• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • 20 años, 20 figuras: IAB México lanza convocatoria para reconocer a los protagonistas de la transformación digital
  • Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital
  • Mostaza llega a la alfombra roja de la mano de Guillermo Francella
  • Argentina: McDonald’s dice presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025
  • Andrés Jiménez liderará la operación de McCann Worldgroup Colombia
  • La IA solo es tan inteligente como las señales que recibe: por qué la identity resolution es lo primero
  • Una aventura cafetera para los más pequeños: la nueva colección infantil de Juan Valdez
  • PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Santa Evita”: el detrás de escena de una superproducción argentina
Plataformas de Video

“Santa Evita”: el detrás de escena de una superproducción argentina

By Redactor01/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La serie protagonizada por Natalia Oreiro es un éxito en Star+.

El 24 de agosto de 2021 se anunciaba el final del rodaje de “Santa Evita”, la serie exclusiva de Star+ que se define como “la historia de un cuerpo sin tumba y la leyenda que nació en torno a él”. La ficción fue realizada en una co-producción con Non Stop y se basó en la novela homónima de Tomás Eloy Martinez que sigue la historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte.

Con un despliegue de escenografía que la llevó a pasar por muchísimos rincones de Buenos Aires, Argentina, la serie protagonizada por Natalia Oreiro, Ernesto Alterio, Diego Velázquez, Francesc Orella y Darío Grandinetti se destaca por su enorme producción y alto valor económico.

Santa Evita
“Santa Evita” en números

Más de 40 locaciones de Buenos Aires, 120 actores y actrices y 1.300 extras fueron parte de la serie que cautivó a las audiencias a través de la adaptación de esta historia. Dos fueron las mujeres a cargo del guion: Marcela Guerty y Pamela Rementería, quienes trabajaron con dos productores ejecutivos (Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez), un director (Rodrigo García) y un productor artístico (Alejandro Maci).

El detrás de escena de “Santa Evita”

El proceso que llevaron a cabo para reconstruir la época en la que transcurre la serie fue largo y meticuloso. Entre los equipos podemos encontrar a talentos locales como la directora de arte Mercedes Alfonsín (El Hijo de la Novia), la diseñadora de maquillaje y peinado Clarisa Reynoso (Sandro) y la diseñadora de vestuario Beatriz Di Benedetto (Diarios de Motocicleta), quienes lideraron las áreas artísticas.

Santa Evita
“Santa Evita” y la investigación previa

Si bien la serie está basada en el best seller del mismo nombre del escritor argentino Tomás Eloy Martínez, quienes trabajaron en el detrás de escena debieron investigar las diferentes épocas en las que ocurrieron ciertos momentos históricos de Argentina. Cada set recorrido por los protagonistas de Santa Evita está formado por escenarios llenos de detalles que se deben a la minuciosa reconstrucción de esos hechos en la historia.

“La serie transcurre en cinco décadas, pero las dos líneas argumentales principales son la década del 70 y la década del 50″, explican Mercedes Alfonsín y Beatriz Di Benedetto. “Se tuvo que hacer una gran investigación no solo de moda, peinado y maquillaje sino una gran investigación social, porque hay distintas clases sociales. Nosotros estamos creando una ficción, así que es importante llevarte a donde queremos con la imagen”, completan junto a Clarisa Reynoso.

Santa Evita se estrenó recientemente en la plataforma para seguir la historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón, que pasó tres años a la espera de ser enterrado. En el año 1955, cuando las fuerzas militares de Argentina derrocaron al presidente Juan Domingo Perón, ocultaron el cuerpo de Evita con el fin de que se convirtiera en un arma contra el régimen. El cuerpo estuvo desaparecido durante 16 años y esta ficción recorre qué sucedió. Todos los episodios de la serie se encuentran disponibles en exclusiva en Star+.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

SAMY presenta metodología para evaluar la madurez de las campañas de influencer marketing

Netflix y Monks de S4 Capital invitan a Merlina al país más extraño del mundo: México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentali 🎙 Conexión Insider | Jairo Lezaca y la mentalidad hacker que llevó a Volaris a ganar en @cannes_lions ✈️🏆

💥 "Cuando tienes una problemática y buscas con mentalidad de hacker, de ver cómo lo puedes solucionar, es muy poderoso", afirma Jairo Lezaca, Managing Partner & CCO en @havashoy .

🚀 Con esa visión nació W1NG COD3S, la campaña que unió creatividad, data y propósito para aumentar un 21% las ventas y conquistar dos Leones de Bronce en Cannes Lions 2025.

🎯 Dale play y descubre cómo la curiosidad y el inconformismo pueden transformar ideas en resultados.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #MarketingConData #CannesLions2025
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018