• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
  • La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol
  • Monks y Mercado Libre Moda lanzan “Sneaker-Cam” para mostrar lo que nunca antes se vió en streaming
  • Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing
  • Altos ejecutivos regionales debaten sobre el auge de las marcas propias, la omnicanalidad e IA en Panamá
  • AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los mexicanos y el Día de Muertos: de la celebración tradicional al duelo en pandemia
New Consumer Behavior

Los mexicanos y el Día de Muertos: de la celebración tradicional al duelo en pandemia

By Redactor28/10/2021
Facebook LinkedIn
El 63% de los mexicanos piensa que tanto el Día de Muertos como la muerte tienen ahora un significado diferente.

La tradicional celebración del Día de Muertos ha llegado adornada de bellos altares, que honran la memoria de los seres queridos que se nos adelantaron en el camino y cuyo recuerdo no pasa desapercibido, pues se refiere a una de las tradiciones más arraigadas en México: reunir a las familias para dar la bienvenida a sus seres queridos que vuelven del más allá.

Así que este año Kantar, agencia líder en investigación de mercados, confirmó que el 90% de los mexicanos va a celebrar este día y recordará a sus difuntos. El 81% pondrá un altar en casa mientras que el 66% está decidido a comer el tradicional pan de muerto y platillos típicos.

Además, el estudio de Kantar indagó qué tienen planeado comprar para colocar en sus altares y el 79% respondió que pan de muerto, ya sea el tradicional azucarado, con ajonjolí o relleno. Asimismo, 70% dijo que adquirirá velas o veladoras, siendo este uno de los elementos más importantes.

Las frutas no pueden faltar y 46% mencionó que lo estará considerando y por la época del año seguramente comprarán mandarinas, tejocotes y cañas, entre otras. Otro artículo que resulta importante dentro de la ofrenda y que los hogares ya tienen contemplado comprar, son las calaveritas de azúcar o chocolate, ya que para el 40 % son cruciales para adornar, y comerse después de la celebración.

“Una costumbre que convive con nuestras tradiciones es que los niños salgan a pedir dulces, el año pasado por el confinamiento fue imperceptible, sin embargo este año será distinto, por lo que el 33 % de las familias tiene planeado comprar dulces para regalar a los niños, además de colocarlos en sus ofrendas”, explicó Angel Rico, Director Expert Solutions de la división Worldpanel de Kantar México.

El 26 % de los hogares adquirirá tabletas para preparar un tradicional y delicioso chocolate caliente, muy probablemente para acompañarlo con una rebanada de pan de muerto. Otro complemento que suele colocarse en estos altares es la calabaza en dulce y estará presente en el 20% de las casas, siendo este un postre tradicional que los mexicanos cocinarán para hacerlo parte de su ofrenda y también para degustarlo en esta temporada.

Un nuevo significado al Día de Muertos

El Día de Muertos es la tradición más representativa de México, y como ha venido sucediendo, la pandemia trajo una nueva forma de ver y sentir la muerte. Más que una celebración, este día es de extrañar amigos, familiares y conocidos.

 De acuerdo con Kantar, esta fecha sigue conservando la esencia de conexión con los difuntos; sin embargo, hoy se refuerza su valor por dos situaciones diferentes.

La primera, entre aquellos que no se involucraban mucho con este día y tuvieron la pérdida de alguna persona cercana por COVID-19, es la de que valoran más el significado de buscar un espacio que les dé paz y les permita honrar, recordar y despedirse de sus difuntos de una manera más cercana, íntima y personal.

El segundo hallazgo relevante, es que de los mexicanos que ya celebraban esta fecha, el 80% ahora le atribuye un mayor valor. Kantar también menciona que el 63% piensa que tanto esta celebración como la muerte tienen ahora un significado diferente. Y es que, desafortunadamente, 7 de cada 10 tuvieron que participar en la despedida de un familiar o persona cercana durante la pandemia.

Y aunque el semáforo es verde en México, sólo el 46% de los mexicanos visitará a sus difuntos en el panteón, decorará sus tumbas con flores de cempaxúchitl, y conversará con y acompañará a los suyos.

“El Día de Muertos es una fecha especial para la cultura mexicana, y este año no será la excepción. Además de recordar a nuestros seres queridos, para el 90 % de los mexicanos es un evento para darles el último adiós a las personas que se nos adelantaron. No será un festejo como los años anteriores, existe un duelo generalizado debido a la pandemia y ante todo destacará la unión familiar, la solidaridad y el sentido de pertenencia”, comentó Marion Tangassi, VP Business Development, Kantar México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia del ciudadano: Havas explica por qué es un factor clave para las marcas

15/02/2022

El nuevo bienestar: qué aprendizajes nos dejó hasta ahora la pandemia

17/05/2021

Comscore revela cómo fue el consumo digital en la región durante el 2020

22/02/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018