• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: las mujeres, más comprometidas con el cuidado del medioambiente
Informes

Argentina: las mujeres, más comprometidas con el cuidado del medioambiente

By Redactor V22/11/2022
Facebook LinkedIn
Según un estudio de Kantar, las mujeres de Argentina están más comprometidas con la sustentabilidad, no solo como valores de su propia vida sino también en términos de exigencia hacia las marcas.

A través del estudio SSI de Sustentabilidad (1.000 casos total nacional – julio 2022), Kantar detectó que para los argentinos la sustentabilidad es un tema importante, aunque todavía no se toma suficiente acción al respecto y en muchos casos solo quede en el enunciado de buenas intenciones. 

El cuidado del medioambiente es relevante, por eso los argentinos tienen en buena consideración a las empresas que hacen las cosas bien y quieren inclinarse a la compra de productos sustentables.

No obstante, existen barreras prácticas que impiden tener una conducta sustentable: la falta de tiempo o de dinero o, simplemente, el desconocimiento.

Al consultar a los argentinos, no todos tienen el mismo nivel de conocimiento sobre sustentabilidad, por eso Kantar los clasifica en cuatro categorías:

  • Activos: más propensos a creer que pueden marcar una diferencia desde sus acciones. Sus acciones están alineadas con sus valores, quieren hacer más cosas y están dispuestos a invertir tiempo y dinero.
  • Creyentes: están fuertemente influidos por factores sociales, y piensan que pueden hacer una diferencia.  Sin embargo, sus acciones no llegan a reflejar sus valores.
  • Consideradores: no están del todo convencidos de poder ser parte del cambio. No obstante, han empezado a hacer cosas concretas como, por ejemplo, dejar de comprar marcas que tienen un impacto negativo en el ambiente o la sociedad.
  • Rechazadores: sienten desinterés hacia los temas de sustentabilidad.  No tienen una fuerte predisposición para cambiar sus comportamientos de compra hacia otros más sustentables.

“Si bien en el mercado argentino conviven los cuatro grupos, las mujeres se involucran más y se comprometen activamente en temas de sustentabilidad”, destaca Sebastián Corzo, Director de Marketing de Kantar División Insights.

Las mujeres están más atentas a las acciones sustentables de las empresas y están dispuestas a penalizar a aquellas que vayan contra sus valores.

 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018