• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
  • McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos
  • Decathlon abre su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre
  • Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad
  • Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT
  • Teads nombra a Fernando Tassinari como Managing Director de LATAM
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Argentina: por primera vez el Teatro Colón exhibirá una obra NFT
Crypto

Argentina: por primera vez el Teatro Colón exhibirá una obra NFT

By Redactor28/09/2022
Facebook LinkedIn
El evento tendrá lugar el 3 de octubre en el marco de la “Experiencia artbag Buenos Aires” en la Semana del Arte.

Organizado por artbag -la compañía de soluciones blockchain y NFTs- y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la obra “Machine Hallucinations: coral”, de Refik Anadol, el artista digital más influyente del mundo, se presentará por primera vez y de forma gratuita en América Latina. El evento, con el apoyo de Borderless Capital y Ripio, tendrá lugar el 3 de octubre en el Teatro Colón en el marco de la Experiencia artbag Buenos Aires como parte de la Semana del Arte.

La obra NFT del artista turco-americano está compuesta por una sucesión de 1.742.772 de imágenes de corales intervenidas digitalmente, que en esta oportunidad estarán acompañadas por la Orquesta Académica Superior del Teatro Colón como parte de su puesta en escena proponiéndole al público una experiencia inmersiva.

Bajo la dirección del Maestro Pablo Bocchimuzzi, se podrá disfrutar de una selección de piezas musicales que buscan abrir un diálogo atemporal e interdisciplinario entre grandes maestros compositores del siglo XX. La elección de estas piezas refleja el espíritu rupturista y vanguardista de la propuesta, el vínculo interactivo entre las diferentes disciplinas y la marcación de un quiebre para las distintas épocas en las que fueron compuestas.

Las entradas para vivir “Experiencia artbag Buenos Aires” serán gratuitas, y se podrán adquirir a través de Boti  (1150500147) a partir del martes 27/09 con un máximo de dos entradas por persona; también a través de las redes sociales de artbag y a través de la sección Destacados de la web buenosaires.gob.ar/semanadelarte.

Además, los días posteriores al evento, la obra de Refik se podrá disfrutar en un espacio público de la Ciudad de Buenos Aires (que prontamente será develado) para que todas las personas puedan experimentar en directo una obra de arte NFT inmersiva y a gran escala.

Una obra que marca récords

“Machine Hallucinations: Coral” es una de las obras más importantes de la historia del arte digital. En el cruce entre arte, ciencia y tecnología esta obra tridimensional presentada por primera vez en la playa del Faena Hotel durante la Art Basel Week 2021, en Miami, combina data science, pintura digital, audio, performance e instalación inmersiva.

Es el resultado de una investigación en curso sobre la estética de la información, basada en la memoria visual colectiva del ambiente urbano y natural. Refik Anadol y su equipo recolectaron 300 millones de datos centrados en temas de la naturaleza, usaron 1.742.772 imágenes de coral de plataformas de redes sociales disponibles públicamente y las procesaron con modelos de clasificación de aprendizaje automático. A medida que la mente-máquina comienza a hacer sus propias conexiones entre los puntos de datos y “alucina” sobre formas y colores de coral alternativos, el universo de datos se expande en un cosmos latente en el que la dinámica de fluidos se convierte en la principal inspiración de la creatividad artística de Anadol. “Machine Hallucinations: Coral” representa la labor que realiza la organización de TheReefLine, que intenta proteger todas las especies de barreras coralinas alrededor del mundo. Además, es la primera obra del artista creada sobre la blockchain de Algorand, la cual cuenta con emisión de carbono negativa.

Bajo la organización de artbag y el Ministerio de Cultura de la Ciudad en colaboración con Borderless Capital y Ripio, la “Experiencia artbag Buenos Aires” tendrá lugar en el Teatro Colón. Además, esta acción cuenta con el apoyo de Agrotoken, Algorand, Koibanx, Travel X, Artlab, Decentraland y Aorist.

“Estamos muy entusiasmados de poder apoyar a artbag y al Gobierno de la Ciudad en esta experiencia inmersiva y única que comienza en el Teatro Colón. La Ciudad de Buenos Aires es el epicentro de la innovación digital y la capital del arte al mismo tiempo, es por eso que no podemos pensar en un mejor lugar para exhibir la obra maestra de un artista tan prestigioso como Refik”, mencionó David García, CEO del fondo de inversión Borderless Capital, coleccionista de la obra de Refik y principal sponsor del evento.

“Ser parte de este evento histórico y colaborar junto con artbag, Gobierno de la Ciudad y Borderless para que el público pueda disfrutar del artista digital más influyente del mundo es un honor para nosotros. Desde Ripio tenemos la misión de ser la puerta de acceso al mundo cripto, y sin dudas esta experiencia refleja exactamente eso. En nuestra esencia está la visión de que la tecnología Blockchain trae alternativas y herramientas innovadoras para todas las personas, ampliando las posibilidades de inclusión. Por eso, estamos muy entusiasmados con apoyar esta acción única en Latam”, afirmó Sebastián Serrano, CEO y co-founder de Ripio.

 Un artista que combina tecnología y arte

Refik Anadol, nacido en Estambul, Turquía, en 1985, es uno de los artistas digitales más importantes del mundo. Su investigación se centra en descubrir y desarrollar enfoques innovadores relacionados a la recopilación de datos y a la inteligencia artificial. Su obra generativa pone en evidencia, a través de los nuevos medios, la relación del ser humano con el medio ambiente, la ecología y la sociedad que nos rodea. El cuerpo de trabajo de Anadol aborda los desafíos y las posibilidades que la computación ha impuesto a la humanidad y lo que significa ser humano en la era de la IA.

Sobre la “Experiencia artbag Buenos Aires”

Es la primera de un programa de intervenciones artísticas que busca convertir la ciudad en un lienzo. Propone una programación que busca escapar a los lugares comunes y ocupar el espacio público, la calle, la vida cotidiana de las personas. Se trata de sorprender al público, de mostrar que el arte nos rodea, nos configura y habita entre nosotros en todo momento y lugar. El arte digital nos da la posibilidad de acercar la cultura a la gente, nos permite crear nueva audiencia y mostrar las creaciones más innovadoras. Como primera parada, el Teatro Colón en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Semana del Arte y a mediados de octubre en el espacio público, serán los escenarios de uno de los artistas más importantes del mundo: Refik Anadol.

“Argentina fue declarada capital artística mundial, y a su vez está teniendo un lugar protagónico dentro del sistema crypto internacional, este motivo nos impulsó a crear una experiencia que combina el eje artístico con el tecnológico. Buscamos así marcar un hito con una acción inédita y conjunta entre el sector privado y público”, explica Pablo De Sousa, Chief Art Director y co-founder de artbag.

“Con esta experiencia buscamos acercar el arte digital a la gente, y nos damos el lujo de hacerlo con la escala imponente de la obra de Refik. Queremos que las personas tengan acceso a las nuevas tecnologías y convivan con nuevas posibilidades artísticas, por eso buscamos llevar arte a la calle, uniendo así el mundo físico con el digital a través del arte y los NFTs. En este punto el trabajo junto al sector público es clave. A futuro desde artbag buscaremos replicar este tipo de acciones en distintas ciudades de Latinoamérica”, explica Martín Gonzalez, CEO y co-founder de artbag.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Criptomonedas en Latam: ChangeNOW alerta sobre los tres grandes desafíos que frenan la adopción masiva

24/09/2025

Mastercard Engage: la iniciativa que acelera las oportunidades para la innovación en blockchain

10/07/2023

Mastercard presenta una novedad para escalar y asegurar la tecnología blockchain

03/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018