• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
  • Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions
  • Premios TOP 2025: más de 10 millones de personas celebraron a los íconos de la industria digital argentina
  • Affiliate Marketing: el modelo que impulsa la estrategia de ventas de las marcas
  • 100% sabor, 0% humo: la nueva campaña de The Juju y Burger King Argentina
  • Pony Malta y Monks de S4 Capital transforman accidentes en oportunidades de crecimiento
  • Sol López de Tejada llega a Leo Constellation como Managing Director
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: las predicciones de Signifyd y Adobe para el Hot Sale 2022
Marketing

México: las predicciones de Signifyd y Adobe para el Hot Sale 2022

By Redactor V18/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Las compañías pronostican que en los últimos días de Hot Sale los precios serán más altos, y que este año el ritmo de ventas semanal será 600% más alto que en una semana promedio de 2022.

Signifyd, empresa especializada en soluciones de protección para e-commerce a través de big data y machine learning; y Adobe Experience Cloud, plataforma de e-commerce para la transformación digital de las empresas y la personalización de la experiencia del cliente, presentaron un panorama de las tendencias que experimentarán los retailers en Hot Sale 2022.

“Si bien el comercio electrónico ha sido todo menos predecible en los últimos dos años, un análisis de los datos de transacciones en las últimas dos ediciones de Hot Sale por parte de Signifyd, brinda a los retailers información clave para su estrategia de negocio. Por lo pronto, la tendencia de picos de crecimiento continuará, como lo hemos visto en 2020, cuando las ventas aumentaron 780% en comparación con una semana promedio, y en 2021 cuyo pico fue de 460%”, asegura Christian León, director regional de Signifyd para América Latina.

Este año, la estrategia de los retailers mexicanos alrededor de Hot Sale 2022 deberá ser asertiva, especialmente porque los consumidores a nivel global han frenado su gasto en el último mes como consecuencia de la inflación, asegura Daniel del Palacio, Director de Marketing DX de Adobe en América Latina. “El Índice de Precios Digitales de Adobe detectó que ante el crecimiento de la inflación y la incertidumbre económica mundial, los consumidores a nivel global frenaron moderadamente sus gastos el mes de abril gastando $5.28 mil millones de dólares menos en comparación con el mes anterior, por lo que las ofertas deberán ser lo suficientemente llamativas y transparentes para lograr la conversión”.

 Desempeño del e-commerce y precios de Hot Sale 2022
  • Las ventas de Hot Sale seguirán creciendo año tras año, pero la fenomenal tasa de crecimiento del 81% que vimos entre 2019 y 2020, durante la pandemia, se desacelerará. Al observar las tendencias de crecimiento, la economía y el aumento de las ventas durante el Buen Fin, otro evento comercial importante en donde vemos picos de ventas en los últimos dos años como guía, los analistas de datos de Signifyd creen que este año el ritmo de ventas semanal del evento será 600% más alto que en una semana promedio de 2022.
  • Los primeros días del evento serán los mejores para realizar compras. Signifyd predice que los precios al final del Hot Sale podrían ser más altos por varias razones: que los retailers ofrezcan mejores promociones al comienzo del evento y ajusten los precios más altos a medida que se cumplan las expectativas de ingresos, o simplemente por oferta y demanda de productos, ya que es posible que haya menos productos de bajo precio disponibles.
  • De acuerdo con los analistas de Signifyd, este fenómeno ocurrió también en 2020 y en 2021. Tan solo el año pasado, el precio promedio ponderado de los productos adquiridos fue 76% más alto durante el último día que en el primer día de Hot Sale.
  • Adobe, por su parte, recomienda a los comercios garantizar el abasto de los productos para evitar el recurrente anuncio de “Agotado” en productos estrella desde el primer día de la edición. Lo anterior ayudará a mejorar la experiencia de los clientes online eliminando la frustración que se produce en los clientes que están listos para comprar. La compañía sugiere a los comercios reservar algunos productos estelares de sus campañas para cuidar la experiencia de los compradores.
Consumidores en Hot Sale 2022
  • Adobe espera un repunte en el número de clientes nuevos para el e-commerce. En su reporte “Tendencias Digitales 2022 de Retail”, el 86% de los retailers encuestados a nivel global predijo un aumento en el número de clientes primerizos durante 2022, y México no será la excepción, particularmente en campañas que buscan aumentar la participación de nuevos consumidores como lo es Hot Sale, desde sus inicios.
  • Signifyd también espera que los compradores experimentados, quizás más astutos, aprovechen las ofertas al principio de Hot Sale, mientras que los compradores en línea más nuevos pueden llegar un poco tarde a la fiesta. El año pasado, el 59% del gasto del primer día de Hot Sale se atribuyó a cuentas de clientes con al menos seis meses de antigüedad.
  • Para el último día de Hot Sale, solo el 46% del gasto provenía de cuentas más antiguas. Y como testimonio de la perspicacia de compra de los consumidores experimentados, aquellos compradores con cuentas maduras estaban comprando a precios más bajos al principio de Hot Sale, tal vez aprovechando las primeras promociones o comprando gangas antes de que desaparecieran.
  • Viajes: podría ser una de las categorías ganadoras de Hot Sale 2022.Con la disminución de las restricciones de viaje generadas en años anteriores por la pandemia, es muy probable que la compra de viajes y paquetes de hospedaje aumente durante Hot Sale 2022, especialmente si surgen ofertas atractivas, ya que esta categoría ha sufrido un alza en los precios en los últimos meses. Según el reporte del “Índice de Economía Digital Adobe”, en marzo de este año los precios de los vuelos fueron 20% más altos en comparación con 2019, y 15% más altos mes a mes.
Presión del fraude: más intentos de fraude a través de cuentas antiguas
  • La cifra general de presión de fraude en Hot Sale 2021 aumentó 55%. Sin embargo, la presión de fraude que se originó en cuentas más antiguas aumentó 200% año tras año, y la presión de fraude de cuentas nuevas creció solo 28% año tras año. Hay una explicación razonable para la diferencia: a medida que la detección, protección y prevención del fraude son cada vez mejores, con tecnología como la plataforma de protección de Signifyd, los defraudadores buscan nuevas formas de ejercer su oficio y en este caso las cuentas antiguas han sido un blanco atractivo para ellos.
  • Los comercios y las soluciones de prevención de fraude antiguas confían en estas cuentas que tienen antigüedad porque han demostrado ser legítimas durante meses y años. Pero una vez que una red de fraude toma el control de una cuenta, puede cambiar los métodos de pago, las direcciones de facturación y las direcciones de envío para aprovecharse de esa credibilidad, además de usar los beneficios de lealtad acumulados por el verdadero propietario de la cuenta.
  • La apropiación de cuentas, un esquema en el que una red de fraude obtiene información de inicio de sesión y se infiltra en una cuenta, está en aumento. El fraude de apropiación de cuentas aumentó un 239% en 2021 en México en comparación con tiempos previos a la pandemia, según datos de Signifyd.
  • Tomando esto en cuenta, quizás habrá que prestar especial atención a aquellos clientes experimentados que ya tenían un historial y una buena reputación dentro de las tiendas físicas, y finalmente dieron el salto a los canales digitales, pues podrían ser un blanco atractivo para los defraudadores también. De acuerdo con Adobe, esto es cada vez más común: 87% de los retailers encuestados a nivel global han visto un aumento en el uso de los canales digitales por parte de los clientes existentes.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025

08/05/2025

Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia

08/05/2025

Revelan el jurado de shortlist para la edición 2025 de Cannes Lions

08/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018