gran medida a abordar este desafío. Hay casos comerciales y morales claros de por qué nuestra industria debe reflejar mejor la diversidad de consumidores a los que todos aspiramos llegar. Es por eso que este ejercicio es tan crítico”, sostuvo Stephan Loerke, CEO de la WFA. 

“Echar un vistazo honesto a la representación de marketing de nuestra industria y empresas requiere exactamente el tipo de datos que el Censo Global DEI hace posible. Gracias a todos los marketers que participan. Así es como hacemos avanzar nuestra industria”, dijo Raja Rajamannar, Presidente de WFA y Chief Marketing and Communications Officer de Mastercard. 

“Los desafíos que enfrentamos cuando se trata de diversidad, equidad e inclusión varían según el país y la región. Cuantas más personas completen el censo global, mayor será la granularidad de nuestra comprensión y más enfocadas pueden ser nuestras soluciones. Hay muchas acciones que podemos tomar, esta encuesta global ayudará a identificar las más efectivas”, sostuvo Susan Akkad, Senior VP, Local and Cultural Innovation de The Estée Lauder Companies y WFA Global Diversity Ambassador. 

“Durante los últimos dos años, la industria ha tenido que lidiar con numerosos frentes abiertos que han cambiado radicalmente nuestras agendas para encontrar soluciones a crisis como el aumento de la inflación o la guerra en Ucrania. Nunca debemos olvidar que la industria no es un cuerpo abstracto: está formada por personas. Y no hay nada más humano que hablar de cómo nos sentimos y de lo que necesitamos. El Censo Global DEI es el espacio perfecto para escucharnos, aprender y construir una industria más fuerte, segura y plural para enfrentar juntos estos desafíos. Tómese 15 minutos de su tiempo, ¡queremos escuchar lo que tiene que decir!”, agregó Tamara Daltroff, Presidenta de VoxComm.

“Lograr el crecimiento a través de un marketing diverso, multicultural, relevante y resonante requiere una cadena de suministro creativa y de medios representativa, equitativa e inclusiva, a través de los vendedores, agencias, equipos de producción y compañías de medios. El Censo de 2023 proporcionará una lectura importante sobre nuestra posición para que podamos continuar realizando los cambios necesarios en todo el sistema para crear una industria diversa, igualitaria e inclusiva que impulse el crecimiento que todos queremos”, dijo Marc Pritchard, Oresidente de la Junta Directiva de ANA y Chief Brand Officer de P&G. 

“Estamos muy orgullosos de apoyar la segunda ola del Censo Global DEI. Este tipo de iniciativa es muy valiosa, ya que permitirá que nuestra industria continúe mejorando las acciones que tomamos para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en todo el mundo, y brindar planes de acción precisos y relevantes a nivel local. Nos guiará en nuestra ambición de volvernos aún más significativos para nuestros talentos y la sociedad en general”, sostuvo Yannick Bolloré, CEO de Havas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Federalización de la industria digital: una cuenta pendiente

31/07/2025

En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO

15/07/2025

Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018