• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
  • Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas
  • Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina es el segundo mercado con mayor alcance de marketing de afiliados en Latinoamérica
Marketing

Argentina es el segundo mercado con mayor alcance de marketing de afiliados en Latinoamérica

By Periodista31/10/2022
Facebook LinkedIn
En Argentina, las categorías que mayor inversión realizaron en campañas de marketing de afiliados en los primeros nueve meses del año fueron Telecomunicaciones con un 65%, Finanzas con un 15%, Seguros con un 10% y Automotriz con un 10%.

Digital Hub, grupo de medios especializado en soluciones integrales para estrategias digitales y propietario de Affilia, marketplace que conecta a anunciantes y publishers para acceder a campañas publicitarias orientadas a resultados, presentó el informe “Estado del Marketing de Afiliados en Latinoamérica”, que brinda las principales tendencias sobre este mercado en Latinoamérica de enero a septiembre de 2022.

El estudio desarrollado por Digital Hub y Affilia profundizó sobre los países de la región que utilizan el marketing de afiliados para alcanzar a sus audiencias. Argentina es el segundo mercado de Latinoamérica con una participación del 19%. En primer lugar, se encuentra México con un 45%, en tercera posición se ubica Colombia con 15%, y de cuarto está Brasil con un 11%.

En Argentina, las categorías que mayor inversión realizaron en campañas de marketing de afiliados en los primeros nueve meses del año fueron Telecomunicaciones con un 65%, Finanzas con un 15%, Seguros con un 10%, y Automotriz con un 10%. Entre los productos y servicios promocionados por los anunciantes argentinos a través de campañas de marketing de afiliados se destacaron los siguientes: portabilidad numérica y adquisición de celulares, préstamos y tarjetas de crédito, cotización de seguros y test drive y cotización de autos.

El affiliate marketing o marketing de afiliados es un modelo de negocios que, por un lado, permite a los editores de contenido en línea recibir ingresos por las ventas o generación de prospectos sobre productos o servicios de empresas; y por el otro, brinda a las marcas la posibilidad de destinar su presupuesto publicitario o de marketing en base a los resultados obtenidos por sus campañas, sin la necesidad de realizar una inversión inicial en medios.

El informe de Digital Hub y Affilia aporta también información sobre las preferencias en cuanto a los modelos de negocios elegidos por los anunciantes para sus campañas de marketing de afiliados. En primer lugar y con un dominio preponderante, el modelo elegido por los anunciantes argentinos para sus campañas digitales orientadas a resultados fue el CPL (Costo por Lead) con un 90%, seguido por CPA (Costo por Adquisición) con un 10%.

Con respecto a los formatos elegidos por las marcas en Argentina para sus campañas de marketing de afiliados, predominaron los anuncios display (banners) con un 90%, y las notificaciones push (push notifications) y publicidad nativa con un 10%.

“Según cifras de Statista, el marketing de afiliados alcanzará tan solo en Estados Unidos en 2022 una inversión de 8,2 billones de dólares. México está a la vanguardia en América Latina y es el mercado con mayor penetración en este sector en la región. A través de este estudio, nos proponemos aportar estadísticas sobre el mundo del marketing de afiliados en Latinoamérica para establecer algunas de las tendencias actuales”, señaló Gastón Fonzo, fundador y CEO de Digital Hub y de Affilia.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

25/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018